Zoom a: Castle. Temporada 5. Episodio 7

Castle se suma a la moda de los falsos documentales en “Swan Song” con el caso del asesinato de un guitarrista.

Lo más interesante de este séptimo episodio de Castle es ver cómo reaccionan los detectives ante la presencia de las cámaras. Al principio no les gusta nada, están incómodos e incluso tímidos, y entonces el escritor sale con “Rick Castle, novelista”, se auto-promociona y se pavonea exponiendo sus teorías y explicaciones antes los ojos en blanco y miradas extrañas de Beckett y Lanie. Buenísimo.

Es un episodio entretenido en el que vemos las típicas peleas de Ryan y Espósito primero echándose flores a sí mismos y al final el uno al otro. Qué grande Espósito, está muy gracioso en este episodio actuando exageradamente en plan Cops. Otra con la que podemos disfrutar en un rol cómico es la capitán Gates, quién debe moderar su típico temperamento para quedar bien, e incluso finge que Castle le cae bien.

“Swan Song” es un episodio más flojo que los dos anteriores. A parte de errores técnicos y de edición; que hay un montón, como ver una escena desde un punto de vista y luego no ver a nadie sujetando una cámara dónde debería haber alguien; es un episodio que tarda mucho en empezar, cuyas gracias, aunque funcionen, en realidad son siempre la misma, que fuerza mucho a los personajes, y que desvía la atención del caso. El que esté rodado en plan documental no ayuda ya que separa emocionalmente al espectador tanto de la víctima y familiares como de los detectives.

Es buena jugada que pongan a C. Thomas Howell, interpretando a John Campbell, como principal sospechoso porque es un tío que impone y sí has visto Mentes Criminales ya te da miedo. De esa forma distraen al espectador hasta que dan con el asesino. El problema, y no solo con Castle si no con todas las series en general, es que siempre cogen a los mismos actores para hacer de malos. De hecho ese es el truco que utilizan con C. Thomas Howell, pero algunos vemos muchas series y es más difícil pillarnos, por lo que sabemos quién es el asesino desde el principio. Lo bueno es que saben hacer la investigación interesante y divertida,  con referencias a la propia forma de editar la serie con música y fundidos a negro en boca del escritor incluidas.

Deja un comentario