Las mejores series nacionales de 2015

10904123_10153085034817904_2655124640255844866_oComo no podía ser de otra forma cuando llegan esta fechas, volvemos a repasar lo más destacado del año. Ya os dijimos cuáles eran nuestros favoritos de la ficción que llegaba de más allá del charco, pero no nos olvidamos de la que hacemos aquí en casa que, por cierto, ha tenido un año bastante bueno.


El Ministerio del Tiempo

El ministerio del tiempo

Sin duda, la serie del año en lo que a ficción nacional se refiere. No sólo consiguió un grupo de fans muy activo al más puro estilo de las series americanas creando un fenómeno que aquí no veíamos hacía mucho, es que además lo conseguía no a través de trabajo publicitario sino de calidad: buenos actores, buenos guiones, buena producción, buenos personajes y sobre todo acercarnos a nuestra propia historia sin vergüenza y a través del género de aventuras. La serie de los hermanos Olivares se merece un 10.

Vis a Vis

vis_a_vis_fgg

Cuando la anunciaron todos pensamos que la serie de Atresmedia iba a ser una especie de corta y pega de la serie americana Orange is the New Black. Y no podíamos estar más equivocados, ya que sólo comparte con la serie de Netflix el hecho de que está ambientada en una cárcel de mujeres y que su protagonista es rubia. Los excelentes personajes y la sensación de claustrofobia que infunde la trama le han otorgado el beneplácito de la audiencia en el 2015. Y un Premio Ondas.

Merlí

merlin__-1078x474

Un excéntrico profesor de Filosofía revoluciona a un grupo de adolescentes con su peculiar estilo de impartir las clases. Quizá beba de ‘El club de los poetas muertos’, pero el espectacular y sorprendente éxito de esta serie catalana demuestra que su trama está en perfecta sintonía con la actual sociedad, que sabe mantener perfectamente una autonomía propia y que sabe conectar especialmente con los jóvenes, que la han seguido con auténtico fervor. Porque tener referentes tan buenos como la película de Robin Williams nunca puede ser malo. ¡Oh Capitán, mi capitán!

Allí abajo

noticias_file_foto_982803_1428478853

Los autores aseguran que la idea nació antes de que el pelotazo de ‘Ocho apellidos vascos’ arrasara en las taquillas; pero el caso es que la historia es muy similar. Pero el caso es que Allí abajo es una comedia muy fácil de digerir, con dos protagonistas con muy buena química entre ellos y secundarios que funcionan muy bien. Porque no todo tiene que ser intenso para estar bien.

Carlos, Rey Emperador

Carlos-Rey-Emperador-Renacimiento-TVE_EDIIMA20150816_0174_4

Isabel supuso una total revolución y podemos decir tranquilamente que es una de las mejores series que se han hecho en este país. Por eso había tantas ganas de ver que hacía su sucesora. Y Carlos, Rey Emperador, a pesar de no tener una audiencia excesiva, ha cumplido con creces y conquistado a muchos espectadores. El heredero de los reyes católicos no ha bajado un ápice el listón en eso de saber manejarse en intrigas, traiciones y problemas de alcoba. Aparte de que por fin la ficción parece que le da un poco de crédito a Doña Juana, que ya era hora.

Sin identidad

25Aniversario_SeriesSinIdentidad

Nuestra condesa de Montecristo particular supo despedirse por todo lo alto. Sin identidad ha dado la razón a aquellos espectadores que pedían a gritos un número acotado de capítulos, que pudieran concentrar toda la acción, dándolo todo en cada uno de sus giros.

Un comentario

Deja un comentario