The Fosters (Familia de acogida), que podemos ver en AXN White, es una mezcla entre OC y Parenthood; con dos madres y cinco hijos adolescentes, cada uno de su padre y su madre. Es decir, un drama familiar en toda regla. ¡Y me encanta!
¿Cómo no me iba a gustar The Fosters? Une dos de mis géneros favoritos: drama adolescente con drama familiar. Casi tres géneros porque dos de los padres son policías, y de vez en cuando la serie nos ofrece alguna trama de investigación o escena de acción.
The Fosters está producida por Jennifer Lopez y cuenta la vida de un matrimonio, Stef y Lena, que son madres de cinco hijos: Brandon, hijo del primer matrimonio de Stef con Mike; Jesús y Mariana, a quienes Lena y Stef adoptaron cuando eran pequeños; y Callie y Jude, a quienes están acogiendo ahora.
The Fosters (Familia de acogida) es políticamente correcta de forma poco ortodoxa. Es tolerante, es educativa, trata la diversidad, muestra cómo el sistema de adopción en Estados Unidos está roto. Habla sin tapujos pero de forma delicada de casi todos los temas sociales que nos afectan a las familias y a la gente: El racismo, la homosexualidad, la discriminación, el alcohol y las drogas, la paternidad. Todo con amor, asertividad y empatía. Defienden y apoyan el ser diferente y ser uno mismo. Estos temas los tratan a través de temas personales y familiares hiperdramáticos e intensos.
Lo que más echo en falta en la serie es un poco de humor, a veces se pasan con el dramatismo y la intensidad. Entiendo que son temas adolescentes y a veces pueden parecer lo más importante, pero Mariana, es un baile, no te va la vida en ello. También hay veces que cansan con las vueltas que dan sobre alguna trama, como la relación entre Callie y Brandon.
The Fosters podría ser mejor, no es la leche, empezando porque es un dramón, pero creo que sabe el público que va a ver la serie, adolescentes, y sabe como identificarse con ellos y enseñar sin dar lección, dando ejemplo. Y además, qué queréis que os diga, me encanta el DRAMAAAA y las series familiares y de adolescentes. 😉
Un comentario