Decía Javier Cámara en la presentación de Vota Juan que a veces queremos pensar que detrás de esta situación política que vivimos hay una planificación, una mente ambiciosa y calculadora que lleva la batuta y a la que le interesan cosas a priori absurdas. También decía que lo más terrible es cuando te das cuenta de que a veces no hay nada detrás, no hay plan, no hay hoja de ruta; lo que hay es gente con más poder y responsabilidades de las que saben un manejar.
“Juan es un personaje horrible porque es vulnerable. Él se comporta de manera despreciable con su entorno pero no lo hace con ansias de poder, sino porque quiere estar en política para que la gente le quiera. Sabe que es mal padre y mal amigo y lo único que le queda es dar besos en los mítines a los niños”, explicó San José.
La nueva ficción de TNT se alimenta de los dos conceptos anteriores. Juan (Javier Cámara), ministro de agricultura con más ganas de triunfar que talento para gobernar quiere ser presidente y para ello se apoya en su equipo compuesto por la directora de comunicación Macarena Lombardo (María Pujalte), la jefa de gabinete del partido Carmen Müller (Nuria Mencía) y su secretario personal Víctor Sanz (Adam Jezierski). Cada cual tiene sus propios intereses y lealtades pero. ante todo, cada uno de ellos se enfrenta diariamente a la mediocridad que parece haberse hecho reina y señora de la política actual. Pero esto no es El Ala Oeste, bueno, más bien es lo que pasaría si el universo creado político por Sorkin se hubiera visto invadido por los personajes de Vergüenza y el guionista les tuviera tanto cariño como el de Parks&Rec . Vota a Juan nos lleva de paseo por el callejón del gato y lo hace sin añadir mala baba extra… porque no le hace ninguna falta.
Políticos mediocres cuyo sueño es sentarse en El Hormiguero. Mandatarios con una preparación que a todas luces no es suficiente para su puesto pero que gracias a un harén de pelotas, consiguen escalar puestos. Dirigentes que no saben decir twitter y políticos ‘millenials’ que hablan en 140 caracteres. Que todo lo anterior ya no sorprenda a nadie. La serie de TNT, como bien dijeron sus creadores Diego San José y Juan Cavestany, no se adscribe a ninguna línea política para hablar de un problema mucho más endémico y bastante más humano: una sociedad que premia el populismo, la mediocridad, la codicia y los contactos que la preparación, la implicación, la excelencia o la integridad.
TNT emitirá dos capítulos de ‘Vota Juan’ a la semana de media hora cada uno, hasta un total de ocho episodios.
Tiene buena pinta ;D