Os proponemos que intentéis adivinar a qué serie pertenece cada una de estas frases. Las hay de todo tipo desde las más épicas, a las que hacen que se nos ponga la piel de gallina pasando por otras que han logrado que pasemos alguno de los momentos más divertidos de la televisión. ¡Adelante!
Esta frase ha marcado la época final de esta gran serie y la personalidad de su protagonista. Tanto, que toda la campaña publicitaria de los episodios finales giraba en torno a ella.
“Di mi nombre”, es oír esta frase en labios de Walter White y a los seriéfilos les recorre un escalofrío la espina dorsal. Breaking Bad tuvo muchas frases – y momentos- memorables. Pero sin duda es ésta junto a “No estoy en peligro. Yo soy el peligro”, las que mejor definen a la serie y a su protagonista.
Desde que oímos esta frase, ponerse un traje no volvió a ser lo mismo…
…porque desde entonces conocemos a Barney Stinson y junto con su adoración por los trajes, llegaron el “Bro-code”, el “¿Conoces a Ted?” y sobre todo la convicción de que ¡la noche va a ser Legen-espera-daria!
Pese al bajón que supusieron las 2 últimas temporadas para esta serie, su protagonista nos dejó grandes momentos, y principalmente, frases tan lapidarias como ésta.
Independientemente de lo que decayera la serie, es indudable que el personaje de Michael C. Hall en Dexter ha pasado a integrar por méritos propios parte de la lista de los personajes más carismáticos de la televisión. Y lo ha hecho, aparte de por el grandioso trabajo del actor, por estas perlas que los guionistas escribían para Dexter.
El lema de un equipo, el lema de la serie. Ellos lo gritaban a pleno pulmón en el episodio, y al espectador se le ponían los vellos de punta. Era automático.
‘Friday Night Lights’ no sólo trataba de fútbol americano y “Miradas limpias y corazones llenos no pueden perder” era mucho más que un lema que gritar antes de lanzarse al campo. Esta serie hablaba sobre ser un héroe en el campo cuando aún no eras un hombre fuera y de buscar cómo ser la mejor visión posible de ti mismo. Y ese eslogan les daba la pista de cómo conseguirlo.
Los seguidores de la serie sufrieron mucho, preocupados por si no se salvaba la rubia animadora. No era para menos, el destino del mundo dependía de ello, y tener superpoderes no siempre es garantía de éxito.
Con el “Salva a la animadora, salva al mundo” ‘Héroes’ pasaba a la historia de las frases míticas de series de televisión. Era intrigante, era impactante y venía acompañada de una temporada que nos dejó boquiabiertos.
“En el Juego de Tronos o ganas o mueres” bien, nadie que haya visto la serie – o leído los libros- puede negar esta afirmación.
Cersei Lannister sentaba las reglas del Juego de Tronos de Poniente de una manera absolutamente tajante. Y visto lo visto, más de uno en Poniente habría hecho bien en tener en cuenta su aviso y pensarselo dos veces antes de intentar hacerse con el Trono de Hierro.
Netflix es la responsable de que podamos disfrutar de afirmaciones tan contundentes de boca de uno de los políticos más corruptos de los que hemos disfrutado en la ficción televisiva.
Frank Underwood, de House of Cards, era el responsable de esa impactante reflexión sobre el dinero y el poder. Y si además el discurso lo dice un Kevin Spacey en estado de gracia, pues entonces la cita todavía es más memorable.
Esta frase pertenece a la joya de la corona de la HBO. No hay listado que recoja las mejores series de televisión en la que no veamos el nombre de esta serie, ni el de su protagonista.
James Gandolfini era tan buen actor que todos sus papeles nos parecen grandes- por aquello de que no hay papel pequeño sino actor pequeño- pero es que si además le das los guiones de Los Soprano para que pueda trabajar…
No hubo espectador en el mundo que no escuchase esta frase y se quedase impasible. ¡Era imposible!
Un barbudo Jack Shepard le gritaba “tenemos que volver” a Kate y todos los fans pensaron interiormente ¡Cuando quieras! Y es que ‘Perdidos’ si por algo destacaba es por ser adictiva y por tenernos en un ay.
Imposible contener una carcajada cada vez que oíamos esta justificación a la desesperada en la sit-com por excelencia. Una de las frases que mejores momentos ha dado a los amantes de la televisión
Ross Geller se justificaba una y otra vez ante Rachel Green con un amplio abanico de emociones que iban desde la ligera molestia a la desesperación absoluta. Y hay que entenderle, hizo lo que hizo ¡Porque estaban tomándose un descanso! ¿O no?
Un manual de publicidad podría empezar tranquilamente con esta contundente frase, no en vano es la profesión del personaje que la dice en pantalla.
Don Draper es el encargado de decir esta frase que quedó en la memoria de los fans de Mad Men.
Toda una declaración de intenciones en una serie en la que el club es el principio y el fin de todo, porque el club también es la familia. Aunque al personaje encargado de decirla no se le esté dando muy bien cumplir su promesa.
Jaxs Teller, presidente de SAMCRO, rey de Charming y protagonista de Sons of Anarchy. Esa frase suya es la mejor prueba de que conseguir el poder casi nunca ayuda a que cumplir con las buenas intenciones.
En esta serie hay que luchar para sobrevivir, hay que luchar para ser libre y sobre todo hay que luchar para proteger a los que amas. Esta frase de la ficción de Starz es un claro ejemplo de ello.
¿Quién mejor que Enomao para darte buenos consejos en el terreno sagrado de los gladiadores? Hay muchas, muchas frases memorables ‘Espartaco: Sangre y Arena”, pero nos quedamos con esta porque adelanta el futuro de los personajes: para avanzar, van a tener que hacerlo juntos.
No hay frase que resuma mejor la dinámica de esta familia. Hermanos que recorren las carreteras secundarias salvando gente de sus peores pesadillas. Familias que se quieren tanto que son capaces de desatar el Apocalipsis.
No tardamos mucho en escuchar el lema de los Winchester en Supernatural. Aunque pronto comprendemos que Dean al lema “Salvar gente, matar cosas” debería añadir “no dejar que Sam se meta en líos con el infierno”. Cosas de familia.
Hay que ser un genio para adaptar con tanta maestría un juego tan tradicional como el conocido “piedra, papel o tijera”. Un genio y un “geek”, claro.
Cualquiera que haya visto ‘The Big Bang Theory’ sabe que Sheldon Cooper es una fuente ilimitada de frases hilarantes. Pero ésta adaptación de “piedra, papel y tijera” está entre los momentos favoritos de casi todos los fans de la serie.
“Todo el mundo miente” y el protagonista de la serie el primero. Se lo perdonamos- eso y sus adicciones- porque nos hacía reír y al final siempre salvaba al paciente… ¡Aunque nunca fuera lupus!
El Doctor House pasó al imaginario popular con su cinismo, bastón, su vicodina y su mala leche. Y de paso nos daba sabios consejos con su “todo el mundo miente”.
No necesita superpoderes para ser una heroína, tampoco necesitó más de un capítulo para demostrarnos que su valor era mucho.
Esa fantástica afirmación sólo podía de la igualmente fantástica Peggy Carter
Nunca nadie ha insultado mejor desde el coche que este personaje en esta serie.
Y es que Lito fue uno (de los muchos) grandes descubrimientos de Sense8
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado