Hollywood siempre tiende a mostrarnos su lado más brillante.Pero si algo ha demostrado el paso del tiempo es que el mundo de las estrellas de cine y televisión, el del lujo y el glamour tiene también sombras.
El número de mujeres que acusan a Harvey Weinstein (65 años) de abusar sexualmente de ellas es abrumador. Mira Sorvino, Rose McGowan, Salma Hayek, Asia Argento… la ista de acusaciones del que fuera uno de los mayores productores de Hollywood, con títulos tan importantes a sus espaldas como Pulp Fiction o El discurso del rey . Y cada historia es más descorazonadora que la anterior.
Dustin Diamond
Dustin Diamond, conocido por interpretar al simpático Screech de ‘Salvados por la campana’, ha sido detenido por apuñalar a un hombre durante una pelea en un bar de Wisconsin el 25 de diciembre de 2014. Tras el altercado huyó con su prometida, Amanda Schultz, pero la policía los terminó localizando. En 2017 y tras cumplir tres meses de condena el actor regresó a la cárcel acusado de violar su libertad condicional. Ahora, ha vuelto a trabajar interpretando a Harvey Weinstein en un videoclip musical. ¡Que lejos queda ya la dulzura de Screech!
Bill Cosby
El que fue uno de los actores más queridos de Estados Unidos se tuvo que enfrentar a una lista cada vez más larga de mujeres que le acusan de haber abusado de ellas durante su etapa de más éxito. Al parecer, no todo eran risas en la vida del famoso humorista. Therese Serignese dice que la violó en 1976. Junto a su testimonio encontramos los de la actriz Louisa Moritz, famosa por su participación en la película ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’, que asegura que la obligó a practicarle una felación en 1971, el de la mujer del actor Lou Ferrigno que declara que Cosby la atacó siendo adolescente en 1967, y el de la actriz y modelo Angela Leslie que dice que la obligó a masturbarle en 1992 en un hotel. Recientemente se ha sumado a estas acusaciones Kathy McKee, ex novia de la leyenda de la canción Sammy Davis. Cosby y su abogado, por su parte, lo niegan todo. Su juicio por abuso sexual fue anulado este 2017, después de que el jurado fuese incapaz de lograr un consenso sobre el veredicto, pero el fiscal ha declarado que no piensa rendirse.
Stephen Collins
El que fuera uno de los padrazos de la televisión de los 90’ en la conocida serie ‘7 en el Paraíso’ ha demostrado que en la pequeña pantalla no es oro todo lo que reluce. El actor fue grabado confesando que se ha expuesto sexualmente durante años frente a niñas menores de edad. La grabación fue tomada en secreto por recomendación de los abogados de su mujer. La cinta, que formaba parte de un proceso de terapia matrimonial, fue publicada por su mujer, Faye Grant. Posteriormente, el propio actor confesó públicamente los hechos y expresó su arrepentimiento. Por el momento, Collins ha sido invitado a renunciar a su puesto en el Screen Actors Guild y fue despedido de la que iba a ser su próxima película, ‘Ted 2’, dirigida por el creador de ‘Padre de Familia’, Seth McFarlane.
Michael Jace
En mayo de 2014 el actor, conocido por su papel de policía en la serie de culto ‘The Shield’, fue detenido como sospechoso de homicidio, después de que la policía hallara el cuerpo sin vida de su mujer en su casa de Los Ángeles. Según fuentes policiales citadas por el portal de noticias TMZ, Jace llamó a emergencias y dijo: “He matado a mi mujer”. Antes, Jace había tenido otra esposa hasta 1997, Jenniffer Bitterman, que llegó a acusarlo de “violencia doméstica”, según informaba el periódico Los Angeles Times
Kevin Spacey
El caso Weinstein ha generado un tsunami destapando trapos sucios. El primero en ver sus vergüenzas expuestas ha sido el (ex)protagonista de ‘House of Cards’. El actor Anthony Rapp declaró en una entrevista que Spacey había intentado abusar de él cuando Rapp tenía 16 años. Y en uno de los mayores ejemplos de cómo no gestionar algo de este calibre para quitar el foco de la denuncia, emitió un comunicado en el que se declaraba gay. “He amado y he tenido encuentros románticos con hombres a lo largo de mi vida, pero ahora he elegido vivir como un hombre gay”, escribió y le pidió disculpas a su colega. Porque claro, ya no está lo suficiente mal que (presuntamente) intentes abusar de un menor, también tienes que emitir un comunicado uniendo los conceptos de abuso y pederastia con la homosexualidad; como si tuvieran que ver unas cosas con otras…Algo de lo que sí se dieron cuentas las redes y muchos de sus compañeros de profesión que en seguida le afearon el comunicado advirtiéndole que ser gay no tiene nada que ver con acosar a menores. Y, como si fuera poco, las denuncias en su contra comenzaron a sucederse, y retrataban hechos cada vez más escabrosos. En medio de toda la polémica, Netflix ha decidido finalmente no contar con él para la siguiente temporada de House of Cards.
