2011 toca a su fin. Un buen año, sin duda, para los amantes de las series, que hemos podido disfrutar de grandes títulos, grandes guiones y grandes actuaciones a medida que ha ido avanzando irremediablemente hasta su fin. Es tiempo de recordar buenos momentos con nostalgia, pero también de posar la mirada en las novedades que nos trae 2012, que no son pocas. Desde Programa Piloto hemos seleccionado algunas apuestas interesantes que seguro que atraparán vuestra curiosidad.
Del creador de Paranormal Activity, Oren Peli, nos llega este drama de terror ambientado en el Amazonas. Emmet Cole (Bruce Greenwood) viaja alrededor del mundo con su mujer Tess (Leslie Hope) y su hijo Lincoln (Joe Anderson), grabando documentales, viaje durante el cual Emmet desaparece misteriosamente. Seis meses después del fatídico suceso, cuando sus amigos y familiares ya le dan por perdido, encuentran una extraña pista que les hace recuperar la esperanza. Finalmente, deciden organizar una última misión de rescate. Para financiarla, los Cole acceden a que Clark (Paul Blackthorne), antiguo productor de Emmet, grabe la misión en formato documental.
El equipo de búsqueda incluye a la sexy y sabelotodo Lena (Eloise Mumford), el leal mecánico Emilio (Daniel Zacapa) y el peligroso guardaespaldas Kurt Brynildson (Thomas Kretschmann).
Good Christian Bells (ABC, 4 de Marzo)
Basada en la novela Good Christian Bitches, la ficción incluye nombres conocidos como Kristin Chenoweth y David James Elliot. GCB cuenta la historia de Amanda Vaughn (Leslie Bibb), una mujer que de joven era la chica más guapa y popular del instituto y se traía a todos los chicos de calle, algo que daba mucha envidia al resto de sus compañeras. Sin embargo, el tiempo pasa y, 20 años más tarde, poco queda de aquella chica mala.
Después de una desagradable experiencia con su marido, que ha acabado en un gran escándalo y un inminente divorcio, Amanda y su familia regresan a su ciudad natal y se reencuentra con sus viejas amigas. Ella quiere demostrar que ya no es lo que era y ganarse la confianza de las chicas pero, aunque parece que la reciben con los brazos abiertos, ¿estarán de veras dispuestas a perdonarla o tan sólo buscan venganza por las burlas del pasado?
Del productor ejecutivo J.J. Abrams (Perdidos, Fringe, Star Trek) y la guionista y también productora Elizabeth Sarnoff (Perdidos, Deadwood) nos llega esta serie, un nuevo ‘thriller’ ambientado en la prisión más conocida de los EE UU.
Cuando a la detective de San Francisco Rebecca Madsen (Sarah Jones) le asignan un nuevo y siniestro caso de homicidio, una huella digital apunta a un sospechoso nada común: Jack Sylvane (Jeffrey Pierce), un ex inquilino de Alcatraz que murió hace años. Dada su historia familiar -tanto su abuelo como su tío, Ray Archer (Robert Forster), fueron vigilantes en la prisión-, a Madsen le pica la curiosidad.
Para conocer la verdad, la detective unirá fuerzas con el experto en Alcatraz y adicto a las novelas gráficas Diego ‘Doc’ Soto (Jorge Garcia) y juntos intentarán explicar cómo pudo llegar la huella de un muerto a un asesinato reciente.
Tim Kring, creador de Héroes, repite con el drama sobrenatural en Touch. Un nuevo proyecto que representa el regreso de Kiefer Sutherland a la televisión tras dar vida al inolvidable y heroico Jack Bauer en 24. Sutherland deja de lado el debate moral para interpretar a Martin Bohm, un ex periodista que perdió a su mujer en los atentados del 11 de septiembre y que descubre que su hijo austista Jake (David Mazouz) tiene la extraña habilidad de predecir acontecimientos antes de que estos sucedan.
Creada por el novelista John Grisham y el abogado y productor televisivo Lukas Reiter (Juez sin causa, Sin identificar, Ley y Orden), la serie adapta la famosa obra de Grisham del mismo nombre, llevando a la televisión el filme homónimo que protagonizara Tom Cruise en 1993.
Ambientada diez años después de los sucesos de la película, esta versión vuelve a meternos de lleno en la vida del abogado Mitch McDeere (Josh Lucas). Tras colaborar con el FBI para desenmascarar a un bufete de Memphis relacionado con la poderosa mafia de Chicago, tanto él como su familia se han visto obligados a permanecer adscritos al Programa de Protección de Testigos. Ya no tan joven pero igual de brillante y ambicioso, Mitch pretende ahora enterrar su pasado y empezar una nueva vida. Pero la mafia no olvida y, tarde o temprano, se las hace pagar a sus enemigos.
House of Lies (Showtime, 8 de Enero)
Creada por Matthew Carnahan (Dirt) y dirigida por Stephen Hopkins (24), House of Lies se centra en Marty, un brillante y astuto consultor de gestión de empresas que está dispuesto a hacer lo que sea, incluso a romper la ley, con tal de obtener información útil para sus clientes. El papel principal está interpretado por Don Cheadle (Hotel Rwanda, Crash, Iron Man 2), mientras que Dawn Olivieri (Héroes, Crónicas vampíricas) da vida a Mónica, su ex mujer, una joven un poco desequilibrada y enganchada a los medicamentos que se convertirá en su mayor rival al entrar a trabajar en un gabinete de gestión superior.
Kristen Bell (Verónica Mars, Gossip Girl) se mete en la piel de Jeannie, una graduada en la competitiva universidad de Brown que se sentirá fuertemente atraída por Marty. Completan el reparto Ben Schwartz (Parks and recreation, Los otros dos) y Josh Lawson (Spaced), que dan vida a dos miembros del equipo de Marty.
Creada por Theresa Rebeck (Ley y orden: Acción criminal, Policías de Nueva York), producida por Steven Spielberg (Falling Skies, Terra Nova) y dirigida por Michael Mayer (Flicka, Una casa en el fin del mundo), la serie narra todo el proceso de una comedia musical, desde el nacimiento de la idea original hasta su estreno por todo lo alto. Y es que si sois de los que disfrutáis con el espectáculo de un buen musical de Broadway, agarraos a lo que ocurre detrás del escenario: celos, pasiones, egos, ensayos maratonianos y mucha, mucha creatividad.
Artículo escrito por: Catoute
Interesante….
¡¿ Y CUANDO VUELVE ONCE UPON A TIIIIIIIIIIIIME?!!!!! 😉
Feliz año.
“Once upon a time” estará de nuevo a partir del 8 de enero en sus pantallas 😉