TVE suspende la producción de Águila Roja y Cuéntame como pasó

Las consecuencias de los 200 millones de recorte al presupuesto del ente público no se han hecho esperar y la única duda que quedaba era cuales iban a ser los espacios más afectados por esta disminución de capital.  La respuesta ha llegado hoy y las teorías que apostaban por la supresión de los espacios de ficción no se equivocaban. Los rodajes de series líderes de audiencia como Águila roja o Cuéntame cómo pasó, quedan suspendidos como mínimo hasta 2013, en espera de encontrar nuevas maneras de financiarlas.

La única que aguantará un poco más en emisión es la reina de la sobremesa Amar en tiempos revueltos, cuyos episodios seguirán emitiéndose hasta marzo porque ya habían firmado el contrato de renovación antes de los recortes.

Un fuerte varapalo para la ficción nacional y sobre todo para el modelo de televisión pública que promovía RTVE.

2 comentarios

  1. A ver, en cierta manera entre las funciones de una cadena pública de televisión no está el entretenimiento de sus ciudadanos, sino que principalmente ha de ser el de garantizar una información independiente y completa que permita la participación libre de la ciudadanía en la vida política y social…
    No es, ni mucho menos, defender el vergonzoso esquilmamiento y negocio de la cultura pública (y todo lo público, qué leches) que hace la derecha, pero en este caso particular tampoco tengo mucho que objetar. Eso sí, si la solución (ya me lo supongo, modus operandi habitual) es comprar algo más caro, más chapucero y tirando de amiguismos,… mal asunto.
    Además, la verdad es que me parecían series malas, malas, malas (lo que tampoco significa que deban desaparecer, pero no es que me apene).

Deja un comentario