Dibujos animados. Todos al oír esas palabras pensamos en algo para niños donde todo es felicidad, amor y arco iris… Error, un claro ejemplo son estas series, de las cuales muchas son mis favoritas, lo que menos sale son cosas bonitas. En estas series de animación no nos preguntarán donde está el lápiz que tienen en la mano con un primer plano, por si acaso no lo ves.
1. Beavies and Butthead
Una serie de MTV basada en los insultos y las cosas vulgares llevadas al extremo con un toque cómico. Se emitió por primera vez en 1992 y fue un gran éxito. Estaba dirigida hacia adultos y los niños deseaban verla. Esta serie se basaba en dos adolescentes obsesionados con el sexo y con muy pocas luces.
2. South park
Otra serie de MTV marcada, como casi todo lo que hacía esta cadena en sus tiempos de rebeldía, por la obscenidad más vulgar -como me gusta esa palabra- llena de las cosas más grotescas y escatológicas posibles. Todo en una comunidad bastante decadente y centrándose, en la mayoría de las veces, en un grupo de chavales que la palabra más bonita que solían decir es: ¡Ha muerto Kenny, hijos de puta!
Aun así todos deseábamos ver estos dibujos que fueron estrenados en 1997.
3. Ren y Stimpy
Esta serie fue emitida desde 1991 hasta aproximadamente 1996. De la cadena Nickelodeon, tenía como protagonistas- no sé si alguien aparte de mi se acuerda- por Ren que era un chiguagua y Stimpy, un gato bastante “atolondrado” -por ser educados-. Como la mayoría de las series que hacen los estadounidenses, ésta se utilizó para ridiculizar su sociedad. Está llena de violencia, cosas escatológicas, como en un capitulo en el cual giraba en torno a un pedo, si, a un pedo amigo de Stimpy.
Como anécdota, y dándome la razón con lo que dije en la introducción, esta serie fue cancelada por su baja audiencia en el ámbito infantil y tener su público entre adolescentes y adultos.
4. Agallas, el perro cobarde
He de decir que esta serie es mi favorita, así que muy objetivo no puedo ser. Esta serie tiene como protagonistas a una mujer, Muriel Habichuela, y su marido, Eustaquio Habichuela. Agallas, según dicen en el comienzo de la serie, fue recogido por Muriel y ahora tiene que cuidar su nuevo hogar -me encantan las palabras del comienzo del opening-.
La serie tiene un toque tétrico y grotesco pero unido al amor que puede sentir un perro por su dueña y todo lo que puede hacer por ella. Podrías pensar que no tiene nada de perturbador, pero te equivocas, ya que a la minima se ven esqueletos salir de sus cuerpos por el susto, lenguas con pústulas y pelos, o bocas desdentadas.
A pesar de todo es una gran serie de la cual no me cansaría de hablar, pero hay que mencionar otras. Y para terminar, esta serie fue emitida por primera vez en forma de corto en el año 1995.
5. Las macabras aventuras de Billy y Mandy
Aquí casi todo lo desagradable recae sobre el personaje de Billy, un niño con un alto, pero que muy alto, retraso mental al que le encanta hurgarse la nariz. Los personajes que aparecen, aparte de Billy, son Mandy y Calavera. La primera, es una niña malhumorada a que hasta la mismísima Muerte- Calavera- teme. Calavera, en el argumento de la serie, perdió una apuesta con ambos niños y se ve forzado a ser su amigo/sirviente para el resto de la vida de los dos. Esta serie actualmente se está emitiendo en el canal Boing junto a ‘Agallas el perro cobarde’, por si alguien le pica la curiosidad y quiere verla.
6. Ed, Edd y Eddy
Serie canadiense que fue emitida en Estados unidos por primera vez en 1999. En ella los protagonistas son tres chicos conocidos como los Edds. La personalidad de los tres protagonistas van desde el tonto bonachón, pasando por el listo con trastorno obsesivo del orden y la limpieza, hasta terminar en el líder avaro y obsesionado con timar y ser el mejor.
En los capítulos siempre acaban los protagonistas apaleados por el resto de chicos del barrio, llenos de mugre y cuando la cosa pinta mal, perseguido y besuqueados por tres chicas obsesionadas con ellos.
