Los personajes femeninos que han marcado el 2015

actrices-2015

Este año las actrices de las series de moda nos han dejado personajes de lo más interesantes. Los hay que se han convertido en héroes a su pesar, otros que se han despedido dejándonos con la boca abierta, algunos nos han deslumbrado con su estilazo y luego están nuestros preferidos… ¡los más perversos y retorcidos! Estos son a nuestro juicio los que han sido más relevantes en 2015.

[Mira la lista de los personajes masculinos que han marcado el 2015]

jessica-jones

Jessica Jones – Jessica Jones

Que la señorita Jones provenga del universo Marvel no significa que la protagonista de la serie de Netflix sea una heroína, o al menos no una al uso. Su traumático pasado le ha convertido en una persona sombría, en permanente estado de mal humor y acostumbrada a alejar a las personas de su entorno con ese tono pendenciero y nada amable. Entonces, ¿por qué nos ha encandilado tanto? Pues porque tras esa hosca fachada y ese gusto por llevarse una botella a los labios, se encuentra una persona tan eficiente en su trabajo de investigadora como vulnerable en lo personal. Y es que irónicamente su superfuerza de poco le sirve para hacer frente a lo que a menudo se le viene encima.

cersei

Cersei Lannister – Juego de Tronos

Se suele decir que cuanto más alto se sube más dura es la caída. La maquiavélica Cersei ha pasado de ser Reina Regente a asistir a los funerales de su amado hijo y de su padre y ser humillada públicamente por los acólitos del Gorrión Supremo tras airear sus incestuosos trapos sucios. El paseíllo totalmente desnuda por las calles de Desembarco del Rey mientras la plebe la insulta y hostiga es una de las escenas más poderosas de la temporada por no decir del año televisivo. Si no estáis de acuerdo con que Cersei esté en esta lista sólo podemos decir… “¡¡Vergüenza, vergüenza, vergüenza!!”

betty

Betty Draper – Mad Men

No podemos negarlo, la despedida de Betty nos dejó impactados. Cuando ya pensábamos que el ciclo del personaje de January Jones en Mad Men había acabado y que no valía la pena seguir estirando su cada vez más mermada participación en las tramas, la ex de Don daba un golpe de efecto revelando su enfermedad y muy en especial la dureza de su decisión final. Toda una muestra de carácter que resume con claridad cristalina la naturaleza de una mujer que decidió irse siguiendo las mismas reglas con las que había vivido.

 condesa

La condesa – American Horror Story Hotel

Ya hace tiempo que Lady Gaga, acusada por muchos de haber llegado a su techo en el panorama musical precisamente por sus dificultades para superarse en el arte de la provocación, tomó la decisión de empezar a probar suerte en la interpretación. Tras debutar en el cine con Machete Kills parece que ha sido la pequeña pantalla la que le ha regalado un personaje que abraza sin reparos su excentricidad para deleitarnos con la imagen de una vampiresa cuyos apetitos carnales se unen a los más básicos dando lugar a un festival de sexo y sangre muy propio de la serie de Ryan Murphy. Una depredadora que ha sabido cómo seducir a la audiencia.

chanel-oberlin

Chanel Oberlin – Scream Queens

Desde tiempos inmemoriales los personajes como el de Emma Roberts han sido la sal de esa ensalada que es el universo de la ficción televisiva, aquellos que son amados y odiados a partes iguales. Scream Queens no sería lo mismo sin sus berrinches, sus frases lapidarias y sus momentos antológicos. Sí, efectivamente estamos pensando en Chanelloween. ¿Cuántos gifs se han hecho este año al respecto?

carol

Carol – The Walking Dead

Si el mismísimo Robert Kirkman, creador de The Walking Dead, ha admitido que si hay un personaje en la serie que se ve incapaz de tocar ese es el de Carol… pues por algo será. La que fuera una dulce mamá es ahora la superviviente más escalofriante del grupo, y aunque lleva años demostrando que no le tiembla el pulso a la hora de hacer aquello que se debe hacer sin importar las consecuencias, este año nos dejó helados cuando sobornó a un niño con sus galletas de chocolate para que guardase su secreto. Un poderoso incentivo, casi tanto como amenazarle con arrojarle a los zombies si abría la boca.

peggy-carter

Peggy Carter – Agente Carter

El caso de Peggy es especial, porque pese a que ha estrenado serie este año ya la conocíamos muy bien gracias a su relevante rol en Capitán América: El primer vengador y a su cortometraje. Lo que ha hecho ha sido básicamente confirmarnos que es una mujer de armas tomar y que nos encanta ver a Hayley Atwell en pantalla. Además, no sabemos si su eficiencia como agente merece un mayor aplauso por las vidas que ha salvado o por lo que supone en la lucha por la igualdad de derechos de la mujer.

