Halt and Catch Fire, pioneros y revolucionarios

haltandcatchfires201

Este verano AMC confirmó lo que ya sabíamos. Halt and Catch Fire se convertirá con los años en una serie de culto. Si la primera temporada fue grandiosa, su segunda ha sido impresionante.

La primera temporada de Halt and Catch Fire nos trasladó a los años 80 y nos presentó a esos personajes, genios en sus campos que quisieron cambiar el mundo de los ordenadores y la tecnología siendo pioneros y revolucionarios.

Esta segunda temporada ha continuado el mismo camino con la empresa de Cameron Howe, Mutiny, diseñada como compañía de juegos online en la que se van introduciendo novedades como los juegos en primera persona, los foros y comunidades, creados por Donna Clark; Joe McMillan les descubre la necesidad de una red de servidores para soportar el peso de información, y transportarla haciendo crecer de una comunidad regional a nacional; también se ha hablado de las distintas plataformas y de las necesidades específicas de cada una; la posibilidad de crear tu pc personalizados, con esa idea de empresa pensada por Gordon Clark; y también se ha hablado de seguridad y antivirus.

haltandcatchfires203

Texas sigue siendo el centro de localización de nuestros protagonistas aunque California y Silicon Valley sobrevuelan durante toda la temporada. Se hacen menciones y referencias a los grandes de las época, IBM, Jobs, Gates y la comunidad que se está formando en Palo Alto.

Aunque ambientada en los años 80 Halt and Catch Fire es completamente actual. Traslada la nuevas tecnologías y últimos dispositivos creados a aparatos que todos conocemos y hace paralelismos entre unos y otros. Cameron y Donna están comenzando una Start Up, que ahora se han puesto tan de moda. Joe McMillan es un visionario entrepeneur. En el ámbito de la tecnología están inventando los inicios de internet, del BYOD, la nube, tablets y móviles…Y en cada frase, escena y episodio puedes encontrar cientos de referencias a tecnologías actuales.

Pero Halt and Catch Fire no es solo tecnología. En esta temporada se han centrado más en la vida personal de los personajes. Si en la primera temporada atisbamos los magníficos que podían ser personajes como Donna Clark o John Bosworth en la segunda hacemos un descubrimiento pleno.

haltandcatchfires206

Todos los personajes realizan un viaje de auto-conocimiento. El que más cambia es Joe McMillan. Le encontramos aislado en la montaña, alejado de tecnologías y compañías en modo semi-ermitaño con su nueva novia pronto prometida. Parece que el chico ha cambiado pero el gusanillo está ahí; y esa extraña conexión con Cameron también.

La relación con su suegro le permite volver a sus raíces (en mi opinión también empujado por su novia, aunque luego esta huya y le eche la culpa de todo. Se ve que no le entiende en absoluto como ella cree.) Joe hace putadas muy gordas a Cameron y Mutiny con la red de servidores. Hay un episodio en el que realmente piensas que es un hijo de puta. Pero se da cuenta de que se ha portado mal y que no le va a traer nada bueno e intenta cambiar y hacer las cosas bien para todos. Sin embargo, como se suele decir “Maté a un perro y me llamaron mataperros”. No hay nadie que le quite el San Benito a Joe aunque intente arreglar las cosas. Al final es usado, castigado y culpado de cosas que no ha hecho o ha intentado evitar. Así que cuando tiene la oportunidad de resarcirse la coge. Apuntar que llama a Gordon para comentarle la idea, que le ofrece ser su socio y éste pasa. Y añadir que realmente creo que Joe ve a Gordon como un amigo, y en ciertos momentos Gordon también ve a Joe como un amigo.

haltandcatchfires205Cameron Howe se ha enamorado y ha descubierto que ser un líder y jefe no es tan divertido. Es tu empresa, no todo puede ser jugar y necesitas ayuda en campos que no controlas. Durante un año ha luchado por su empresa, Mutiny, por llevar su visión a cabo. Tomar decisiones y mantenerse a flote es muy difícil y no puede distraerse. Pero llega Tom y la desarma. La inspira, la ayuda y la entiende. Cameron cae, cómo no va a caer. Entonces la hackean, le roban su idea, su empresa por la que ha trabajado tanto y aleja a Tom. Se da cuenta del error que ha cometido al echarle, quizá, tal vez demasiado tarde.

El pobre Gordon Clark es el pupas de la serie. Es algo que no me gusta y me cabrea. Gordon es un perdedor, un capullo perdedor. Da igual lo que haga siempre la caga. Sí. Tiene millones después de la venta de Giant pero a cambio tiene una enfermedad y se sugiere que también tiene problemas psicológicos. Su mujer ya no le quiere y le chantajea. Pierde 10 millones de dolares por obviar a Joe para quedarse con su mujer para intentar salvar su matrimonio, cuando Donna sabe perfectamente que no va a pasar, y Cameron le odia.

Es el personaje más triste, abandonado y maltratado, y encima parece que el menos querido. No tiene el carisma de Joe o Cameron, ni sus ideas. Y sin embargo no debería ser así. Los perfiles quedaron bien definidos al inicio de la serie: software, hardware, marketing, financiación/negocios y parches. Eso son los cinco personajes de Halt and Catch Fire. Les están dando protagonismo y victorias a todos menos a Gordon y es injusto. Esperemos que en la tercera temporada lo solucionen.

haltandcatchfires207

John Bosworth es un personaje que poco a poco se ha ido metiendo en nuestros corazones, y como Cameron, no queremos que se vaya a ningún sitio. El viejo quizá no sepa de tecnología moderna pero sí de ideas, de negocio y , sobre todo, de personas. Es un personaje entrañable que ha cometido errores y ha pagado por ello. Que ha apostado por una chica por la que nadie apostaría y que se merece algo bueno.

No solo es amigo y consejero de Cameron. Es la persona más leal a la chica y el que le hace ver otra perspectiva. John no se ve en Mutiny rodeado de veinteañeros para los que todo es un juego. El fumaba puros y bebía bourbon con millonarios. Sin embargo, ya no es el mismo de antes y por eso no deja a sus chicos.

haltandcatchfires202

Los papeles en la familia Clark se han intercambiado. Donna es la que trabaja y Gordon el que se queda en casa cuidando de las niñas y buscando nuevas metas. Donna necesitaba Mutiny, mostrar de lo que es capaz, realizarse profesionalmente. Cameron y Donna son completamente opuestas pero se complementan y se crea una amistad por encima de puestos y perspectivas. Donna lucha tanto como Cameron por Mutiny, da parte de su dinero para mantenerla viva, se queda horas y horas para arreglar problemas y crea la red de comunidades y foros. Tal vez deja un poco de lado a Gordon pero cuando se entera de la enfermedad de su marido se queda con él.

Donna se ha pasado toda la temporada intentando compaginar vida familiar y profesional y ha visto que es más difícil de lo que imaginaba mantener un sueño y luchar por otro. Así, el matrimonio se desgasta apoyado por el affair de Gordon y los secretos de Donna, obliga a Gordon a irse con ella por el bien de las niñas. Donna sabe que el matrimonio no tiene futuro, pero sí sus hijas y su empresa.

Parece que en la tercera temporada de Halt and Catch Fire veremos a nuestros protagonistas en Silicon Valley en donde se enfrentarán a nuevos problemas. Por mi parte estoy deseando que vuelva a empezar. La serie lo tiene todo. Tramas interesantes y cautivadoras, personajes carismáticos, guiones inteligentes y bien conseguidos. Me parece una serie completa y que pone el listón muy alto.

3 comentarios

Deja un comentario