Especial Festival de series 2011: Viernes, 21 de Octubre

El Festival nos dio dos alternativas para comenzar su segundo día. Los aficionados pudimos elegir entre la comedia (Como conocí a vuestra madre, Suburgatory…) y la ciencia ficción o terror (Fringe, Doctor Who…).

Otra alternativa fue el Taller “Como se venden las series” ofrecido por Xosé Castro, traductor de películas, redactor y corrector. La presentación fue de un gran éxito, tanto que llegaron a completar el aforo.

Decidimos continuar el Festival, asistiendo al maratón de Castle (AXN) donde pudimos ver los últimos dos capítulos de la tercera temporada y el primero de la cuarta. Antonio Muñoz Mesa, maestro de ceremonias del Festival, nos intentó, de forma simpática, impresionar con sus conocimientos sobre Nathan Fillion, pero al final el impresionado fue él.

Una de las mejoras de esta edición es el cambio de recinto. Al ser un cine, en  los visionados vemos detalles que en la televisión pasan desapercibidos (como el estupendo maquillaje que lleva Beckett).

Once Upon a Time. ABC. 2011

A las 19:30 fuimos testigos del estreno en primicia de la nueva serie de ABC, Once Upon a Time, la cual no se verá en EEUU hasta el domingo 23. El sentimiento general de los que estuvimos en la sala fue de una grata sorpresa. Se trata una mezcla de los cuentos de hadas, que siempre nos han contado, con la realidad. Probablemente se convierta en una de las series más interesantes para seguir esta temporada.

Jorge Magaz. Compositor.

Con el subidón de Once Upon a Time nos dirigimos a ver el taller “Música y series” en el que vimos un entretenido documental sobre el uso de la música comercial en las series de televisión. Después el compositor Jorge Magaz nos “deleito” con un coloquio que más que una charla, parecía una clase universitaria. El planteamiento comenzó bien pero a medida que avanzaba vimos que en lo que se refiere a series habló bien poco. Y es que se centró mucho en las bandas sonoras cinematográficas e incluso se permitió criticar la manera en que se utiliza la música comercial en la series de televisión actualmente.

La noche continuó con varios estrenos, algunos de temporada como es el caso de Dexter y otros con la presentación de nuevas series como Pan Am e Imborrable, que contaron con una gran recepción del público asistente.

Los que decidieron asistir al “Trash entre amigos” con Nacho Vigalondo, visionaron y comentaron la película Mega Shark vs Crocosaurus (Christopher Ray, 2010). Como cierre del día pudimos elegir entre visionado de “Las series salen del armario” o “Sesión Golfa de animación adulta”.

Esta tarde continúa el festival. Allí estaremos y mañana os lo contaremos. 😉

Deja un comentario