Ha vuelto Twin Peaks. Aún estamos digiriendo el capítulo y buscando un psicólogo para poner nuestra cabeza en orden cuando terminemos de verla toda porque sospechamos que lo vamos a necesitar. Pero aquí os traemos un repaso a los momentos que más nos han marcado de la primera parte de este esperado regreso. ¡Cuidado, Spoilers!
1. La melodía de la cabecera
La simple pero inquietante sintonía de Angelo Badalamenti se mantiene como una de los openings más evocadores de la historia de la televisión, transportándote de nuevo a los 90 y al impacto que produjo ver la serie por primera vez.
2. El “Anteriormente en…” menos útil del mundo
A pesar de que han pasado 26 años a Lynch no podía importarle menos si nos enteramos de lo que pasa en la serie por lo que ¿para qué se va a molestar en hacer un recordatorio para los fans que no la han revisionado o para las pobres almas que llegan sin haber visto nada de la anterior? Tampoco es que le importara mucho que nos enteráramos de algo en los 90…
3. La caja de cristal en Nueva York
‘¿Para qué es la caja de cristal?’ pregunta una mujer estupenda típica de Twin Peaks mientras sirve café a un hombre estupendo también típico de Twin Peaks .
‘En realidad no lo sé,’ contestó él muy apropiadamente, “He oído que pertenece a un millonario. Se supone que debo vigilar la caja y ver si aparece algo dentro”
Al final él le quita el ojo de encima – a la caja, no a la chica- lo que tiene toda la pinta de que más adelante va a ser un problema.
4. Las breves apariciones de antiguos personajes
Dr Jacoby, Ben y Jerry Horne, Hawk, Leland Palmer, el agente Andy y su mujer Lucy Brennan hacen breves cameos. Saber que Andy y Lucy han llamado a su hijo Wally nos ha dado la vida, para que lo vamos a negar.
5. La señora del Leño (DEP)
Catherine Coulson falleció en 2015 por lo que ha sido muy impactante ver regresar a uno de los personajes más icónicos de la serie, llamando al Jefe Hawk para dar un mensaje la mar de críptico sobre el Agente Cooper.
6. La perturbadora reunión con el agente Cooper
Cooper sigue poseído por Bob. el demonio responsable de hacer a Leland Palmer asesinar a Laura. Evidentemente esto ha llevado a Cooper a sufrir algunos cambios que incluyen convertirse en una especie de cruce entre Michael Madsen y Johnny Cash después de haberse pasado con el autobronceador.
Vamos, las típicas rarezas que pasan en Twin Peaks de tanto en cuanto.
7. Dale Cooper y Laura Palmer en la Habitación Roja
–Hola agente Cooper. Usted ya puede irse, ¿me reconoce usted?
–¿Tú eres Laura Palmer? –Siento que la conozco, pero a veces mis brazos se doblan hacia atrás.
–¿Quién eres?
–Yo soy Laura Palmer.
–Pero Laura Palmer está muerta.
–Yo estoy muerta, pero aún vivo.
Ahora vas y vuelves a por más. De verdad os digo que estas cosas sólo se las pasamos a Lynch.
8. La rama parlante
Personalmente, mi favorita. Hay un árbol-perdón, una rama- que habla y como estás viendo Twin Peaks la cosa no puede parecerte más normal. Igual te planteas un poco qué estás haciendo con tu vida y eso, viendo una serie de la que no entiendes nada. ¿Pero la rama que habla? Eso te parece lo más común del mundo.