A estas alturas poco podemos decir de una de las sagas de acción y rol más importantes de esta generación. La llegada de este título de ciencia ficción a la plataforma de Sony es sin duda una gran alegría para sus usuarios, que si bien no han podido disfrutar del primer juego debido a las consabidas licencias, tendrán una buena oportunidad para engancharse a la lucha de Shepard por salvar el universo.
En primer lugar decir que la conversión del juego ha sido de las mejores que recordamos, y más cuando las de esta consola suelen ser las más perjudicadas a la hora de salir al mercado. A nivel técnico cuenta con todas las virtudes (y algunos defectos) del original, y si bien es cierto que algunos modelos han sido depurados, notamos algunos problemas en el frame rate un tanto molestos.
Así mismo, aunque aseguraron que para Ps3 el juego utilizaría el motor que llevará el esperadísimo ME3, lo cierto es que no hemos notado especial diferencia a la hora de probarlo manteniéndose intacta la experiencia de juego, por lo que deberemos esperar un poco para ver lo que nos puede ofrecer.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre las versiones? Hay que destacar que aunque ambas son excelentes, en la práctica la de Ps3 goza de una serie de ventajas que no se pueden disimular. Por ejemplo, introducir el juego en un disco Blu-ray en vez de dos Dvd nos evitará la molestia de cambiar el disco a mitad de la aventura como nos ocurría con la máquina de Microsoft. Además, la posibilidad de instalar parte de los datos en el disco duro, a pesar de ser un proceso lento, nos hará más llevaderos los tiempos de carga a lo largo de la aventura.
Uno de los problemas que más preocuparon a la comunidad de fans una vez se anunció que la segunda entrega llegaría a Ps3 era la laguna argumental para todos aquellos que no pudieron disfrutar de los inicios de la trilogía y que son vitales para entender el desarrollo de los acontecimientos de este juego. Por si esto fuera poco, ya comenté en uno de mis anteriores artículos lo revolucionario del planteamiento del estudio, que permitió a partir de las partidas guardadas que las futuras entregas reconocieran aquellas decisiones que el jugador tomó en su odisea espacial para que el universo de Mass Effect fuera coherente con todas y cada una de ellas.
Pues bien, Bioware ha sido muy imaginativo y ha preparado un cómic interactivo que nos pone al día pocos minutos después de comenzar a jugar y que además nos posibilita tomar (para algunos) por primera vez las decisiones más importantes en torno a la trama. Una solución efectiva, con imágenes muy bien realizadas y que cumple perfectamente su función, aunque hay que dejar claro que en cierto modo resulta insuficiente dada la riqueza de matices que tenía ME1 y que se pierden. Si a esto le sumamos que dichas decisiones han sido simplificadas en exceso y que comprensiblemente se obvian algunas tramas secundarias se nos queda una sensación agridulce pensando en lo que esta edición podría haber sido y no fue.
Eso sí, no se entiende por qué el cómic no está integrado directamente en el juego en vez de tener que recurrir al código que adjunta la caja y con el que nos podremos descargar (de manera gratuita, por supuesto) algunos contenidos como un nuevo personaje o un arma exclusiva. Lo que sí viene integrado son los tres capítulos descargables que hemos podido probar anteriormente en Xbox 360, todo un detalle ya que todos merecen la pena y alargarán la vida de esta segunda entrega unas 6 horas más. Desde luego, se nota que Bioware no ha querido repetir los errores pasados aunque es una lástima que no haya dado tiempo a incluir también el titulado ‘Arrival’, que se lanzará próximamente y servirá de nexo entre ME2 y ME3.
En definitiva, nos encontramos ante una buena conversión de uno de los mejores juegos de los últimos años, que llega acompañado de un buen número de extras y que todo amante de la acción con toques de rol no puede dejar pasar. Ahora toca esperar el gran final de la epopeya.
Nota final: 9