El pasado 27 de enero terminó “la serie del espía más divertido de la televisión”. El equipo de Chuck ya se había despedido de los fans por medio de las redes sociales y ahora me toca a mí, pero no quiero, me ha dejado un vacío que va a ser difícil de llenar.
Chuck surge de las cabezas de Chris Fedak y Josh Schwartz quienes ponen a un tío corriente en medio de misiones de espías y reacciona más o menos como haríamos cualquiera creando situaciones lo mínimo hilarantes. Lo mejor de Chuck es su frescura, su amabilidad, su humor, te hace sentir como en casa, es agradable y te hace pasar un buen rato. No te trata como un idiota y sin comerlo ni beberlo te conviertes en un colega más del Buy More. Que se parte con las ideas de Morgan, que no puede con los pervertidos de Jeff y Lester pero que luego está en primera fila bailando con Jeffster y que envidia a Chuck por la novia que tiene. Que coge todas las referencias de cine y series porque eres tan friki como ellos y fueron los primeros en decir que ser friki no era malo.
Chuck tiene un gran cariño por sus espectadores, igual que estos a la serie. Es más, han sido los fans quienes en más de una ocasión la han salvado de la cancelación haciendo campañas en Internet, mandando cartas a la NBC y comprando bocadillos del Subway, empresa que patrocinaba la serie, como esa vez que se fueron 200 de ellos liderados por Zachary Levi y Adam Baldwin.
Los personajes de Chuck
Chuck creó personajes divertidos, tiernos y con los que podías empatizar, incluso Morgan, que en la primera temporada era un barbudo insoportable en las siguientes pasó a ser el portavoz de los espectadores. Era un amigo genial, quién siempre creyó en la relación de Chuck y Sarah, y que cuando descubre que Chuck es espía responde con un “¡Increíble, mola!”, que ablanda y le dice las cosas claras a Casey, de quién se ganó el respeto, y que en las últimas temporadas se convirtió en el pilar básico del humor de la serie.
Aunque a algunos personajes se les desarrolló poco como Sarah, Ellie o Awesome, en realidad todos evolucionaron: Sarah y Casey dejaron de ser unos solitarios que solo quieren realizar misiones espías, para tener una familia y preocuparse por otros, no solo por ellos mismos. Ellie y Awesome se casaron, tuvieron una hija, participaron en misiones espías y tuvieron un papel importante en todo lo del Intersect. Además tenía unos personajes secundarios alucinantes como Jeff y Lester, Big Mike o la General Beckman.
La relación que creó entre los personajes fue lenta pero inevitable. Sarah, la chica inalcanzable a la que se le derretía el corazón cada vez que Chuck hacía cualquier cosa normal con ella, como regalarle una pulsera. Cómo no se iba a enamorar del nerd si era encantador una y otra vez. Con Casey la cosa fue más difícil debido a su hosquedad, por mucho que Chuck le invitara a sus cenas familiares, pero al final se convirtió en un amigo más. Una escena a recordar es la del episodio “Chuck vs The Tooth” (3.16) cuando Sarah se presenta por la noche en casa del psicólogo para que ayude a Chuck y este le dice que no es la única que se preocupa por él y vemos al fondo a Casey.
Invitados Frikis
Una característica de Chuck era sus referencias y parodias a series y películas frikis. Chuck tenía posters de Tron, Comic Con, Y el Último Hombre… Su disfraz de Halloween es ir con Morgan de gusano de arena. Por eso la lista de invitados “Frikis” es bastante larga y se convirtió en uno de los puntos fuertes de la serie. Desde Dolph Lundgren hasta Chevy Chase pasando por Kristin Kreuk, Mark Hammil, Carrie Anne-Moss, Michael Clarke Duncan, Summer Glau, Tony Hale, Timothy Dalton, Cheryl Ladd y muchos más. Y por supuesto papá y mamá Bartowski. Eran papeles importantes y los actores que los interpretasen tenían que ser los perfectos, y lo fueron: Scott Bakula y Linda Hamilton.
La música un factor importante
Quizá no sea lo más conocido pero la música de Chuck estaba realmente bien. Y la forma en que la ponían. No es solo que te descubriera canciones, es que la música pegaba con el estilo de la serie, con la historia, los diálogos y la imagen, creando una unión perfecta. Cuando Chuck tiene que volver a Stanford y recuerda todo su pasado con Bryce Larkin la música que se oye de fondo constantemente es Don’t Look Back in Anger. La canción del episodio de su reencuentro con Jill es Pumpin’ for Jill. Hungry Like a Wolf suena mientras un asesino, conocido por ser un gran comedor, persigue al informático. Y el momento Once in a Lifetime mientras Chuck entra en su misión encubierta en el barrio residencial no tiene desperdicio. Cuando Roark se lleva a su padre se puede oír Daddy’s Gone. Pero no son solo esos momentos. El final del episodio 2.16 con Signs es buenísimo, por ejemplo. Y así otras tantas. La música de Chuck es buena y funciona. Artistas como Bon Iver, The National, Huey Lewis and The News, Lady Gaga, Kaiser Chiefs, Franz Ferdinand, Frightened Rabbit, Hot Chip, Spoon, The Cure, The Kooks, The Temper Trap, The Black Keys, Jonsi y un largo etcetera han puesto música a la serie.
Finales míticos
Lo mejor de Chuck eran sus principios y finales, la tercera temporada la salvaron los dos últimos y el episodio 13, que supuestamente iba a ser el último de la temporada. Todos recordamos el final de la segunda temporada con su “Chicos, se Kung Fu” ,que desde entonces ya no es una referencia a Matrix si no de Chuck. Pero no solo los finales y los principios eran buenos. “Chuck vs The Beefcake” y su continuación (2.15 y 2.16) son de los episodio más divertido que ha hecho una serie. El del Helicóptero, sin más, es desternillante, el de La Verdad otro tanto, el de La Primera Clase y El Nombre Falso de los mejores de la tercera temporada. “Chuck vs the Push” (4.13) es otro de los grandes con actuación de Jeffster y todo.
Y ahora me doy cuenta de que la semana que viene no hay Chuck, no hay colegueo en el Buy More, Casey no gruñirá, Sarah no pateará traseros, Morgan no me hará reír y Chuck no flasheará.
Aunque siempre queda la Comic – Con.
Sin duda, la mejor serie que he visto, superando a Lost o Prison Break.
Vamos Chuck!
A todo aquel que le quedó mal sabor de boca con el final, que mire este post mio destripando el final, y no se le quedará tan mal sabor de boca:
http://chucks.foroactivo.com/t200-claves-para-animarse-y-pensar-que-el-final-de-chuck-es-positivo