Hace pocas semanas, Estados Unidos dijo adiós a Chuck, que durante cinco temporadas nos entretuvo con la vida de Chuck Bartowski, el joven genio de la informática cuya vida da un giro de 180 grados cuando recibe el email de un amigo, que hará que se convierta en un espía. Una de las características de esta serie, es la cantidad de guiños, homenajes e incluso cameos de actores que hacen referencia a la cultura popular. Son tantos que hasta se podría escribir un libro pero de momento os hacemos una pequeña selección de las mejores.
Durante las cinco temporadas que duró la serie utilizaron la misma estructura para los títulos de los episodios “Chuck vs. (El tema del capítulo)”
La sintonía de la serie es la parte instrumental de la canción “Short Skirt/Long Jacket” del grupo norteamericano Cake, conocidos por su versión del clásico “I will survive”. El tema está incluido en su álbum Comfort Eagle
La película ochententera “Espías como nosotros” ha sido referencia muchas veces en la serie. En la primera temporada los micrófonos espía que utilizaban se llamaban GLG-20. Esto en la película era la designación cubierta que se les daba a los agentes espía.

Siguiendo con los guiños hacia esta película, el personaje de Emmet Millbarge, que apareció en la segunda y tercera temporada, es una combinación de los nombres de los protagonistas de la película. Emmet Fitzhume y Austin Millbarge, interpretados por Chevy Chase y Dan Aykroyd respectivamente.
Y hablando de Chevy Chase, este apareció en tres episodios de la segunda temporada interpretando a villano Ted Roark, un personaje que a su vez es un guiño a los magnates de la informática como el desaparecido Steve Jobs o Bill Gates.
El nombre completo del protagonista es Charles Irving Bartowski. El nombre de su alter ego Charles Charmichael es una referencia Hoegy Charmichael, músico norteamericano que sirvió a Ian Fleming de inspiración para crear a James Bond.
Otra guiño a las películas de espías es que Chuck tiene en su habitación un póster de la película “Con la muerte en los talones” de Alfred Hitchcock, que cuenta la historia de un tipo normal que se ve enfrascado en una trama de espías sin quererlo.
En un principio el interés romántico de Chuck no iba a ser Sarah Walker (la cual sólo iba a ser su supervisora) sino un personaje llamado Kayla Hart, la vecina de al lado del espía. La actriz que iba a interpretar al personaje era Natalie Ramirez que incluso posó para las primeras imágenes promocionales de la serie, pero poco antes de comenzar a rodar el piloto, los creadores decidieron eliminar al personaje y hacer que Sarah Walker fuera, a parte de la supervisora de Chuck, su interés romántico.
Al contrario de lo que muchos piensan, Adam Baldwin el actor que da vida a John Casey, no tiene ningún parentesco con la saga de actores Baldwin.
Si algo caracteriza a Chuck es la fidelidad de sus fans, que ante la amenaza de cancelación de la serie se movilizaron e hicieron campañas en Internet para conseguir nuevas temporadas de la serie.
Tener a la famosa Sarah Connor como madre puede dar mucho juego. La actriz Linda Hamilton, conocida por interpretar este personaje en la saga Terminator, interpretó a la madre de Chuck desde la cuarta temporada. Si ya desde comienzos de la serie se hicieron referencias a las películas del robot, Hamilton se reservó una de las famosas citas de primera película en su aparición en el capítulo 4×10 “Chuck Versus the Leftovers”
Otra de las sagas que más veces se han hecho referencias en esta serie es Star Wars. En la primera temporada, el capítulo cuarto se titula “Chuck vs. The Wookie” ya que contaba con un villano con mucho pelo que recordaba al peludo amigo de Han Solo. Poco tardaron en aludir a la saga, porque en el siguiente episodio Morgan citó una de las famosas frases de la primera película “Help me, Chuck Bartowski, you’re my only hope”.

Otra referencia a la saga de George Lucas es en el capítulo 17 de la tercera temporada donde aparece un edificio llamado Hoth, que hace referencia al planeta que aparece en “El Imperio Contraataca”. Además Mark Hamill, (aka: Luke Skywalker), apareció como villano en el primer episodio de la quinta temporada.
No sólo Hamill, Chase o Hamilton han aparecido en la serie. Otras celebridades reconocidas como Carrie-Ann Moss (Trinity en Matrix), el dibujante de cómics Stan Lee, Scott Bakula (que interpretó al padre de Chuck), Timothy Dalton (que encarnó a James Bond en dos peliculas) o Kristin Kreuk (Lana Lang en Smallville) son algunos de los ejemplos que han participado en algún episodio de la serie.
Además durante las cinco temporadas hemos tenido guiños y referencias a montones de películas y series como: Casablanca, La Jungla de Cristal, El señor de los anillos, Mission Impossible, Rocky, Tron, Battlestar Galactica, Perdidos, Buffy Cazavampiros o Arrested Development entre muchas otras.
A grandes rasgos estos son datos curiosos muy generales de los guiños de esta serie hacía la cultura popular. Si investigáis por la red os encontraréis muchísima información específica de cada episodio. Cómo despedida os dejó el video que publicamos hace tiempo, que grabó el equipo de la serie para decir adiós a sus fans. Hasta siempre Chuck.
Artículo escrito por: Laura Palmer
Me encanta!!! Chuck era una de mis series favoritas. Qué buen artículos había cosas que no sabía. Gracias por la información.