7. Vaca y Pollo
No sé si os recordaréis de esta serie, en la cual a la mínima se veía un culo pelado, rosado y con tres pelos para dar énfasis a lo desagradable. Los protagonistas eran una vaca y un pollo los cuales eran hijos de dos personas a las cuales nunca se les veía la cara. Era de destacar la presencia del demonio rojo y su grotescamente culo multiusos. En esta serie había mini-capítulos de otra serie llamada mandril y comadreja. Para mi gusto esta es un clásico que tendrían que volver a emitir, pero sin hacer nada nuevo, ya que no tengo fe en las nuevas productoras de dibujos animados.
8. El asombroso mundo de Gumball
Esta serie es moderna, y he de confesar que me costó al principio adaptarme a ella ya que junta demasiadas cosas de la animación que a simple vista no tendría que encajar.
De entre las series de la lista es la menos grotesca en cuanto a cosas escatologícas, pero es bastante violenta y una vez que la coges el punto, bastante entretenida. Consta de un padre conejo rosa que a la mínima esta en ropa interior mostrando unos michelínes un tanto desagradables, una madre gato azul, si es azul, bastante gritona y obsesionada con la limpieza -hay que sumar que es la única que trabaja- y sus tres hijos, una conejo rosa, un gato azul (Gumball) y un pez mascota que habla y anda… La verdad que es una serie bastante recomendable ahora que al escribir esto me van viniendo los capítulos a la cabeza.
9. Chowder
¿Una serie de cocineros? Así es, una serie de un aprendiz de cocinero para ser más exactos. En ella los alimentos que se preparan son de todo, menos apetitosos. Usa el toque humorístico junto con el protagonista escaso de luces, eso que parece que se está poniendo de moda.A pesar de eso es una serie bastante entretenida en la que muchas veces se ve al protagonista ingerir comidas altamente desagradables -o todo lo que unos dibujos animados enfocados para niños pueden dar- y situaciones cuanto menos surrealistas.
10. New Mickey mouse (2013 serie)
Me lleve una sorpresa un día cerca de Halloween cuando encendí la tele y puse Disney Channel. Nunca pensé que vería eso en esa cadena que propaga las princesas y el buen hacer, pero lo vi. Un Mickey Mouse dibujado con las nuevas tecnologías, una serie en que los personajes tiene un toque estilizado que me recuerda un poco, mejor dicho me da la sensación de miedo-(no un miedo grande sino más como una pequeña sensación-. En uno de los capítulos que vi, Mickey acababa desnudo y hacia lo posible por que las chicas no le vieran así mientras que Donald se reía de él. Pero lo más llamativo de ese capítulo fue el diseño de Goofy, que era de un vendedor de comida con el delantal lleno de grasa. Y otro capítulo fue en el que Goofy era unzombie donde tenía el cuerpo en descomposición y le goteaba… Aunque me gustó aun sigo asimilando ese nuevo enfoque de la cadena Disney.
Aunque hay muchas, y seguro muchas que recordareis vosotros que no están aquí nombradas, esta es mi pequeña selección de series en las cuales la mayoría aun las veo, ya sea por nostalgia o porque me encanta ver dibujos animados dentro de la carta que nos presentan ahora las productoras.
Artículo escrito por: Mario Gallego
Genial post!
La verdad que coincido (y recuerdo 🙂 ) en casi todas las series.
Ren y Stimpy hasta la fecha me sigue pareciendo la serie mas perturbadora, malrollista y desagradable de todas las que he podido ver. La escena de Ren frente al espejo del baño (buscad por “ren stimpy nerves” en youtube) todavía me da escalofríos.
Gumball no la pondría mucho como perturbadora. Rara, un montón y con un estilo visual muy extraño (mezclando animación, imagen real, collage…) eso si.
De todas, mi preferida es Las Aventuras de Bill & Mandy. Ver a dos niños tener a la Muerte por sirviente me parece genial XD
No pues buen trabajo,pero la mayoría no creo que fueran “perturbadoras” en mi opinión,no se si alguien recuerda un programa de MTV el cual parecía querer mofarse del clásico infantil (plaza sezamo)pero creo que se pasaban de la raya, su bizarres era muy escatológica,también era perturbador,no recuerdo su nombre creo que era “shozen wosen” pero no estoy muy seguro. También creo que la casa de los dibujos de comedy central,era muy bizarra en algunas ocaciones. Pero bueno,bien echo tu post y al lector gracias si leíste mi opinión.
Se nota que NADIE conoce la casa de los dibujos :/ para mi es la más bizarra y grotesca de todas