Penny Dreadful y las seis escenas del final de temporada que nos dejaron boquiabiertos

En Buenos presagios, Terry Pratchett y Neil Gaiman decían aquello de que en el mundo las cosas no iban mal porque la gente fuera mala sino porque las personas estaban siendo personas. Y lo mismo podría decirse de  Penny Dreadful que sí, que tenemos brujas y hay todo un pandemonio montado pero lo que realmente hace que las cosas salgan mal es que sus personajes se equivocan porque son personas y por tanto, absolutamente incapaces de aprender de sus errores. Qué le vamos a hacer.

Ha sido muy curioso que para recalcar esto, el último episodio de la temporada ha optado por despachar la trama principal en los primeros 15 minutos y dedicar el resto del episodio a mostrar como nuestros protagonistas se enfrentan a las consecuencias de sus propias decisiones. Teniendo esto en mente, pasamos a repasar los momentos más impactantes del final de temporada de Penny Dreadful.

eek

timothy-dalton-as-sir-malcolm-in-penny-dreadful-season-2-episode-9-photo-jonathan-hession_showtime

Desde luego las brujas saben como hacer maltrato psicológico. Las visiones de Sir Malcom y Victor enfrentándose a sus propios fantasmas nos ha dejado con el corazón en un puño. El primero se enfrenta al hecho de que de una forma o de otra su familia ha muerto por su culpa y el otro se enfrenta al horror que ha creado trayendo gente del más allá (y eso que el pobre no sabe ni la mitad) Evidentemente ninguno de los dos parece haber aprendido nada de la experiencia, pero si lo hicieran no serían nuestros protagonistas.

salto

Reeve-Carney-and-Billie-Piper-in-Penny-Dreadful-Season-2-Episode-10

Aunque la escena por excelencia de la trama que yo llamo cariñosamente “Lily Frankenstein contra el patriarcado” tuvo lugar hace dos episodios, cuando descubrimos que la última creación del (no tan) buen doctor no era tan cándida como parecía, de este episodio final vamos a destacar su enfrentamiento con Victor y su posterior vals con Dorian Gray, personaje que esperemos que la temporada que viene aporte más a las tramas gracias a su asociación con Lily, la nueva gran mala de la ciudad. Me atrevo a añadir que, pese a la maldad intrínseca de la antigua Brona, que la reacción de Frankenstein sea disparar a ambos porque ella no quiere volver con él no dice mucho a favor del personaje.

oh-shit

Josh-Hartnett-in-Penny-Dreadful-Season-2-Episode-10

Ethan Chandler, ahora Talbot, no sólo arranca la cabeza a Miss Poole (y mata a nuestro querido Sembene en el proceso), también rechaza el romántico gesto de Vanessa y horrorizado consigo mismo se entrega al inspector Rusk que le landa una orden de extradición a la cara y le manda de vuelta a Estados Unidos en una jaula. Que no le culpamos, porque visto lo visto toda precaución es poca, pero nos da mucha pena ver al gran protector de Vanessa Ives encarcelado de esa manera.

demasiado-lejos

4956645_penny-dreadful-season-2-episode-10-and_ac539802_m

A pesar de la teatralidad de toda la escena entre Vanessa y el ángel caído – de la que hablaremos un poco más adelante- nos ha dolido un poco ver a un personaje tan interesante como el de Evelyn Poole y tan central para los acontecimientos de esta segunda temporada ser reducido a un mero espectador del encuentro que ella misma ha organizado. Helen McCrory se merecía mucho más que un aparatoso envejecimiento y un displicente mordisco en el cuello de Ethan.

luces-encendidas

39025-002

Por mucho que le den una conversación redentora con Miss Ives, no puedo evitar que John Clare me ponga la carne de gallina. Lleva dos temporadas culpando a todos por sus problemas menos a él mismo, ha exigido que le fabriquen una novia y se ha llevado las manos a la cabeza cuando ésta ha decidido no hacer lo que él quería, aparte que todavía no le he perdonado que mató al pobre Van Helsing. Dicho esto, es cierto que hay cierta búsqueda del bien en él, y que nadie se merece que le hagan lo que le querían hacer los Putney. Convierte al dueño de la casa de cera en el protagonista de una de esas escenas de crímenes  que tanto le gustaban, pero por una vez el monstruo ahí no es John Clare.

terapia

4980624_all-dolled-up-for-the-big-finish--penny_bb28b138_m

Uno podría pensar que es muy complicado conseguir que un enfrentamiento entre Eva Green y una muñeca con su cara y su voz que se supone que es el mismísimo Lucifer pudiera funcionar bien en una televisión como la de hoy en día. Con espectadores acostumbrados a ver las mayores atrocidades al detalle en pantalla. Pero el conflicto de la pérdida del alma de Miss Ives, el talento de Green y la visión de lo que hubiera podido ser entre Vanessa y Ethan, son elementos lo suficientemente poderosos para que la escena funcionara mucho mejor de lo que todos nos hubiéramos podido esperar. Lucifer tienta a nuestra protagonista con una vida normal y feliz y ésta le vence con su propia verbis diablo, le aplasta la cara con una sola mano y le llena de escorpiones. Porque Ives habrá perdido su alma, pero sigue siendo el ama y señora de Penny Dreadful. Eso que nadie lo dude.

2 comentarios

  1. Hola! Llevaba mucho tiempo sin comentar aquí, pero esta serie lo merece. La descubrí hace un año, pero pensaba que sería una serie victoriana sin “chicha ni limoná”. Y hace un par de meses, tenía un día sin capítulos nuevos y le di una oportunidad…y me encantó.

    Logró engancharme como sólo Breaking Bad y Better Call Saul han logrado engancharme desde el principio. Y es que Eva Green está espectacular. Una actriz a la que consideraba sobrevalorada tanto profesional como físicamente. Pero tiene un “no se qué que qué sé yo” que ha hecho cambiar mi opinión, y ahora me gusta en ambas facetas.

    Mi principal gancho para ver la serie fueron Timothy Dalton y Josh Harnett, a los que considero buenos actores, pero después te das cuenta que hay mucho más…

    Sembene ha sido un personaje que podría haber dado más juego, teniendo algún poder relacionado con el folklore africano, un hombre-león/ hombre-tigre, o algo así.

    Victor Frankenstein empezó fuerte y se ha ido apagando. Todo lo contrario que Dorian Gray, que con el asesinato de su novi@, mostró su verdadera personalidad.

    Mis peticiones para las siguientes temporadas son un Conde Drácula en condiciones, que dure varias temporadas aunque no sea siempre el antagonista principal, pero se palpen el terror y respeto que infunde; y algún otro personaje del Londres victoriano, como podrían ser Jack el destripador, que si mal no recuerdo es nombrado en la primera temporada, pero no aparece, y ¿por qué no? Sherlock Holmes, quien pensaba que sería el Detective a quien se entrega Ethan.

    Bueno, sólo quería dar mi opinión, y decir, que bajo mi punto de vista, es la mejor serie del momento que se emite durante estos meses.

Deja un comentario