Bienvenidos a Neptune. El hogar de Logan Eccols, niño malcriado que te llevará a casa por caminos desconocidos. Hogar de Beaver, Piojo, un gamberro no tan gamberro que siempre guardará tus espaldas. Y sobretodo hogar de Veronica Mars, protagonista de esta fantástica serie.
Lo primero que sabemos de Veronica es que han asesinado a su mejor amiga, que sus antiguos compañeros la marginan y que la violaron en una fiesta. Así. Todo de golpe. Neptune no era una ciudad fácil antes de ese asesinato y eso no mejora después de la muerte de Lily Kane. La presencia de Lily en todas las decisiones de Verónica y los que la rodean es una constante en todos los episodios de la ficción de Rob Thomas.
Verónica está obsesionada con averiguar quién fue el verdadero asesino de Lily y quién provocó la caída de su padre, que en aquel momento era el Sheriff de Neptune, en desgracia. La investigación de este caso se alterna con otros pequeños casos que los compañeros de Verónica le van presentando cada capítulo.
No es una serie realista y probablemente a más de uno le resulte extraña al principio debido a los adolescentes que hablan como escritores consagrados, a los gamberros que tienen más vocabulario que tú y al hecho de que la detective privada lleve dos coletas y unas converse de colores. Pero poco a poco la serie te va enredando con sus intrigas y sobre todo con unos personajes que no dejan de darte sorpresas. La serie funciona como un reloj bien engrasado. Esto se debe a la fuerte crítica social que hace sobre un pueblo sin clase media donde puedes pasar de tener todo a no tener nada en un segundo y a la gran actuación de la protagonista, Kristen Bell.
Al ser marginada de la sociedad por apoyar a su padre, Veronica contará con muy pocos amigos, limitándose estos a Wallace, el chico nuevo del instituto, Mac una auténtica experta en ordenadores y Meg, del equipo de animadoras.
Por si fuera poco, durante el mismo transcurso del curso escolar, cambios dramáticos sucederán en la vida amorosa de Veronica: empieza a salir con el amigo de Duncan, Troy Vandergraff con el que, después de descubrir algunos detalles escabrosos de su vida, decidirá romper la relación.
Y por último, el plato fuerte de las relaciones de Verónica: Logan Eccols. Como dice el refranero del odio al amor hay un solo paso y esta pareja es el mejor ejemplo de ello. La serie supo hacerlos crecer juntos y por separado, dándonos así una de las mejores tramas de la serie.
Por desgracia la CW, cadena madre de la serie, consideró que sus audiencias no eran suficientes y, tras una tercera temporada bastante floja, la serie fue cancelada con un final que no dejó para nada satisfechos a los seguidores de la misma. Aún así el programa siempre fue aplaudido por la crítica, que se referían a ella como “la mejor serie que nadie está viendo”, debido a la constante lucha que mantuvo con los ratings de audiencia.
Ains que tiempos cuando Verónica trata de ocultar a su padre lo q busca mintras procuara salvar a piojo de meterse en líos y aguantar a Logan Ecols.
La tercera flojea peo está curiosa cuanto menos
Molaaaaaaa
[…] 18. Wonder Showzen 17. Fringe 16. Undeclared 15. Community 14. Battlestar Galactica 13. Veronica Mars 12. Twin Peaks 11. Firefly 10. Perdidos (Lost) 09. Es mi vida (My so-called life) 08. The comeback […]
[…] un gran fan de la televisión y, más en concreto, de las series que pueblan la pequeña pantalla, es bastante probable que te enganchases en su momento a ‘Veronica Mars’- si no lo hiciste… ¿A qué esperas?- y que consecuentemente vivieses desde su cancelación […]