Yandy lanza un disfraz sexy de ‘El cuento de la Criada’ y la lía

¿Os acordáis del chiste de la “calabaza putilla” en Cómo conocí a vuestra madre? Hay cierta obsesión en la mayoría de las empresas de disfraces: todos nuestros disfraces tienen que ser sexys. En Halloween no puedes ir de tus personajes favoritos tranquilamente, tiene que haber un giro erótico en algún momento. Y claro, a veces se les va de las manos.

Una cazafantasmas sexy puede tener su aquel si te apetece enseñar carne la noche más terrorífica del año, una cucurbitácea putilla puede pasárselo pipa (de calabaza)  y una versión subida de tono de Outlander es hasta bastante adecuado considerando cómo se las gastan en la serie.

Pero hacer un disfraz sexy de El cuento de la criada es pasarse de frenada. Y demostrar que en la empresa, Yandi no han entendido nada de lo que te están contando en la serie. Que como una se toma las cosas con humor a mi me gusta imaginarme al señor de Yandi al que se le ocurrió esto – porque seguro que fue un señor- diciéndole a los restantes encargados: “Este año vamos a hacer un disfraz divertido, ligero, con su punto erótico… de una serie cuyas protagonistas son víctimas de violaciones y vejaciones varias institucionales. Seguro que a la gente le encanta”. ¿Qué podía salir mal? Así que se pusieron manos a la obra y con un vestido rojo mini mini que siempre es muy socorrido para estas cosas, una cofia y una capita mínima prepararon el disfraz de Criada putilla. Y encima cuesta 65 dólares, que no será por lo que se han gastado en tela.

Claro, la gente en internet vio el disfraz y alucinó bastante. En seguida los tweets se sucedieron:

“Esto está más allá de la sátira. El disfraz sexy de Criada. No hay nada como luchar contra el patriarcado sexualizando un show sobre la misoginia y la violación” 

“Claro, esto era lo que le faltaba al Cuento de la Criada.. más pierna” 

La empresa ha contestado con el siguiente comunicado:

“Animamos a nuestros clientes a sentirse confortables en su piel, independientemente de quienes sean o de lo que eligen llevar. Nuestra ideología como empresa hunde sus raíces en el empoderamiento femenino y el empoderamiento de género.  En las últimas horas ha quedado claro que nuestro “Yandy Brave Red Maiden Costume” ha sido percibido como un símbolo de la opresión de la mujer en lugar de una expresión del empoderamiento femenino.

Esta no era nuestra intención. nuestra inspiración inicial para crear la pieza fue observar como se utilizaba en estos meses como una poderosa imagen de protesta.  Dada la respuesta sincera y sentida, unida a numerosas historias personales que hemos recibido, vamos a retirar la pieza del catálogo”.

Nunca me veréis a favor de prohibir cosas de antemano, eso es censura y nunca es buena. Pero sí estoy a favor de que la gente deje claro cuando las cosas no le gustan como en este caso y de llamar las cosas por su nombre. Y, seamos claros, aunque todos sepamos que las Criadas son unos personajes de ficción de un libro de Margaret Atwood y de una serie de televisión. Lo cierto es que su iconografía se ha estado utilizando de forma muy poderosa en protestas sobre temas muy serios de la lucha feminista. No es lógico que alguien piense que transformar el uniforme de la Criada en minifalda vaya a ser percibido como empoderamiento en vez de como una trivialización de los temas con los que se relaciona esa iconografía.

Esto no significa que los disfraces deban ser erradicados de la faz de la tierra. La solución no está en la prohibición o la limitación. Está en ampliar las posibilidades -las mujeres podemos ponernos un disfraz sin la palabra “sexy” en el nombre y no desintegrarnos- hay quien se siente más ella en minifalda y quien se siente más en su ser con los monos caqui de los Cazafantasmas. En las opciones está la libertad. Y en el sentido común. Las cosas no son solo lo que son, también son lo que significan. Es algo a tener en cuenta.

Deja un comentario