Éxitos y Batacazos: resultados de la batalla otoñal por las audiencias

revolutionSe acaba el año, se acerca 2013 y las cadenas estadounidenses ya pueden hacer balance de los resultados del otoño, que es la época más importante en lo que ha televisión se refiere porque todas las cadenas presentan sus platos fuertes. Para seguir la tradición , la revista ‘Entertainment weekly’ ha hecho un repaso a los aciertos y los  errores de la temporada.  Y la verdad este otoño ha traído alguna sorpresa que otra.

 

Esta ha sido la temporada de la NBC, que puede quedarse bien contenta con sus resultados. Mezclar los Apocalipsis con la música nunca había dado tan buenos resultados. The Voice les ha dado mucha potencia, pero no hay que olvidar que la cadena del pavo real ha tenido dos series de éxito por las que nadie daba dos duros en un principio: Revolution y Chicago Fire. Los bomberos y la desaparición de la electricidad han dado muy buenos datos a la NBC, aunque habrá que ver si será capaz de mantenerse la temporada que viene.

 the-mob-doctor-fox

Un gran “ohhhhhh” por la FOX. Según Entretainment Weekly la cadena de Rupert Murdoch se ha dado un buen batacazo. House ha terminado, las series de médicos están pasando de moda y claro su estreno The mob Doctor se ha quedado a medio gas. En Fox han perdido ni más ni menos que un 30% de la audiencia, y sólo les queda cruzar los dedos para que The Following, la serie de Kevin Williamson con Kevin Bacon, les ayude a recuperar lo perdido en la próxima temporada.

 american-horror-story-asylum

Y por otro lado, se confirma la tendencia: los espectadores hemos encontrado en las series de las cadenas de pago nuestro rincón feliz. Los antihéroes, lo políticamente incorrecto y las propuestas arriesgadas triunfan en la pequeña pantalla y las cadenas de cable pueden tomarse más libertades que las cadenas generalistas, así lo demuestran las audiencias de American Horror Story y Sons of Anarchy en FX o Homeland en Showtime. Las cadenas públicas van a tener que ponerse las pilas.

go on-Matthew perry

Y si antes decíamos que las series de médicos están pasando de moda, lo mismo podría decirse de las sits-com. Pese a honrosas excepciones como Modern Family o New Girl que mantienen muy buenas audiencias, otras comedias como The New Normal, Guys with kids o Partners no han tenido tan buena acogida entre el público. Aunque para batacazo el de Animal Practice en la NBC cuyos creadores encima tienen que ver como en esa misma cadena se ha producido el único estreno de éxito en cuanto a sit-coms de la temporada: el Go On de Matthew Perry, que parece que por fin acierta para alegría de los que seguíamos preocupados su carrera.

Chicago-Fire-NBC

¿Y si los médicos y las comedias de situación ya no nos gustan, que es lo que preferimos ver? Pues hombres, más guapos, menos guapos, más o menos heroicos el género masculino ha tomado posesión de la pantalla: el Arrow de Stephen Amell, Jonny Lee Miller y su Sherlock en Elementary, Dennis Quaid en Vegas y cómo no, todo el elenco de bomberos de Chicago Fire.

 Como siempre, los medidores de audiencias son imprecisos, no tienen en cuenta ni la televisión bajo demanda ni el streaming, pero sí nos sirve para hacernos una idea general de cómo está el panorama.

Deja un comentario