Roman Polanski
Cuando se hace una lista de los directores más brillantes del cine es raro que no aparezca Roman Polanski gracias clásicos como Rosemary’s Baby, Chinatown y “El pianista”. También son interminables sobre si se merece tanto reconocimiento profesional una persona con su pasado. En 1977, Polanski fue arrestado e imputado en Los Ángeles, California, por cinco delitos sexuales contra la niña de 13 años Samantha Gailey. El director se declaró culpable a cambio de un cargo menor y cuando supo que era probable que fuera a la cárcel, huyó a Europa… que le recibió con los brazos abiertos.
Samantha Gailey ha pedido en varias ocasiones que se desestime el caso contra Polanski, a quien dice haber perdonado, pero su solicitud fue rechazada recientemente por un tribunal de Los Ángeles.
Woody Allen
Cuando el cineasta y Mia Farrow se separaron en 1993 inmediatamente comenzaron una batalla legal por la custodia de sus tres hijos. Antes del proceso, un médico informó de que el director había abusado de su hija adoptiva, Dylan Farrow, cuando esta tenía 7 años. Pero el fiscal del Estado de Connecticut se negó a procesar a Woody Allen, alegando que aunque había causa probable no quería causar más daño a la niña obligándola a testificar. Farrow consiguió la custodia de los tres hijos y Allen se quedó sin derechos de visita. Dylan escribió en 201 una carta donde detallaba los abusos sexuales a los que presuntamente la sometió Allen. Y ahí quedó la cosa, hasta que el pasado 2017 saltó el escándalo alrededor del productor Harvey Weinstein y Allen dijo sentirse “triste” por Weinstein y los usuarios de redes le recordaron que él tiene sus propios trapos sucios que lavar.
Dustin Hoffman
El actor fue acusado, a principios de noviembrede 2017, de haber acosado sexualmente a una becaria de 17 años en 1985. La denuncia la publicó la propia mujer en el Hollywood Reporter, y en ella detalla cómo el actor, la manoseó en el rodaje de Muerte de un viajante y habló con ella de temas sexuales. “Fue un depredador, yo era una niña y eso fue acoso sexual”, dice la hoy escritora Anna Graham Hunter. Hoffman negó la versión de Hunter a través de un comunicado, donde explica que tiene “el mayor de los respetos por las mujeres” y asegura sentirse “horrible por que cualquier cosa que haya podido hacer la haya puesto en una situación incómoda. Lo lamento. No refleja quien soy”. Pero lo cierto es que desde esa primera acusación han ido apareciendo otras.
Louis C.K.
The New York Times publicó, apoyándose en los testimonios de varias víctimas, que el cómico y guionista Louis C.K. había tenido una “conducta sexual indebida” con, al menos, cinco mujeres. Varias veces se masturbó en presencia de ellas, a distancia (en medio de una conversación telefónica) o les pidió que le miraran mientras lo hacía.
Louis C.K. ha pedido perdón por ello. Dice que, en la época en la que lo hacía “pensaba que era correcto”. También asegura que ejerció “un poder de forma irresponsable” sobre las chicas y que está “arrepentido” de sus acciones.
Claudine Longet
Para hablar de Claudine Longet nos tenemos que remontar un poco más en el tiempo. Longet fue una de las cantantes más populares de los 60, lo que le permitió hacer sus pinitos en el cine. Su papel más conocido es el de la chica que robaba el corazón a Peter Sellers en El Guateque.
Pero su vida no pudo transcurrir por un camino más diferente de su imagen de chica mona y un poco cursi. Inició un romance con el esquiador Vladimir ‘Spider’ Sabich, que en las pistas era famoso por su habilidad y fuera de ellas por ser un Don Juan. En 1971, harta de sus infidelidades, Claudine mató en Aspen a su amante de un disparo. Ella dijo que había sido un accidente, pero la autopsia no le dio la razón. Pese a esas y otras pruebas incriminatorias, el jurado se puso de su parte y la absolvió de homicidio, aunque la condenó por imprudencia criminal. Claudine fue condenada tan solo a 30 días de cárcel y al pago de una multa.
Un comentario