cookie

Cookie – Empire

El éxito de Empire tiene un nombre propio: Cookie Lyon. Posiblemente nos encontremos ante uno de esos casos en los que ni siquiera los creadores de la serie pudieron anticipar la cada vez más evidente dependencia de las tramas de este personaje que cuenta con una personalidad a prueba de bombas. Este año nos asombró con su gran entrada en el concierto de Black Lives Matter (con un discurso que ha dado mucho que hablar más allá de la pequeña pantalla) y, con la creación de su propia discográfica, ha sacado de sus casillas a Lucius en numerosas ocasiones, algo que nos encanta. Ah, y la implicación de su interés romántico en el secuestro de su hijo Hakeem, uno de los giros más sorprendentes de la temporada.

blomquist

Peggy Blomquist – Fargo

Nos gusta que los actores asuman riesgos, por eso que Kirsten Dunst haya cargado con gran parte del peso de la segunda temporada de Fargo nos ha sorprendido muy gratamente. Verla enredada en esas tramas policiacas salpicadas de violencia y de humor negro y acompañada de rostros tan interesantes nos hacen recordar por qué este medio goza de tan buena salud.

vanessa-ives

Vanessa Ives – Penny Dreadful

Eva Green tiene el privilegio de protagonizar una serie que le encaja como su mejor corsé. Su magnetismo en pantalla y su actuación medida al milímetro hacen de la serie de John Logan su propio patio de recreo, en el que igual la vemos desplegando las finas maneras de una dama victoriana como haciendo frente a la brujería más perversa o protagonizando rituales arcanos capaces de poner los pelos de punta al mismísimo Mr. Chandler. El episodio que nos contó cómo la misteriosa Joan Clayton la tomó como pupila es de los que no se olvidan.

 kara

Kara Danvers – Supergirl

A veces para salirnos de la tónica habitual no queda más remedio que volver a lo anterior. En una televisión en la que abundan los héroes atormentados en urbes siniestras y que luchan contra villanos enfermizos, resulta agradable encontrarnos con una chica 10 como Kara Danvers. Dulce, divertida y de buen corazón, Supergirl ha heredado lo mejor de las diversas interpretaciones de cierto boy scout azul en la pequeña pantalla.

bunch

Rebecca Bunch – Crazy Ex-Girlfriend

No os engañéis, la Phoebe de Friends estaba un poco loca y Rachel Goldberg de UnReal también, pero es que Rebecca Bunch está loca de verdad. La serie de Rachel Bloom lleva al extremo el estereotipo de la ex novia perturbada aderezándolo con grandes dosis de comedia y musical, lo que hace que sea difícil resistirse ante semejante propuesta. Pero es que en un mundo en el que alcanzar la perfección ha de ser nuestra meta y en el que la presión social hace que creamos que tenerlo todo es la única manera de no considerarnos unos fracasados, ¿cómo no vamos a empatizar con esta chica?

miranda-otto

Allison Carr – Homeland

Miranda Otto, con su gélida interpretación, ha conseguido alzarse como una de las villanas del año. Esta agente doble ha manipulado, engañado, extorsionado y asesinado a su antojo, y lo mejor de todo es que los responsables de la serie no la desenmascararon ante el espectador hasta la mitad de la temporada en uno de los giros más transcendentales que hemos podido disfrutar en 2015.

constance_zimmer

Quinn – UnReal

Quinn es mala y punto. No porque esté traumatizada o porque tenga problemas emocionales (que los tiene, aunque no es el caso) sino porque disfruta de su trabajo. Constance Zimmer tiene el rol de una productora sin escrúpulos que no cede ante nada que le impida conseguir su objetivo, de ahí que cuanto más reprobables son sus actos más engancha al espectador, que en ciertos momentos llega incluso a sentir lástima por ella. En todo caso, verla inmersa en sus maquinaciones es uno de los grandes alicientes de la serie.

cayetana

Irene – El Ministerio del Tiempo

El personaje de Cayetana Guillén Cuervo combina la arrebatadora presencia de la actriz con el carácter y la seguridad propios de esta especialista en Recursos Humanos del Ministerio del Tiempo, que desde el primer momento nos dejó claro que era mucho más de lo que parecía. Su colección de amantes, su fina ironía y su mirada altiva ocultan una profunda tristeza que en cierta manera es el rasgo más atractivo de Irene. Pese a su tormentoso final de temporada, no imaginamos una segunda tanda de capítulos sin ella.

Missy

Missy – Doctor Who

Si por algo se ha caracterizado The Master, némesis del Doctor, es por ser un personaje en permanente mutación. De hecho, su todavía reciente cambio de género no es sino la punta del iceberg de un villano que ha ganado en interés y que cada vez cuenta con un mejor tratamiento argumental. Esta temporada Missy se ha visto mucho más equilibrada, nos ha dejado grandes momentos con Clara y su química con Capaldi es hoy por hoy de lo mejorcito de la serie.

2 comentarios

Deja un comentario