Las series, las buenas series, están llenas de secretos, de detalles y de insinuaciones en segundo plano. En programa Piloto disfrutamos buscándolas y recogiéndolas para compartrlas con vosotros. Esta semana le ha tocado el turno a Juego de Tronos de la HBO.
Juego de Tronos es una serie cuidada al detalle y eso se nota hasta en los créditos de apertura que son ligeramente distintos en cada ocasión, mostrando en el mapa los territorios de Poniente que vamos a visitar en cada episodio. Y no sólo eso, sino para que uno no tenga la más mínima posibilidad de perderse acompañan el nombre de cada uno de los actores con el logo de su casa. Y en los extras del DVD de al primera temporada podemos ver como los actores mas jóvenes de los Stark tambien se saben de memoria la famosa melodía que acompaña a la cabecera.
Aunque la saga en la que se inspira esta serie se conoce como Cancion de hielo y fuego los guionistas decidieron llamarla con el título del primer volumen de los libros, diciendo que también abarcaba el espíritu de lo que se iba a ver en las diferentes temporadas.
La actriz que da cara a la peligrosa sacerdotisa roja, Carice Van Houten iba a hacer el casting optando a otro papel en la primera temporada, pero por problemas de agenda no pudo presentarse. Los encargados de la serie volvieron a llamarla para la segunda temporada y acabó dando vida a Melisandre. En varias entrevistas la actriz, que no se ha leído los libros, ha afirmado que no le gusta que los fans de la serie sepan más de su personaje que ella.
La hermana de Theon Greyjoy se llama Asha en los libros. Se le cambió el nombre a Yara Greyjoy para evitar que los espectadores se confundiesen con la salvaje Osha interpretada por Natalia Tena. Los guionistas no debían tener mucha confianza en que los espectadores se acordasen bien de los nombres de la gran cantidad de personajes que aparecen en la saga, porque también le cambiaron el nombre al “simpático” hijo de Lysa Arryn, que pasó de llamarse Robert ha llamarse Robin para que no le confundiesen con el Rey Robert Baratheon.
Todo el mundo sabe que Juego de Tronos tiene un reparto de altura. En la primera temporada Sean Bean fue la principal cara del reparto y no sólo eso, sino que la serie se estrenó el día del cumpleaños del actor: el 17 de abril.
Pero la influencia de Juego de Tronos no acaba en su tiempo de emisión. Numerosas series se han referido a ella en alguno de sus episodios. Chuck, en el episodio “Chuck vs la Familia Volkoff”, aparece leyendo el libro y aconseja a Ned Stark que no deje a sus hijos quedarse con los lobos huargos, que eso es muy peligroso. Pero el espía de la divertida serie no es el único. Los protagonistas de Big Bang Theory quieren comprarse la espada del patriarca de los Stark en el episodio “The Russian Rocket recreation”.
Una serie que hasta en los pequeños detalles da mucho de que hablar.