A principio de marzo el grupo de música británico Editors lanzó su sexto álbum de estudio, Violence. A finales de abril pasarán por España para presentarlo.
La primera vez que escuchas el disco Violence de Editors es una sensación curiosa. Es una mezcla entre lo viejo, lo conocido; y algo nuevo y experimental. El nuevo álbum de los chicos de Birmingham auna todo lo que ya hemos oído en sus discos anteriores y lo mezcla con algo totalmente nuevo. El resultado es un sonido renovado pero conocido.
En Violence, Editors siguen siendo ellos. No pierden ese sonido oscuro postpunk con guitarras pero le uñaden un tono electrónico. La electrónica no es desconocida para Editors tampoco, destacaba en su álbum In This Light And On This Evening.
El primer single, Magazine, es claro ejemplo de esta mezcla. Es una canción fuerte, las guitarras y la batería marcan ese escepticismo e ironía que acompaña la violencia de la voz de Tom Smith. También es una canción que se te queda. El segundo single, Hallelujah (So Low) sigue el camino con tonos más guitarreros.
Ambos singles ya se escucharon en directo durante el verano pasado en varios festivales veraniegos en donde actuaron los ingleses. Son junto con Cold, canción con la que Editors abre Violence, y No Sound But The Wind las canciones más conocidas. También los elementos más fuertes del disco junto con la canción que da nombre al álbum. No escucharemos sin embargo Pulse, uno de los nuevos temas que Editors ha presentado en directo, ya que al final no se ha incluido en Violence.
En el disco, Editors trata temas actuales como esa violencia que parece que envuelve el mundo actual, ese escepticismo e individualismo, ese ansia por ganar y pisar a los demás sin darle importancia. También habla sobre la amistad, el amor, el amor perdido, la pobreza y la esperanza.
La fuerza electrónica y guitarrera con la que comienza Violence va dando paso a una calma más serena con temas más lentos e íntimos. De tal forma que Violence hace un cierto recorrido por la historia de Editors. Algunos temas nos recordarán al sonido escuchado en The Back Room o An End Has A Start para pasar a temas más electrónicos como los de su tercer álbum In This Light An On This Evening, para volver a ese medio ritmo rockero de The Weight Of Your Love y acabar con ese sonido trascendental, emocional e impresionante que pudimos escuchar en In Dreams. Todo envuelto en un nuevo sonido curioso en la primera escuchada pero en el que se percibe un directo alucinante y que va gustando más y más cada vez que escuchas Violence.