Emmys 2013. Sin sobresaltos y todos contentos

Esta noche ha sido la 65 edición de los premios Emmy. Premios con sorpresas y muy repartidos para que todo el mundo se fuera feliz a casa.

emmys201301Breaking Bad y Modern Family se alzaron como las mejores series de drama y comedia respectivamente en una gala moderada y que quiso alegrar a todo el mundo.

Es sabido que esto de las galas de premios gustan a los telespectadores según, si han ganado tus favoritos ha sido la mejor, si no, un rollo y siempre se lo dan a los mismos y no a quién se lo merece. Por eso estos Emmys han sido precavidos. Ninguna broma demasiado fuerte, ninguna extremadamente divertida. Momentos que han intentado sacarte una lagrimilla, y aunque emotivos tampoco memorables. En definitiva, la gala y los premios han sido normalitos.

Ha habido sorpresas, pero también ganadores cantados. Entre los premiados que estaban en el guión Behind The Candelabra ha triunfado, Steven Soderbergh se ha llevado mejor dirección en miniserie o película para tv, la cinta como mejor miniserie o película para tv y Michael Douglas actor principal.

Modern Family, aunque sus actores no se han llevado nada, se ha llevado mejor dirección para Gail Mancusso y mejor comedia, como ya hemos comentado. Jim Parsons mejor actor de comedia y Julia Dreyfuss como mejor actriz, quién ha protagonizado uno de los mejores momentos al recibir su Emmy, con Tony Hale detrás suyo emulando sus papeles en Veep.

Aunque la sección de comedia ha sido bastante predecible también ha tenido sus sorpresas, sobre todo en lo que se refiere a secundarios en donde han ganado Merrit Weaver por Nurse Jackie y Tony Hale por Veep. En cuanto a la miniseries y películas para televisión. Behind the Candelabra ha barrido. El Emmy a Laura Linney por  su papel protagonista de The Big C era uno de los cantados aunque la categoría era una de las más competitivas. Igual que las de los secundarios que se los han llevado Ellen Burstyn por Political Animals y James Cromwell por American Horror Story: Asylum.

Y entramos en la sección de drama. Sorpresa en la serie ganadora, no por falta de méritos más bien porque la serie se acaba y los Emmy le debía este galardón a Breaking Bad. También sorpresa en el actor, mucha gente apuntaba a Bryan Cranston e incluso Jon Hamm sin embargo al final ha sido Jeff Daniels quién se ha llevado la estatuilla a casa por su extraordinario trabajo en The Newsroom. El premio a Claire Danes era otro de los que venía en el guión, no tanto el de Bobby Cannavale o el de Anna Gunn ambos secundarios en sus series Boardwalk Empire y Breaking Bad.

Neil Patrick Harris ha estado decente en sus labores de anfitrión, con un monologo inicial en el que ex presentadores de los Emmys le daban consejos, una artimaña de Frank Underwood para presentar el año que viene los premios. Y números musicales entretenidos.

emmys201302Aunque debo poner dos peros a la gala:

El tiempo para el discurso de agradecimientos de los galardonados era tan breve que a mitad ya empezaba a sonar la música (bastante molesta) y tenían que elevar el tono para que se les pudiera escuchar. Al menos no han tenido que quitarse los zapatos y correr como pasó el fin de semana pasado en los Emmys técnicos. He de decir que aunque se hagan largas estas galas y nos quejemos de lo que tratan es de que los premiados puedan dar las gracias. Probablemente a la mayoría de los espectadores no les interese pero a la peluquera y a la familia del galardonado le hará ilusión oír su nombre. No ha habido discursos emotivos porque no han dado tiempo para crearlos y justamente producía lo que se trataba de evitar, dar una lista de nombres sin el contexto.

El otro pero que debo poner es más delicado. Los tributos individuales. No es que no se lo merecieran o que sus fallecimientos no nos dejaran en shock. Pero dejaban el In Memoriam un poco como “el resto”, todos merecían tributos individuales. El caso es que a pesar de tener buenas intenciones y de haber sido unos momentos preciosos yo no los hubiera hecho. Entiendo que se haga algo así cuando el fallecimiento es muy reciente y no da tiempo a incluirlo en el In Memoriam, pero si las circunstancias no son de ese estilo no es necesario.

Un comentario

Deja un comentario