Jon Hopkins. Música electrónica y juegos de luz

Jon Hopkins

Jon Hopkins tocó el 28 de noviembre en la Sala La Riviera de Madrid. En un concierto breve pero repleto de temas bailables.

Después de la gynkana con trayecto de trekking incluído que supuso llegar a la Sala Riviera desde Principe Pío entramos en la sala dónde estaban tocando los teloneros de Jon Hopkins. Estos dejaron muy claro que no estaban al completo, que su música era más lírico-electrónica, pero que tuvieron que hacer un concierto o sesión más electrónica.

Lo más divertido de ir a un concierto o festival de música es ver la fauna urbana que se reúne, y te deja fascinado por las pintas que llevan los más modernos del lugar.

Se reunió un grupo de gente bastante curioso. Desde experto en música electrónica de la época de Kraftwerk hasta jóvenes universitarios de la época de Avicii o Petit Biscuit (y aquí acaba mi conocimiento sobre música electrónica.)

No he escuchado mucho a Jon Hopkins (Lo sé, no debería escribir una crónica de un concierto empezando así, pero es la verdad) Lo poco que he escuchado me ha parecido música muy interesante, emocional, inspiradora al modo electrónica, con entradas largas que tardan en levantar y llegar al clímax, pero que cuando llegan la explosión emocional es brutal.

El concierto fue más electrónico, con temas más movidos, pero igual de buenos. Igualmente la música y el concierto me pareció muy curioso, porque al contrario que un concierto de música rock tipo Editors por ejemplo, que puede ser muy divertido de ver en grupo, este tipo de música tira mucho hacia el disfrute interno, cada individuo a su rollo viviéndolo a su modo. Es un tipo de conciertos más internos e individuales, algo así he vivido viendo a Bon Iver.

Distintas formas de vivir un concierto y todas válidas, porque Jon Hopkins no defraudó, es verdad que tampoco lo viví a tope, pero me pareció muy bueno y lo disfruté mucho. Espero volver a disfrutarlo en el Mad Cool de este año.

Deja un comentario