Las mejores promos de las series

Hay muchos factores que influyen en el éxito de una serie. Sus actores, sus guiones, sus bandas sonoras… Pero algo que también puede ser un factor positivo en el éxito o no de la serie, son sus promos o trailers. Los hay de muchos estilos y muy creativos. A veces se cuentan con artistas de renombre, otras veces son promos cómicas, otras veces son incluso videos musicales. Pero lo que es seguro, que hay algunas que son pequeñas joyas audiovisuales que pueden llegar a superar a la serie que están anunciando. Abrid bien las orejas y los ojos, porque aquí va una pequeña selección de las mejores.

Los dramas y comedias americanas dan mucho juego.

La serie creada por Alan Ball, A dos metros bajo tierra¸ fue nombrada como una de las mejores series de todos los tiempos, y no es para menos, porque la vida de los Fisher, la familia encargada de una funeraria, dio mucho juego durante las seis temporadas que duró. La serie era buena, sí, pero sus promos también. Aquí dejó la promo de la cuarta temporada amenizada por la voz de la gran Nina Simone, pero recomiendo que le echéis un vistazo al resto porque no tienen desperdicio

Otra serie que merece la pena hacer una revisión de sus promos es Mujeres Desesperadas.  En la cuarta temporada y bajo la voz de Jennifer López con la canción “Mile in these shoe”, vemos a las desesperadas luciendo palmito, algo que es habitual en todas sus promos. Pero quizá la que más llama la atención es la que realizó en fótografo y director David LaChapelle, rodado con la estética grotesca que caracteriza al artista. LaChapelle, también fue el encargado de realizar la promo para Reino Unido de la primera temporada de Perdidos. En ella aparecían los supervivientes del vuelo 815 bailando en la playa a ritmo de la canción de Portishead titulada “Numb”.

Antes de Glee, Ryan Murphy creó otra serie de contenido más adulto que la serie de los adolescentes cantarines de instituto. Se trata de Nip/Tuck, cuyos protagonistas eran dos cirujanos plásticos de armas tomar. La promo de la sexta temporada, te mostraba el sueño de una paciente bajo los efectos de la anestesia durante una operación, en donde se mostraba a un grupo de bailarinas que recuerdan a Lady GaGa, bajo la música de Kanye West.

La adaptación americana del culebrón colombiano Betty la fea,  producida por Salma Hayek, también cuenta con una promo muy original y muy colorida.  Se trata del anuncio de la segunda temporada, en la que Betty sale paseando por las calles de Nueva York, con la música de Mika de fondo, que adaptó su canción “Big girl (you are beautiful)” para esta promo.

Otra promo muy simpática, es la que protagonizaron los personajes principales de dos de las series con más éxito de la cadena Showtime, Weeds y The Big C. Las actrices Mary Louise Parker y Laura Lynney, se enfrascan en un debate sobre cuál de las dos ha sufrido más a ritmo de banjo.

Canción+cabecera+actores de la serie= Video Musical

Otra forma de promocionar una serie de éxito, es que los actores aparezcan en el vídeo musical de la canción que se usa como sintonía. Si nos ponemos a pensar en ejemplos, quizá el primero que nos venga a la cabeza sea el video de la canción “I’ll Be There for you”, interpretado por The Rembrandts y que fue la sintonía de Friends durante las diez temporadas de la serie.

Otros ejemplos son los de las series The Big Bang Theory y Aquellos maravillosos 70. En el caso de la primera el grupo Baranaked Ladies, se presentó en el set de rodaje de la serie y grabaron el video de la canción “The history of everything” con el equipo de la serie como público. En el caso de la segunda, Cheap Trick, rebautizaron la canción “In the street” original del grupo Big Star, como “That 70’s Show”, título original de la serie. Los actores de la serie y el grupo aparecen cantando en el decorado donde se rodaba.

Promos made in Spain.

Si tenemos que centrarnos en las promos que hemos hecho en España, hay que decir que las mejores cadenas en realizarlas son, sin duda, Cuatro y Fox España. El ejemplo más aclamado fue la promoción que Cuatro realizó de la emisión de la sexta y última temporada de Perdidos. El video, producido por una empresa catalana, utilizó la canción de Radiohead “Everything in Its Right Place” y comparaba los hechos de la serie con una partida de ajedrez. Tuvo una repercusión mundial y un éxito demoledor. Tanto que los productores de la serie, Lindelof y Cuse, manifestaron vía Twitter que era la mejor promo de Perdidos de la historia, llegando incluso a emitirla en EEUU, utilizando la voz de Terry O’Quinn. (AKA: John Locke)

Pero no sólo de Perdidos vive Cuatro La cadena tiene otras pequeñas joyas que merecen la pena ser vistas, como por ejemplo las promos de Dexter o Castle e incluso de series de producción nacional, cómo Hay alguién ahí.

En el caso de las cadenas de pago Fox España es la cadena que se lleva la palma. Sus promos de House, Bones o Anatomía de Grey  por poner un ejemplo, también demuestran que la creatividad publicitaria en España esta en alza. Cómo muestra un botón, con este simpático anuncio de Los Soprano, cantado por Loquillo y su “Feo Fuerte y Formal”

En definitiva, esto es una pequeña selección, pero si exploráis por la red, hay más, muchas más que merecen la pena echarlas un vistazo. Vosotros ¿cual diríais que es la mejor que habéis visto?

Artículo escrito por: Laura Palmer

Deja un comentario