Quién más quien menos o ha vuelto ya de vacaciones o está en ello. Afortunados aquellos que siguen en la playa, pero para los demás, nada mejor que dejar de pensar ya en el chiringuito que dejamos atrás y enfocar la vista en los seriones que nos esperan este otoño. Estas son las novedades que no puedes perderte este próximo año.

Christina Hendricks, John Slattery, Diane Lane, Amanda Peet, Clea DuVall (‘Veep’), Corey Stoll (‘House Of Cards’) y Aaron Eckhart ya son bastantes razones para al menos darle una oportunidad pero es que encima el creador de esta serie es Matthew Weiner, creador de Mad Men. Así, en plan guinda del pastel La producción se ambienta en sietes países diferentes y narra ocho historias independientes centradas en personajes que se creen descendientes de la desaparecida dinastía rusa. Se podrá ver en Amazon Prime Video a partir del 12 de octubre

AMC tiene preparada para esta primera semana de septiembre una propuesta muy interesante. El 10 de septiembre estrena Lodge 49 en la que conoceremos a Dud (Wyatt Russell), un exsurfista que pese a que el negocio familiar ha fracasado, su padre ha muerto y que en general digamos que la vida le va de pena, intenta mantener una actitud positiva. Encontrará consuelo y refugio en la sede de la Antigua y Benévola Orden del Lince… que como os podéis imaginar es el Lodge 49 que da título a la ficción.

Todos sabemos que, más allá de que su vis cómica guste más o menos, cuando Jim Carrey se pone, se pone. Además en esta serie se reúne con Michel Gondry tras trabajar en esa maravilla que es Olvídate de mí.En esta comedia dramática, Carrey da vida a Jeff Pickles, un icono de la televisión infantil que,tras las cámaras tiene que convivir con la tragedia familiar, lidiar con un matrimonio que hace aguas y hacer todo lo posible por mantener a los suyos unidos. Si quieres verla ya puedes echar un ojo a su primer capítulo en Movistar Series.

Benedict Cumberbatch es el protagonista de esta serie que adapta la saga de novelas semi autobiográficas de Edward St. Aubyn. El argumento gira en torno a Patrick, que viaja a Nueva York tras la muerte de su padre para tratar de superar sus problemas con el alcohol y las drogas. Problemas que tienen su origen en una infancia traumática bajo el cuidado de una madre alcohólica y un padre excesivamente estricto. Sky la estrena en España el 18 de septiembre.

El padre de Mr.Robot, Sam Esmail, está detrás del proyecto que le ha dado a Julia Roberts su primer papel protagonista en televisión tras su personaje secundaria en la película de HBO The Normal Heart. Un thriller psicológico que llega ya con dos temporadas aseguradas y que sigue a Heidi Bergman, una trabajadora social de una instalación gubernamental y a Walter Cruz, un soldado que desea regresar a la vida civil. La emitirán en Amazon Prime Video a partir del 2 de noviembre.

Un misterioso ensayo farmacéutico une en sus últimas fases a dos desconocidos interpretados por Emma Stone y Jonah Hill. Cada uno tiene sus propios motivos para haberse presentado como voluntario: mientras Annie tiene una obsesión con la relación rota que mantiene con su familia y Owen, por su parte, sufre un diagnóstico de esquizofrenia. El doctor que interpreta Justin Theroux les promete curarles con su ensayo médico. Obviamente, nada sale como lo planeado. La serie promete ser una locura de esas que merece la pena ver. El 21 de septiembre en Netflix.

¿Quién no recuerda Sabrina, cosas de brujas? El personaje de los cómics de Archie vuelve, pero lo hace con el filtro Riverdale. Que es como el filtro Valencia de Instagram pero de las cosas chungas. Ahora tendrán más protagonismo el esoterismo, lo oculto y las fuerzas del mal mientras la Sabrina interpretada por Kiernan Shipka lucha por entender el mundo sobrenatural mientras pasa la adolescencia. Su estreno será el 26 de octubre en Netflix.

El universo literario de Stephen King vuelve a cobrar vida en la pequeña pantalla, con una historia nueva que este verano ha emitido Hulu en Estados Unidos pero que hasta este otoño no nos llega a nosotros. La trae Movistar + este otoño y la serie nos lleva a Castle Rock, un pueblo ficticio situado en el estado de Maine. Allí, como decía un amigo mío cuando no quiere spoilear nada “pasan cosas”. La ficción estará repletita de referencias a obras de Stephen King como It, Carrie o El resplandor.

Para todos aquellos que echamos de menos el mundo de los moteros de Charming. Esta serie nos lleva a una de las bandas rivales de los Sons of Anarchy, los Mayans. La producción ha sufrido diversos problemas y un cambio completo de reparto antes de ponerse en marcha pero quien la sigue la consigue y aquí tenemos ya la ficción sobre Ezekiel Reyes. Por supuesto Reyes no quería llevar una vida de crimen, pero cuando se es tan bueno en ello y las circunstancias no ayudan a seguir el buen camino la cosa no es tan fácil. Que se lo digan a Jax. Podrá verse en HBO España a partir del día 5 de septiembre.

Saga ya conocida por las películas, la purga ha llegado a la pequeña pantalla. Para los que no la conozcan en su versión cinematográfica la premisa de La Purga parte de que hay un día al año en el que todos los delitos son legales incluido el asesinato y todos los servicios oficiales que salvaguardan el orden y la salud pública están cerrados. En España se podrá ver en Amazon Prime Video.

Para mi, la joya de la corona, la serie de mis amores. Uno de los libros más queridos de Neil Gaiman y Terry Prachett convertido en serie. El Apocalipsis ya está aquí, los de Arriba y los de Abajo están dispuestos a echar el resto con esto del fin del mundo pero el ángel Aziraphale (Michael Sheen) y el demonio Crowley (David Tennant) no están tan conformes con que el mundo tal y como lo conocemos sea destruido. Oye, el mundo es un desastre pero ellos como que le han cogido cariño. Y encima han perdido al Anticristo. Está prevista para 2019.

Oro puro. Un thriller adolescente que tiene lugar en un colegio privado, privadísimo donde estudian los hijos de las familias más poderosas pero que también ha admitido a tres estudiantes proletarios, como quien dice. La lucha de clases siempre es un buen caldo de cultivo para tensiones y hasta un asesinato que pongan las cosas interesantes en la serie.