Diez series que cayeron en el absurdo

“Saltar el tiburón”, Jumping the shark en inglés, es un término muy utilizado en el ámbito de las series de televisión.  Se usa cuando una serie cae en el absurdo, cuando el espectador se lleva las manos a la cabeza y suelta una risa incrédula ante lo que está viendo.  Cuando algo es tan ridículo como lo que hizo el protagonista de la serie Happy Days, Arthur “Fonzie”, que saltó sobre un tiburón montado sobre unos esquís aquáticos ataviado con una chaqueta de cuero.

Pero nuestro querido Fonzie no es el único que ha caído en el ridículo más absoluto intentando mantener la dignidad en el intento. En Los Serrano, Antonio Resines, tuvo que enfrentarse a varios de estos saltos acrobáticos: Dos generaciones de hermanastros que se enamoran y el sin pestañear, pero claro, Diego Serrano era un tipo duro, su mujer fallecida se le aparece y habla con él ¿Cómo va a extrañarse porque todos sus hijos e hijastras tengan una atracción fatal? Para los preocupados por la moral de esta familia, un salto de tiburón más: Al final todo era un sueño del preocupado ( y agotado) patriarca.

Siguiendo con las series patrias también nos encontramos con Los Hombres de Paco. Cuando se estrenó esta serie, la idea era hacer una comedia costumbrista, pero claro, el drama vende y ¿qué hay más dramatico que una boda en la que que cinco de los protagonistas mueren? Pero eso no es todo  En su última entrega, Paco y sus hombres se enfrentaban nada más ni nada menos que al demonio.

Saltando el charco, también nos encontramos con el demonio, esta vez en Supernatural. Después de una quinta entrega emocionante y en la que los hermanos Winchester se enfrentaban a ángeles, demonios, Lucifer, Arcangel San Miguel, Dioses nórdicos, diosas hindús, y se peleaban contra todo lo divino y lo humano. La serie se renovó, un año y otro año, pero claro, cuando ya te has enfrentado a los dioses, cuando ya has muerto he ido al Cielo, regresado he ido al infierno ¿Cómo evitas no caer en el ridículo? ¿Cómo se les ocurre vestir a los Whinchester de vaqueros y seguir adelante sin ningún plan y pretender no caer en el absurdo?

Pero los Winchester no son los únicos que tienen problemas con la muerte… o con permanecer mucho tiempo muertos. Buffy  Cazavampiros muere dos veces, y de paso provoca que haya una concentración estratosférica de cazadoras en la temporada siete, cuando desde el principio no habían hecho más que recalcarnos que sólo podía haber una.  Al ser una serie que hacía humor del absurdo, uno no notaba tanto los saltos de tiburones, pero lo que ningún fan pudo pasar por alto fue  el hecho de que Buffy una temporada era hija única y a la siguiente tenía una hermana, Dawn. La explicación no podía ser fácil, claro, y que dijesen que Dawn era una llave cósmica que podía desatar el caos no convenció a nadie.

  Las series de adolescentes y los culobrones son muy propensos a tener este tipo de problemas. En el primer apartado nos encontramos con One Tree Hill, serie que ha hecho del absurdo su seña de identidad, aunque el momento que primero viene a la mente al hablar de ella es el conocido como “momento del perro”. Dan, estaba a punto de recibir un trasplante, porque aunque Dan sea malo a temporadas también es el padre del protagonista y no es fácil renunciar a un villano con tanta afición por ser malvado. Todo era hermoso, tierno y emocionante hasta que un perro que pasaba por allí, suponemos que para visitar a su dueño, hace que el portador se tropiece tirando al suelo y corazón que, en un toque de genialidad se come el mismo perro que provocó la catástrofe.

Seguro que los guionistas de Dallas se hubieran emocionado viento tan maravilloso giro argumental dado que ellos mismos eran aficionados a este tipo de soluciones. Cuando el actor Patrick Duffy que interpretaba a Bobby Ewing quiso abandonar la serie, mataron a Bobby. Pero claro, cuando Patrick quiso volver, se dieron cuanta de que le habían dado una salida demasiado definitiva e hicieron que todo lo que había ocurrido fuese un sueño de la mujer de Bobby, Pam.

Dinastía, era la competencia directa de Dallas, y para ser sinceros lo tenía difícil para competir con las tramas de su rival. Decididos a dar el todo por el todo, prepararon una gran boda familiar que se veía trágicamente interrumpida por el ataque de un grupo terrorista. Eso sin olvidar la abducción alienígena de una de las protagonistas.

Otra vez en el presente, los enredos amorosos de Anatomía de Grey son muchos y variados, pero ninguno fue tan absurdo como el de la Doctora Izzie Stevens con su novio muerto.

Por último están las series que por su propio argumento tarde o temprano van a caer en el  absurdo, ese es el caso de Prison Break. Con un argumento basado en la fuga de la cárcel , una vez conseguido ese objetivo se encontraron el problema de cómo continuar la serie y tuvieron una revelación: si les volvían a meter en la cárcel podrían seguir con el esquema hasta el infinito.

Todas las series tienen un ciclo de vida, y con la tendencia de las televisiones a alargarlas hasta el extremo los ejemplos de saltar el tiburón son muchos y variados ¿Cuáles son los tus favoritos?

3 comentarios

Deja un comentario