Serie creada por Jonathan Nolan (35, El caballero oscuro: la leyenda renace) y producida por J.J. Abrahms (45, Alcatraz), está interpretada por Michael Emerson (57, Perdidos) y Jim Caviezel (43, The Prisioner).
Bastante previsible y obvia en determinados momentos, poco a poco te va atrapando con las historias que cuenta y con la trama que se perfila será la principal para esta temporada o posiblemente para el resto de la serie. Como lo es John el Rojo para El Mentalista o lo era la conspiración del gobierno en cuanto a una invasión extraterrestre en Expediente X.
El primer episodio, “Pilot”, hace una presentación de los personajes principales y por supuesto, de qué irá la serie. “La Máquina” entrega el número de la seguridad social de una persona y tienen que averiguar que papel juega en la conspiración de un posible futuro asesinato.
La Máquina fue creada por el gobierno después de los atentados cometidos el 11 de septiembre de 2001 para poder prevenir sucesos así. Pero no solo detecta posibles actos de terrorismo, sino que ve todo tipo de crímenes violentos y algunos de ellos son irrelevantes para el gobierno.
Y aquí entran nuestros protagonistas. Mr. Finch, el que creó “La Máquina”, necesita un compañero (John Resse) para ayudarle a resolver esos casos que son irrelevantes y que son borrados por ella todos los días a medianoche. Así nos lo explica en cada comienzo de episodio como resumen en lo acontecido en el primero.
“You are being watched. The government has a secret system–a machine that spies on you every hour of every day. I know because… I built it. I designed the machine to detect acts of terror but it sees everything… violent crimes involving ordinary people; people like you, crimes the government considered irrelevant. They wouldn’t act so I decided I would, but I needed a partner–someone with the skills to intervene. Hunted by the authorities, we work in secret. You will never find us. But victim or perpetrator, if your number’s up, we’ll find you.”
No sabemos nada de ellos, ni siquiera sus verdaderos nombres ya que ambos utilizan identidades falsas. Y solo a través de flashbacks y su interacción vamos conociéndoles y porque han llegado a esa situación.
Por otro lado tenemos a la detective Carter que va tras Resse desde el altercado del metro y que con cada capítulo que pasa está más cerca de descubrir quién es. Por ese motivo, Resse transfiere a Fusco, un policía corrupto que utiliza y chantajea para obtener cualquier información que necesita del NYDP, al departamento de Carter para que sabotee cualquier investigación en la que él esté relacionado.
La trama que se perfila como principal para la temporada, a parte de que la detective consiga atrapar a Resse, está relacionado con un caso que ocurrió en los años 70. Una mujer (Marlene Elias) fue brutalmente asesinada.
En “Mission Creep” (1.03) Resse está infiltrado en un equipo de exmilitares que roba bancos y su última misión (por eso de que acaba mal) es robar dentro de una comisaría las pruebas del caso “Elias, M.”
Las pruebas robadas acaban siendo utilizadas para un crimen. En “The fix” (1.06) alguien está interesado en eliminar a todas las personas que aún siguen vivas y que estuvieron involucradas con el caso “Elias, M.”, como el último exculpado, el policía que llevó el caso, etc.
Carter, que se le ha asignado el caso, consigue herir al hombre que mató al policía, consiguiendo una importante pista que le podrá llevar a quién realmente es el responsable.
En “Witness”, Resse salva la vida a un profesor (Charlie Burton) que la mafia rusa quiere muerto al ser testigo de un asesinato. Al final acabamos descubriendo que el profesor es en verdad Elias, el hijo ilegítimo de un gángster que planea reunir a las Cinco Familias y reclamar los bajos fondos de Nueva York de los Rusos. Resse se siente culpable de haberle salvado porque otras personas sufrirán por ello.
Mientras, Carter busca Charlie Burton para tenerle en protección policial. Lo que no sabe es que estuvo cerca de encontrar a Elias.
Tenemos intriga para rato. Elias anda suelto y quiere reclamar Nueva York como suya, para ello hará todo lo que tenga que hacer. Por supuesto, “La Máquina” está ahí para ver y escuchar todas sus conspiraciones y con total seguridad emitirá números de la seguridad social que estén relacionados con ello.
Habrá otro cara a cara entre Elias y Rese, pero ¿será pronto?