‘Más allá del jardín’, la mini serie de Cartoon Network que apunta a clásico

Más allá del jardín

Hace mucho que el género de la animación ya no es lo que era especialmente en televisión. Y, pese a como pueda sonar, no es algo negativo, sino una realidad en la que nuevos estilos tanto narrativos como estilísticos se han abierto paso gracias a la frescura de sus planteamientos y un buen puñado de nuevas ideas que hacen de ciertas producciones un deleite no sólo para los más pequeños, sino de una audiencia más crecidita.

El caso más comentado lo tenemos con el fenómeno de Hora de aventuras, que rompió con múltiples convencionalismos sin perder un ápice de esa esencia de entretenimiento fundamental en este tipo de series. Precisamente, la que se estrena el lunes 16 en Boing viene firmada por Patrick McHale, director creativo de las hazañas de Jake y Finn, y tiene muchos puntos en común, si bien consigue desmarcarse del resto alzándose como uno de los productos más genuinos y atrayentes de los últimos tiempos para la pequeña pantalla.

Más allá del jardín

Más allá del jardín mezcla con indiscutible acierto el cuento popular y el folclore norteamericano con una temática social de lo más actual, sin olvidarse de dotar de misterio a una trama central que se desarrollará durante una decena de episodios. En ellos conoceremos a un plantel de personajes tan entrañables como delirantes que no dudarán en involucrarse en absurdas situaciones de peligro en las que nada ni nadie es lo que parece.

La serie comienza presentándonos a dos hermanos extraviados en un oscuro y denso bosque que buscan el camino de vuelta a casa. Wirt, el mayor, es un chico responsable, asustadizo y cauto, mientras que el pequeño Greg le sirve de contrapunto con su espíritu despreocupado y alegre. Durante el viaje, acompañados de una rana de nombre incierto, conocerán a Beatriz, una pajarita azul y parlante un tanto sarcástica pero decidida a ayudarles –y a la que pone voz Michelle Jenner– y un temeroso leñador obsesionado con cuidar de que su farol siempre esté encendido para así mantener a raya a una bestia que merodea por el lugar.

No cabe duda de que gran parte de la fuerte personalidad de la que hace gala Más allá del jardín reside en el continuo juego entre lo puramente cómico y lo tenebroso de su puesta en escena. El bosque, lleno de sombras lúgubres e inquietantes criaturas, contrasta con las divertidas salidas de tono de sus protagonistas y los momentos musicales que se suceden al menor descuido. Todo ello con una animación convincente y muy cuidada que, aquí sí, no tiene reparos de apoyarse en lo tradicional.

masalladeljardin

Se trata de una serie con muchísimo carisma, un nuevo exponente de esta ola de surrealismo animado que sabe enternecer y divertir, pero sobre todo que sorprende y engancha. Si sois su público no tardará en conquistaros, de modo que darle una oportunidad es algo casi obligatorio aunque solo sea por escuchar la canción “Hay patatas y melaza…”, la cual bien podría convertirse en todo un hit seriéfilo y que muy probablemente no os podáis quitar de la cabeza durante varios días. Estáis advertidos.

2 comentarios

  1. muy de acuerdo hora de aventura es un parte aguas para las nuevas series de cartoon network dígase un show mas, steven universe, series que sin ser formales tocan temáticas reales, situaciones absurdas y simples que ocurren en el dia a dia llevadas al extremo. Esta caricatura mas allá del jardín se me hace excelente. los mensajes ocultos, las referencias folclóricas americanas, son series enfocadas aun publico adolescente y adultos.

Deja un comentario