No existen pero en el fondo da igual, porque todos hemos querido poder tomarnos una copa en los locales que frecuentan los personajes de nuestras series favoritas. Y es que aunque sepamos que es ficción, algunos son inolvidables. Además es viernes, hace mucho calor y sólo pensar en ellos nos refresca el gaznate.
MacLaren’s – Cómo conocí a vuestra madre
Los chicos de Cómo conocí a vuestra madre iban a MacLaren’s básicamente porque el apartamento de Ted está justo encima y no tienen que moverse mucho. Pero después de 9 temporadas también sabemos que este bar es un buen sitio para conocer a ligues (o incluso al amor de tu vida), y hacer locuras con los amigos mientras te tomas una jarra de cerveza.
El bar de Moe -Los Simpson
El punto de reunión de Springfield es un poco cutre y probablemente Moe te acabe apuntando con su escopeta tarde o temprano. Eso sí, siempre hay cerveza y alguien con quien conversar. Y además su dueño, que ya ha visto de todo en esta vida, te dirá las cosas como son.
Casi K No – 7 vidas
Muy pocas series españolas se libran de incluir un local de estas características como un escenario fijo en sus tramas. Así, 7 vidas no dudó en incluir el Casi K No como el lugar de ocio preferido por sus personajes. El emblemático bar de la ficción de Telecinco sufrió varias remodelaciones en sus años de vida e incluso contó con una vivienda en la parte de atrás del local que dio cobijo a algún que otro personaje. Y cuando acabó la serie muchos se quedaron con las ganas de que este local hubiera existido de verdad, ¡incluso con las collejas de Sole de por medio!
Merlotte’s – True Blood
En Bon Temps o vas a Fangtasia o al Merlotte’s. En ambos sirven True Blood y en ambos hay vampiros, pero en el segundo además podrás encontrar hombres lobo, mujeres pantera, algún djinn y hasta hadas. En la variedad está el gusto y además puedes tomarte una pinta mientras cenas uno de los fantásticos platos de Lafayette.
Emerald City Bar -Anatomía de Grey
Probablemente al decir Emerald City Bar muchos no recuerden el local del que estamos hablando porque casi todos en la serie lo llaman Joe’s. Es el lugar donde van a tomarse un respiro los doctores del Seattle Grace y ya de paso, a pedir consejo al barman.
Bistrot París-Nalón – Cuéntame cómo pasó
el barrio de San Genaro ha vivido numerosos cambios en Cuéntame cómo pasó. Uno de ellos se encuentra en el bar de la zona, que al principio de la serie estaba regentado por Tinín y que con el paso del tiempo fue comprado por Miguel Alcántara y convertido en el Bistrot París-Nalón, un bar de ascendencia francesa especialista en croquetas y menús asequibles y que Paquita acaba de traspasar.
Cheers- Cheers
Cheers era el lugar dónde todo el mundo conocía tu nombre. No hay mejor ejemplo de local acogedor, el santo grial de los bares televisivos. Sin él no habría serie y desde luego no nos valen adaptaciones (y si no, que se lo digan a Antonio Resines). Cheers sólo hay uno.
Hermanos Serrano – Los Serrano
Diego y Santiago Serrano eran los dueños de la taberna conocida en el barrio por las tapas de jamón que servían. Un lugar relacionado con algunos de los mejores recuerdos de la serie para muchos de los espectadores gracias a las conversaciones entre Fiti y los dos hermanos que dejaron para el recuerdo expresiones como “Sodoma y Gomera”.
P-3 -Embrujadas
Desde la segunda temporada de la serie, las hermanas Halliwell eran las dueñas de un pub en la ciudad de San Francisco que Piper pone en marcha tras abandonar el restaurante donde trabajaba. Claro que el local debía mantenerse funcionando gracias a la magia, porque con tanto cazar demonios ninguna de las hermanas pasaba mucho rato gestionando el negocio.
Peach-Pit -Sensación de vivir
Nat era el dueño de este típico restaurante americano de comida rápida en el que Brandon trabajaba durante su etapa en el instituto. Desde la temporada cinco se abre el Peach Pit Nocturno, contiguo al restaurante y destinado a ser una sala de fiestas con actuaciones musicales. En la nueva versión de la serie cambia todo… excepto el nombre del bar.
CBC- Al salir de clase
Era el bar donde se pasaban la mayor parte del día el casi centenar de personajes que formaron parte de esta serie a lo largo de sus 1.199 episodios. Íñigo fue su primer dueño y en él se vieron las actuaciones de algunos de los grupos más punteros del momento… porque como todos sabemos un adolescente siempre conoce a algún famoso que le debe un favor en estas series.
The Mystic Grill -Crónicas Vampíricas
The Mystic Grill es bar a la par que restaurante y punto de encuentro de vampiros, hombres lobo, alguna que otra bruja y Matt, que va en representación de los pocos humanos que quedan en el pueblo… Eso sí, como en Merlotte’s, lo más probable es que alguien intente matarte tarde o temprano.
Verdant – Arrow
Para ocultar sus correrías como encapuchado Oliver Queen abría este local nocturno cuya gestión finalmente recaería en su hermana Thea. Mucha música, mucha gente guapa y ni la más mínima duda de por qué los hermanos Queen son el objetivo favorito de la prensa de Starling y su local el sitio de moda.
El asturiano – Amar es para siempre
El asturiano ha sido uno de los elementos que ha sobrevivido tras la conversión de ‘Amar en tiempos revueltos’ a ‘Amar es para siempre’, que ha visto la vida pasar y se ha adaptado a los cambios que también ha vivido la plaza de los Frutos, el lugar donde se encuentra instalado el local. Se trata de un bar familiar, regentado por Pelayo, Manolita y Marcelino, un trío que, gracias a su bar, ponen la parte más humana a las tramas de la ficción.
Bada Bing – Los Soprano
El club de striptease Bada Bing se convirtió en una de las localizaciones más frecuentadas en Los Soprano. Allí no solo te podías tomar una copa mientras contemplabas los espectáculos subiditos de tono sino que su trastienda albergaba la oficina de Tony Soprano.
Luke’s – Las chicas Gilmore
En Luke’s no te dejan usar el móvil, pero las hamburguesas que se toman las dos protagonistas tienen una pinta estupenda. Además si es capaz de alimentar a Lorelai seguro que en ese bar no se quedan nunca cortos de existencias. Y cuenta con todo el encanto de Stars Hollow y los gruñidos del dueño.