Podríamos dar muchas razones por las que nos encanta The Get Down: era una gran serie, con unos magníficos personajes y una banda sonora de esas para oír en bucle. Esas son las razones obvias, pero en este blog también hablamos mucho de la importancia de la representación, generalmente cuando hablamos de la representación femenina. ¿pero sabéis qué? No se trata solo de representar más mujeres blancas. Ni de representar sólo una porción (bastante clarita) del colectivo LGTB+ …The Get Down cambiaba la narrativa de muchas maneras diferentes.
No me siento muy capacitada para hablar del tema racial – es algo en lo que pertenezco a ese porcentaje de la población que tiene el privilegio de ver representado su color de piel- pero la serie de Netflix ofrecía una valiente y sobre todo variada apuesta por la diversidad. Por fin, los chicos del Bronx no venían sólo con la delincuencia debajo del brazo, nada de una Mentes peligrosas a ritmo de música disco y los primeros versos del hip hop. No, Books y compañía son chavales normales, muy parecidos a los chicos de Stranger Things pero sin vivir en un barrio de los de cesped y vallas blancas. Son chicos que han visto la guerra de las galaxias más veces que tú, que adoran los cómics, que escuchan música, que tienen sueños y aspiraciones. Pueden tomar decisiones buenas, malas y, generalmente, regulares. Pero lo más importante es que es muy fácil que puedas identificarte con ellos de una manera u otra.
Junto con Sense8 probablemente sea una de las series que mejor ha tratado la diversidad y ha abrazado las diferencias aunque una sea un musical y la otra ciencia ficción. Ambas han cambiado la narrativa. ¿Cuántas veces hemos visto esa escena en la que a la chica se le ofrece una gran oportunidad para triunfar en su carrera o tiene un cambio de aspecto que normalmente implica ropa mucho más sexy y el protagonista de la historia – que generalmente es muy macho alfa- entra en un ciclo de “no puedes ponerte/cantar/interpretar eso, eso es sólo para mis ojos, bla bla bla”? Pues cuando Mylene debe subirse al escenario para cantar lo más sexy que ha cantado en su vida con una malla semi-transparente hasta arriba de pedrería e iluminador, la respuesta que nos ofrece Books no es otra que la de ofrecer su apoyo sin fisuras.
La quiere, ella está persiguiendo su sueño y desde luego que él no va a ser una piedra en su camino. El personaje de Jaden Smith no va a disculparse por ser quien es, ni por querer a quien le salga de la mismísima chistera. Y aún sin saber qué ocurre en realidad los Get Down Brothers cierran instintivamente filas para proteger ese lado un poco “alienígena” que rodea a su mejor amigo.
En Sense8 el rey de las telenovelas, al que todo un país percibe como un tipo duro es el que aparece para canalizar las emociones de sus compañeros sensates – no es de extrañar que se le aparezca tanto a Sun- eso sin contar con que básicamente tiene unos protagonistas que no son un yo, son un “nosotros”, algo que tras el siglo XIX es prácticamente inexistente a nivel narrativo. Por si fuera poco ambas series tienen un reparto que no es predominantemente caucásico, más bien al contrario.
Pero el caso es que una está cancelada y ayer fue trending topic #renewsense8 porque saltaron las alarmas de que los sensates pudieran acabar igual que los Get Down brothers. Aquí lo hemos dicho más de una vez: entendemos que las cadenas se preocupen por los costes y por las audiencias (necesitan ganar dinero para poder seguir haciendo series) y estas dos series no son precisamente rompe récords en ese sentido. Pero Netflix ha cancelado en estos seis meses más series que en el resto de su existencia y a veces es más importante lo que cuentas que lo que ganas económicamente contándolo. The Get Down y Sense8 así como su percepción del mundo y la concepción de cómo contar historias y construir personajes son muy necesarios en los tiempos que corren.
Hola! yo sinceramente espero que no cancelen sense8 , ya que la cancelación de the get down fue ya bastante triste. Ambas son series que deberían de tener mucha más audiencia de la que tienen, porque son obras de arte y muy diferentes a lo que otras cadenas nos tienen acostumbrados. #renewsense8