Creo que no hay un sólo fan de El Ministerio del Tiempo que no haya soñado con darse un garbeo por los pasillos de las puertas, el despacho de Angustias o el del jefe o con estar en el claustro con Ernesto o la patrulla. Por eso me parece tan buena idea la Realidad Virtual de El Ministerio del Tiempo.
Tened en cuenta que todo esto os lo dice una persona que odia el cine en 3D porque por culpa de las gafas veo doble. Así que imaginaros mi alborozo cuando he visto que no veía el Ministerio con un sospechoso reborde rojizo y que la cara de Angustias estaba perfectamente enfocada gracias a que el dispositivo te permite ajustar el punto focal en donde necesiten tus ojos. Aunque seas Rompetechos como una servidora.
Mientras los de prensa estábamos todavía un poco con cara de conejo al que le han dado las largas – es difícil volver al mundo real después de un viaje por el Ministerio- los chicos de Future Lighthouse que se han encargado desarrollar el episodio junto con RTVE y Onza Entertainment nos han explicado que la grabación del episodio se ha realizado con una cámara estereoscópica capaz de capturar dos señales de vídeo en muy alta resolución de forma independiente. Luego se combina con escenarios realizados por un equipo de efectos especiales, y la sensación será de integración real al estilo de una aventura gráfica de gran realismo. Esa imagen luego se adapta a través de software para ver con cascos y gafas de realidad virtual.
El episodio, que se titula El tiempo en tus manos, obligará a los fans a interactuar con la aplicación aplicando los conocimientos que tengan sobre la serie para llevar a cabo la misión encomendada desde el Ministerio. Solo así será posible formar parte de una nueva patrulla de trabajo para salvar la Historia. Hoy a las 10 de la noche (4 de abril) se podrá disfrutar ya del capítulode unos 8 minutos de duración que además es la primera vez a nivel mundial que se combina la realidad virtual con la interacción y la estereoscopía.
Y ahora las preguntas que nos estamos haciendo todos los pobres mortales que vemos una realidad virtual y gritamos “¡brujería!” como Alonso: “¿Como pardiez se ve ese invento?”. pues bien, Alonsos míos, para disfrutar de la experiencia necesitaréis:
- Un smartphone compatible con la tecnología de realidad virtual.
- La aplicación específica para la serie, que podrás descargar para Android desde Google Play o para iOS desde la Apple Store.
- Unas gafas especiales para permitir el visionado del contenido: puedes utilizar las Samsung Gear VR o las Google Cardboard, por ejemplo. También te puedes animar a fabricar tus propias gafas de realidad virtual, que seguro que a lo largo y ancho de internet hay algún tutorial.
Pero no os preocupéis, que aunque sea recomendable no es imprescindible tener las gafas, también se podrá acceder a la experiencia usando solo la pantalla del móvil, girándolo en cualquier sentido, como si fuera un video de 360 grados, y recorrer la distintos escenarios del Ministerio e incluso hacer el examen en 2D. Aunque merece la pena verlo en el formato para el que ha sido concebido.
Con este contenido, El Ministerio del Tiempo se coloca a la vanguardia. Y es que la patrulla se dedicará a preservar la historia, pero se ve que a los creadores de esta ficción lo que les gusta es apostar por cosas nuevas y contenidos transmedia que como ha dicho Olivares en la presentación “siempre suman”. Y nosotros no pensamos quejarnos.