Netflix y Marvel han dado el mejor homenaje posible al hombre sin miedo de Hell’s Kitchen. Y aunque nuestra compañera hizo una crítica en el momento de su estreno no nos hemos podido resistir a recomendar esta maravilla a todos aquellos que no nos hicisteis caso en su momento. ‘Daredevil’ es una serie cuidada, con unos personajes magníficamente perfilados y respetuosa al máximo con el material original. La Casa de las Ideas ha conseguido adaptar con eficacia el mundo de krees e Inhumanos de ‘Agentes de SHIELD’ y el trabajo de campo entre dispositivos increíbles y “viudas negras” de ‘Agente Carter’. Es magnífico y no podría gustarnos más ¿Pero qué pasa con esos héroes del día a día?
Matt Murdock quiere salvar Hell’s Kitchen que es simultáneamente el barrio con más criminalidad de Nueva York… y el más olvidado por todos los superhéroes. Como la ley no es suficiente por la noche se dedica a intentar arreglar las cosas al margen de la ley. Pero Daredevil no es sólo un vigilante con unas habilidades peculiares (y ocasionales apariciones de ninjas). Esa es la anécdota. Su historia gira sobre la culpa que conlleva hacer lo necesario a pesar de saber que no es siempre lo correcto. Y de tener que vivir con las consecuencias después. De tener que tracionarse a uno mismo porque ese sacrificio es necesario para alcanzar el tan cacareado bien mayor. Algo que en ocasiones es la justicia legal, y en otras la justicia moral. Que desgraciadamente no siempre coinciden.
Sin tener que contenerse como en las producciones para cadenas en abierto, Drew Goddard ha construido un relato potente, oscuro y, a veces, violento que, ante todo y sobre todo, tiene mucho carácter.
El ‘Daredevil’ de Netflix se permite el lujo de tener algunas de las mejores coreografías de lucha que he visto en bastante tiempo (para muestra esa maravilla de falso plano secuencia en el pasillo) sin olvidar en el camino que cuando recibes – o das- una paliza suele haber consecuencias. ‘Daredevil’ ha dado importancia en todo momento a las consecuencias de la violencia: al enfrentarte con Fisk, Gao y las organizaciones mafiosas de Hell’s Kitchen la victoria no te sale gratis aunque te llames Matt Murdock y tu apodo sea Daredevil. Además, DeKnight, Goddard y compañía han tenido continuamente en mente que generalmente el usuario de la famosa plataforma de video… tiende a darse un atracón y no ha distribuirse los episodios a uno por semana, por lo tanto cada uno de los capítulos aunque sigan la trama principal lo hacen desde una estructura distinta. Y como guinda del pastel han logrado una composición de flashbacks que ya le gustaría a ‘Arrow’ siquiera haberse imaginado hacer y, no siendo moco de pavo, una totalidad de personajes femeninos convincentes.
Pero sin duda la gran revelación de la temporada no ha sido el trío protagonista aunque sea magnífico, ni siquiera ese magnífico reportero que era Ben Ulrich y que no pudo encontrar un final ni más adecuado ni más injusto. El plato fuerte de ‘Daredevil’ no ha sido otro que Wilson Fisk. Tiene mucho mérito que los guionistas de la serie hayan sido capaces de dotar de tal complejidad a un personaje que en los cómics tiende a ser bastante plano. Uno de los mejores episodios era el que giraba en torno a su pasado y a cómo había influido en su presente. Vincent D’Onofrio está absolutamente cómodo y espléndido en el papel sabiendo aportar la temible presencia física propia del personaje y combinarla con momentos en los que es imposible no empatizar con él seguido de otros en los que te pone la carne de gallina. Simplemente es fascinante ver como Fisk se transforma en Kingpin.
Todos los elementos clave del personaje están en esta serie, como su origen, sus dudas internas, los secundarios habituales y la negativa absoluta de Murdock a matar a nadie… aunque a veces ese alguien le de razones de sobra.
En definitiva, ‘Daredevil’ ha sido excelente. No os la perdáis.
[…] sí, que Vincent D’Onofrio fue de lo mejor que tuvo Daredevil, pero al lado de Kilgrave, Wilson Fisk te va a parecer hasta simpático. Y es que aunque ambos […]
[…] lo ha clavado. No era sencillo llevar a la pequeña pantalla a un personaje como Daredevil, seriamente dañado por la fallida adaptación cinematográfica y sin […]
[…] Marzo regresará Matt Murdock a enfundarse el traje de Daredevil para proteger a los vecinos de Hell’s Kitchen. La promo es impresionante y tenemos muchas […]