The Living And the Dead. Fenómenos paranormales a finales del S.XIX

the-living-and-the-dead-01

Colin Morgan, quien fuera Merlin en la serie de mismo nombre y que ahora forma parte del equipo de investigación de The Fall, protagoniza esta serie de misterio con tintes paranormales ambientada en la última década de 1800.

El misterio de The Living and The dead te atrapa desde la primera escena y no te suelta. La serie cuenta como un psicólogo se traslada con su recién esposa a su casa de la infancia en donde están pasando cosas muy raras. Posesiones, apariciones, maldiciones y todo tipo de leyendas rurales toman forma en esta serie de seis episodios que se ve en un día.

Como si fuera una serie de Netflix, una vez comienzas a ver The Living and The Dead no puedes dejarla. Y no es que te dejen con cliffhangers al final de cada episodio pero sí te sorprenden. En cada episodio se desarrollan dos tramas, la del “caso episódico” que se cierra y la del “caso de la temporada” que va avanzando a lo largo de los capítulos.

the-living-and-the-dead-02

The Living and the dead es tensa, misteriosa, entretenida, tiene algún que otro susto pero no es de miedo específicamente y sobre todo es sorprendente. Puedes esperarte cualquier cosa. También es una serie oscura, oscuridad que va adquiriendo el personaje principal a raíz de lo acontecimientos que se van produciendo en la casa.

Colin Morgan lleva el peso de la historia. Su interpretación es formidable mostrando las facetas y capas del personaje de forma natural. Se come la pantalla e hipnotiza al espectador, que le sigue casi sin voluntad. El personaje se pierde en los fenómenos paranormales y con él el espectador que va queriendo descubrir todo los misterios de la casa.

The Living and The Dead es una locura de serie que te atrapa y te entretiene por igual y a pesar de que solo tiene una temporada es muy recomendable perder la cabeza durante unas horas viéndola.

Deja un comentario