Cancelación. Toda serie quiere evitarlo o por lo menos llegar hasta el final de su historia de manera digna, es decir, en sus propios términos. No todas las series lo logran.
Normalmente la falta de audiencia es el principal motivo por el que suele ser cancelada una serie; sobretodo en series de estreno que no llegan al número de espectadores esperado. Pero en ocasiones ocurre que el responsable de la cadena de turno toma la decisión de no renovar la serie por equis motivos, y a veces no tienen sentido. Este es el caso de Veronica Mars.
Aunque realmente a Veronica Mars se le puede adjudicar los dos casos.
Seamos sinceros, nunca tuvo mucha audiencia; pero si lo comparamos con la audiencia de alguna de las series que The CW está emitiendo actualmente sería una apuesta segura para la renovación de la siguiente temporada. True story. (La caída de audiencia de esta cadena es digna de estudio, pero eso es otra historia.)
Veronica Mars comenzó a emitirse en 2004 en UPN y terminó de emitirse en The CW (fusión entre UPN y The WB) en 2007. En los Upfront de 2007, Dawn Ostroff anunciaba que la serie no volvería para la próxima temporada. Así, sin más.
Rob Thomas, creador de la serie, realizó un trailer que toma lugar cuatro años después del final de la tercera temporada con Veronica Mars en el FBI; intentando de alguna manera sacar adelante la serie, aunque fuera en un spin-off, y así poder cerrar tramas que quedaron abiertas. Pero Ostroff siguió adelante con su decisión y no dio su brazo a torcer. En Junio de 2007 se hacía oficial la cancelación de la serie.
La tercera temporada tendría tres misterios que se irían resolviendo en diferentes arcos de episodios a lo largo de los 20 episodios que duraría la temporada. Todos ellos acabaron resueltos, pero el capítulo final de la serie no cerraba subtramas importantes ni daba clausura a ninguno de los personajes principales ni secundarios.
Y gracias a la magnífica e inteligente decisión de Dawn Ostroff (una de tantas decisiones “estúpidas” que realizó durante su mandato en The CW) nos quedamos sin saber si Logan y Veronica hubieran acabado juntos en un futuro o no.
Y tampoco es que veamos la serie sólo por eso; pero vamos… es una parte bastante importante por la que acabamos viendo la serie semana tras semana. ¿O no? Pasaba lo mismo también cuando veíamos capítulos de Expediente X, o actualmente en Bones; y que decir, de cuando veíamos Luz de luna.
En la tercera temporada se centraba en la (inexistente) capacidad que tenía Veronica en confiar en la gente, y sobre todo, en sus seres queridos. La relación con su padre se resiente al averiguar que éste está teniendo una aventura con una mujer casada o los problemas en su relación con Logan durante toda la temporada que terminan en ruptura.
Son tramas que quedan en stand-by para ser desarrolladas en la cuarta temporada, pero la repentina decisión de Ostroff de que la serie estaba más que acabada nos dejaron con un ¿qué hubiera pasado si…?
No estamos hablando sobre si nos gustó el capítulo final o no; sino sobre el feo que hizo Ostroff a todos los fans que seguían la serie y al creador al no permitir cerrar la serie como debiera.
No fue un final de serie, si no un final de temporada más. Y eso se lo tenemos que agradecer a Ostroff. (Se nota que no la tengo un gran aprecio, ¿verdad?)
Siempre podemos pensar en la posible futura película, pero cada año que pasa se hace más difícil que se haga.
Artículo escrito por: Lilith W. Donnelly
Bueno, nunca se sabe, a este paso vamos a ver incluso una tercera entrega de Expediente X, para mí V.Mars es sin duda una de las mejores series que han pasado por TV y sí es una pena aissss