La adaptación de la BBC, a los tiempos modernos, de las aventuras del detective más famoso de todos los tiempos, ha vuelto con su segunda temporada. La serie creada por Steve Moffat y Mark Gatiss, mantiene el nivel de la anterior e incluso la supera con A Scandal in Belgravia, basada en el relato de Conan Doyle A Scandal in Bohemia.
Más de un año, es el tiempo que los espectadores hemos tenido que esperar para poder disfrutar de una de las mejores miniseries británica de los últimos años. Pero la espera ha merecido la pena. A Scandal in Belgravia comienza retomando el final de la primera temporada en donde dejamos a Sherlock y al Dr. Watson en un cara a cara con el archienemigo de Holmes, Jim Moriarty. Tan sólo transcurren unos pocos minutos del capítulo, cuando la tensión se rompe con una llamada al teléfono a ritmo de los Bee Gees, que hace que el enfrentamiento se quede en standby. Los puntos de humor negro, son una de tantas genialidades de esta serie. Pero dejemos los halagos aparte y centrémonos en la trama.
El blog de Watson, en donde escribe los casos que Holmes ha resuelto, (el blog existe http://www.johnwatsonblog.co.uk/), esta cosechando éxito por la red y son muchos los que reclaman los servicios del detective privado y están ansiosos por conocer la identidad de Holmes y Watson. Mientras están investigado un posible caso, Holmes en casa como su madre le trajo al mundo y el pobre Watson en el lugar de los hechos, el hermano de Sherlock, Mycroft les reclama para un asunto de estado en el palacio de Buckingham. Irene Adler, interpretada magníficamente por Lara Pulver, (inciso cotilla, Pulver esta casada con Josh Dallas el actor que interpreta al Príncipe Encantador/David en Once Upon a Time), es conocida por autodenominarse “The Woman”, y por ser una dominatrix envuelta en escándalos con personalidades poderosas en el Reino Unido. Tiene en su poder unas fotos comprometedoras con una mujer de la familia real que había requerido sus servicios y Microft y la CIA, necesitan que Sherlock les ayude a conseguirlas. Holmes en un principio no esta interesado, pero en el momento que Mycroft le dice que fue ella la que les aviso de que tenía las fotografías y que no quiere dinero a cambio, la curiosidad y la intriga se despiertan en el detective, que acepta el caso, sin saber que Irene, gracias a un mensaje de texto, sabe de la existencia de Sherlock y de que tarde o temprano aparecerá ante ella.

Y así ocurre, Sherlock, decide presentarse en la casa de la dominatrix, disfrazado de cura, para averiguar el paradero de las comprometedoras fotos. Lo que Sherlock no se espera es el recibimiento de Adler, que se presenta totalmente desnuda ante Holmes. Esta es sin duda una de las mejores escenas del capítulo en donde vemos como incluso el personaje de Sherlock, asexuado y desconfiado de las mujeres, empieza un duelo de sensualidad, inteligencia y sobretodo un duelo de ego, con Irene Adler, que se mantendrá durante todo el capítulo. Irene, que tras una pequeña pelea consigue escapar con su móvil y el abrigo de Sherlock, se cuela en la casa del detective para devolvérselo, no sin antes haberle cambiado el tono de mensaje del móvil de Holmes, otro de los puntazos del capítulo.
A partir de ese momento, vemos un atisbo de humanidad en Holmes. Al recibir como regalo de Navidad el famoso móvil, eso si bloqueado, Holmes deduce que Irene esta muerta. Su teoría se confirma cuando va a recocer el cadáver. Todo esto cambia cuando la propia Irene, se pone en contacto con Watson y confiesa que ha fingido su muerte y que quiere recuperar su teléfono. Al no conseguirlo Irene, astutamente, se presenta en Baker Street, para que le ayude a descifrar un email codificado. Sherlock, cuyo ego esta por encima de todo, parece que quiere impresionar a la muchacha, así que lo consigue descifrar en menos de 10 segundos. Dejando a todos impresionados, Sherlock no es consciente de que acaba de anular, sin querer, un plan de su hermano Mycroft, para evitar un ataque terrorista, en el cual esta detrás Moriarty, compinchado con Irene.
Cuando parece que Moriarty e Irene, han ganado la partida a los hermanos Holmes, “El hombre de hielo” y “El Virgen”, Sherlock, consigue descifrar el código que bloquea el móvil de Irene, gracias a que confirma su teoría, Según Holmes, “El amor es una desventaja peligrosa” así lo es, el pulso y las pupilas de Adler la delatan, permitiendo al detective deducir cuales son las letras que desbloquean el teléfono.

Llegamos al final del capítulo, con una conversación entre Mycroft y Watson, en donde el primero dice que Irene ha muerto atrapada por una célula terrorista en Karachi, pero que esta la opción de decirle a Sherlock, que esta en EEUU, en un programa de protección de testigos. Watson, opta por contarle esta versión a su compañero de piso. Lo que no sabe ninguno de los dos es que Sherlock, demuestra una vez más que gana en inteligencia, y es que realmente, descubrimos que Holmes consigue salvar a Irene del ataque de los terroristas. Y que parece que la señorita Adler ha calado hondo, en Sherlock Holmes. Por algo se la denomina como “THE woman”.
Un capítulo de hora y media, que se pasa en un vuelo, y en el que vemos muchos guiños al personaje original (el gorro, el número de visitas del blog…) Cabe destacar las excelentes interpretaciones de los actores, especialmente de sus protagonistas, el enigmático Benedict Cumberbatch, de quien servidora se declara oficialmente fan, Martin Freeman, a quien veremos a finales de año interpretando al hobbit Bilbo Bolsón, y Mark Gatiss, que aparte de ser co- creador de la serie, interpreta, desde la primera temporada, el personaje de Mycroft. Además de esto, la química que hay entre los personajes de Sherlock e Irene, hacen que ambos se crezcan ante la cámara aumentando más si cabe la calidad de esta producción británica llena de intriga y humor.
Artículo escrito por: Laura Palmer
Estoy deseando de ver el desarrollo de ésta segunda temporada y más con el emblemático personaje de Irene Adler, cuya historia en escándalo en Bohemia, además de mostrar a un Holmes totalmente fascinado por ella, es la única persona q consigue derrotar a tan perspicaz detective, y es por lo que siempre q se refiere a ella la denomina “La mujer”
Me ha encantado el desarrollo relatado, y como dije estoy deseando de ver cómo avanzan los personajes después de una situación tan tensa contra Jimmy Moriarty