Análisis de Gerónimo Stilton: en el Reino de la Fantasía

Geronimo Stilton Psp

Sony sigue empeñada en demostrar que su portátil tiene mucha vida por delante y no es solo apta para los jugones, sino que los más pequeños también tienen cabida en su ya extenso catálogo de títulos. Es agradable comprobar que con juegos como el que analizamos hoy, que la verdad sea dicha no abundan en esta plataforma, la Psp es tan apta para entretener a toda la familia como cualquier otra. Aquellos que desde hace tiempo echaran en falta una propuesta en la línea de los casos del Profesor Layton están de suerte, llega Gerónimo Stilton.

Muchos conoceréis el personaje de la literatura infantil, cuyas peripecias han vendido más de 60 millones de libros. Sus viajes increíbles, que son ya muchos, han quedado bien representados por Virtual Toys en este juego que comienza durante una tormenta, cuando el simpático roedor que se encuentra escribiendo un artículo para su periódico sufre un apagón y sube al desván a por unas velas. Allí se topa con un misterioso cofre que contiene un pergamino indescifrable, que nada más ser abierto forma un portal mágico que lo transporta a un mundo fantástico donde encontrará al que será su mayor aliado en la aventura que está a punto de comenzar, un sapo llamado Plumilla Verdoso que le confunde con un caballero y le revela que ha sido elegido como el protector de la Reina de las Hadas, la cual se halla en apuros.

Para llegar hasta ella y salvarla deberán atravesar los siete Reinos de la Fantasía, cada cual con una temática diferente y poblado por brujas, sirenas, dragones, duendes y otras criaturas de lo más peculiares entre los que encontrará tanto nuevos amigos como enemigos que harán todo lo posible para dificultar su misión. Por supuesto, al ser un juego dirigido a los niños, el tono de esta producción será jovial y despreocupado, por lo que incluso cuando nos encontremos con una espeluznante araña gigante dispuesta a cortarnos en paso no hay riesgo de que alguien acabe con pesadillas ya que al final todo resulta de lo más cómico.

Gran parte de la culpa la tienen los diseños de los personajes, representados en dos dimensiones en lo que bien podría ser un cómic digital pero que en su mayoría han sido creados con mucho acierto, por lo que no nos costará nada cogerle cariño al protagonista, tan audaz como asustadizo, y al resto de héroes cada cual con sus particularidades.

 

 

La mecánica del juego es simple, mientras recorremos las diferentes localizaciones una vez se vayan desbloqueando a través de nuestro mapa seremos puestos a prueba con una gran variedad de acertijos, puzzles y minijuegos hasta un total de 62 y que no se repetirán en ningún momento, claramente uno de los puntos más fuertes de Gerónimo Stilton: en el Reino de la Fantasía. De hecho, una vez los vayamos completando se desbloquearán y podremos volver a intentarlos fuera del modo historia, aunque una vez los has sacado no son demasiado rejugables.

Hay adivinanzas, enigmas en los que deberemos formar figuras rotando diversas piezas con los gatillos, juegos de óptica en los que tendremos que poner toda nuestra atención… mucha diversión que ni que decir tiene serán un reto a la altura de los más pequeños, con una curva de dificultad muy suavizada, más que para los mayores, aunque mentiría si os digo que no vais a caer nunca en alguna que otra trampa, por lo que se antoja ideal para jugarlo en familia. Además, en algunas de ellas en las que deberemos mover fichas, si las realizamos con el número mínimo de movimientos obtendremos un logro en forma de trofeo para nuestra colección.

Cada una de las pruebas superadas nos recompensará con una cantidad determinada de florines, mayor o menor según hayamos tenido que volver a intentar un reto o hayamos pedido alguna pista a los protagonistas, una opción estupenda para no quedarse atascado demasiado tiempo, que nos dejarán a nosotros total libertad de acción potenciando la implicación del jugador en los acontecimientos.

Con los florines obtenidos podremos comprar artículos en la tienda que nos ayudarán en nuestra misión. Si no tenemos suficientes siempre podremos conseguir más probando algunos minijuegos que nos recordarán a clásicos de la industria como Pang. Son algo monótonos pero aun así divertidos, instándonos a que superemos nuestro récord de puntuación.

Para dar un mínimo de contexto a todas estos estos desafíos, ya que la historia de fondo es bastante básica, se ha puesto mucho esfuerzo en crear una gran cantidad de escenas cinemáticas y en dibujar pintorescos escenarios con el fin de agilizar la narración sin caer en el reciclaje de elementos que suele ser tan común en este género.

Geronimo Stilton

Mención aparte merece el sonido de esta producción, empezando por el tema principal que cuenta con una excelente melodía que bien podría ser la de una serie animada sobre el personaje, aunque bien es cierto que se repite constantemente dando la impresión de que la banda sonora es algo monótona. Sin embargo el punto fuerte es sin lugar a dudas el doblaje de todos y cada uno de los diálogos que aparecen en pantalla, que no recurren a los textos como en The Mystery Team, juego analizado hace unas semanas de similares pretensiones, y que gozan de las voces de grandes profesionales que trabajan habitualmente en la industria del cine y que todos recordamos incluso de sagas tan taquilleras como la de Harry Potter. Por poner un ejemplo, la voz de Plumilla, el sapo literato que nos acompaña, es la misma que la del shakesperiano Kenneth Branagh, lo cual es sencillamente fabuloso.

Visto lo visto, muy poco se le puede reprochar a este título. Quizás un modo multijugador para que fuese más cómodo de jugar en compañía y una mayor optimización en lo que a tiempos de carga se refiere, aunque lamentablemente el jugador habitual de Psp ya estará acostumbrado a pasarse mucho tiempo frente al fastidioso reloj de arena.

En conclusión, me encanta que el juego haya sido tratado con tanto mimo por sus creadores y aun más que esta producción, que no tiene nada que envidiar a lo que nos viene de fuera todos los meses, tenga sabor español. Han sabido hacer un juego divertido, variado y orientado al público infantil sin que esto sea sinónimo de acertijos insulsos y poco inspirados. Haciendo uso de un mundo lleno de posibilidades, unos personajes entrañables y una jugabilidad en la que nos desenvolveremos como pez en el agua casi instantáneamente, han hecho llegar al jugador un título muy a tener en cuenta, más largo que la mayoría de sus competidores (unas 10 horas) y con un precio muy competitivo, pues también lo podremos encontrar incluido en un pack con la consola ideal para regalo. Solo un momento para coger un trocito de queso y me vuelvo al Reino de la Fantasía.

NOTA FINAL: 8,5

 

Un comentario

Deja un comentario