Zoom a: Enlightened. Temporada 1. Episodios 1 al 4

Abalada por un gran reparto y una producción de peso, Enlightened fue presentada como el estreno estrella de la HBO para la temporada. Detrás de esta tragicomedia mística se encuentran nombres como la actriz Laura Dern, que además de ser la protagonista actúa como productora y creadora, o Luke Wilson, cuya última incursión en la pequeña pantalla fue en Aquellos maravillosos 70. Además, detrás del guión y la dirección se encuentra Mike White responsable de algunos exitazos como Dawson crece. A pesar de todo ello, el proyecto parece no haber recibido todo el apoyo que se esperaba por parte del público y, de momento, no hay confirmada una segunda temporada. Veamos por qué.

Enlightened nos cuenta la historia de Amy Jellicoe, una ejecutiva autodestructiva e iracunda que, tras estallar en un ataque de nervios en medio de su oficina por demasiado estrés acumulado, decide hacer un retiro espiritual a Hawaii. Tres meses de contemplación y meditación después, vuelve convertida en una nueva persona, decidida a cambiar totalmente su vida y la de los que la rodean, así lo quieran o no.

Y esto es básicamente en lo que se resumen los cuatro primeros capítulos de la serie: Amy intenta ser zen, pero no lo consigue porque en el fondo es una controladora y sólo quiere imponer a todos su nueva forma de ver el mundo, sobre todo a su madre Helen (Diane Ladd) y a su ex marido y drogadicto confeso Levi (Luke Wilson). ¿Conclusión? Amy te pone nerviosa. Todo el rato. Te da vergüenza ajena y al final terminas queriendo que deje drogarse en paz al pobre Levi.

Para colmo de males, y a pesar de lo que pueda parecer, las tramas son aburridas. La serie tiene pretensiones cinematográficas y se nota sobre todo en la forma en la que se recrea con la fotografía, un recurso que en la gran pantalla podría funcionar muy bien, pero que en televisión sólo consigue un producto lento que deja al espectador sumergido en un estado de adormecimiento constante.

Las partes más entretenidas son cuando Amy pierde los nervios. Entretenidas que no divertidas, porque, a pesar de que la HBO lo vende como una comedia, sinceramente no le he visto ningún toque que se pueda considerar cómico en ningún momento. A medida que vas conociendo un poco la vida de la protagonista, la ficción coge un carácter realmente dramático y no deja lugar ni siquiera para el humor negro.

En resumen, tengo que desaconsejar encarecidamente esta serie. A no ser que se produzca un cambio drástico en el guión que le añada algo más de consistencia, no le vaticino un futuro demasiado prometedor. Pero, por supuesto, si a pesar de todo alguno de vosotros quiere echarle un vistazo, nos encantaría saber vuestra opinión.

Artículo escrito por: Catoute

3 comentarios

  1. Pues para ser el producto estrella de la HBO esta temporada… no se.. también pienso que algo bueno tendrá,¿no?, de todas formas según tu crítica, no dan muchas ganas ni a intentar ver un solo capítulo jajaja

  2. joder, esta serie brillante. tal vez su poco éxito se deba a que te hace pensar, no es sólo un producto de entretenimiento rápido. La actuación de Laura Dern es lo mejor que he visto hasta ahora de ella, incluído todo lo que ha hecho con David Lynch. y no es porque sea de HBO (que, honestamente, se nota. al igual que Hung: pequeñas grandes series delicatessen) sino porque verla es sumejirse de lleno en unos personajes a los que les cojes cariño y te llegan de verdad.
    lo triste es leer críticas como ésta en la que parece que hables de otra serie. molaría distinguir entre ‘series que no me gustan’ y ‘series malas’. dan ganas de crearse un blog sólo para hacerle justicia.

    • Me alegra que hayas escrito. Ante todo quiero dejar claro que esto no es una crítica objetiva, es símplemente la impresión que me ha dado a mí la serie basada en mis gustos que por supuesto pueden perfectamente no ser compartido por los lectores del blog. No estoy intentando que vosotros tengais mi punto de vista, de hecho lo bueno es que la gente que tenga opinión diferente, como tú, pueda decir porqué sí le ha gustado la serie y estos posts sirvan de germen de debate sobre la misma. Por eso también recomiendo al final del post que no os dejéis llevar por mi comentario negativo acerca de la serie y que, a aquellos que les suscite curiosidad, la vean y den su opinión. Estoy de acuerdo contigo en que Enlightened tiene calidad, lo que ha mí me da la impresión, como comento, es que no es un producto demasiado agradecido para televisión. Quizá en cine hubiera supuesto una mejor apuesta. Estoy de acuerdo contigo en que Laura Dern hace un gran trabajo. Da gusto contar con una crítica no gratuita. Muchas gracias por el comentario!

Deja un comentario