Quantico. Anatomía de Grey en el FBI

Si has visto Quantico y te ha gustado no leas esta entrada. Disfruta de nuestros especiales de Halloween. Descubre otros estrenos de los que hayamos hablado. Pero no leas este post.

¿Puedes ser Quantico más topicazo y menos original? Esta mezcla de Anatomía de Grey y Homeland podría ser mucho más interesante, sin embargo, se queda en un revoltijo de giros absurdos, que ni siquiera sorprenden porque ya están más que vistos.

¿Pueden ser los personajes más planos, típicos y encasillados? Están todos. No falta ninguno de los clichés y estereotipos clásicos, todos con secretos y sin profundidad. La tía guay, el tío bueno guay, el quiero y no puedo que se va a superar y lo va a conseguir, la chica mona con pasado, la chica misteriosa y rara, el chico misterioso y raro. Personajes que ya hemos visto en otras series y que seguiremos viendo. El problema de Quantico es que no les dan un aire fresco, y por eso nos parece repetitivo.

quantico02

¿Puede ser la fórmula más convencional, trillada hasta la saciedad, y superficial? Quantico no nos cuenta nada que no hayamos visto ya. Ni siquiera se esfuerza por darnos algo atractivo, y mucho menos para empatizar. No aviva nuestro interés y sabemos de memoria la hoja de ruta sin devanarnos los sesos.

No es un gran estreno. Esta hecho para conseguir audiencia fácil. No tiene alma. Y no es que conseguir audiencia fácil sea malo, pero le falta algo. Algo que hace a las series que te gustan especiales, que hace que te lleguen y te apasionen. Tiene actores y actrices guapos, buena producción, pero más allá de eso, no tiene nada. Es como agua, te quita la sed pero no tiene color ni sabe a nada.

Invítanos a un café. Ayúdanos a continuar

Deja un comentario