Todos los secretos de La LEGO película 2: el videojuego

Era de esperar que la llegada a los cines de la secuela del exitoso filme animado de Warner Bros Pictures propiciase el lanzamiento de un nuevo juego de TT Games que siguiese los acontecimientos de esta nueva aventura protagonizada por nuestros queridos Emmet y Lucy. Si bien La LEGO película 2 tiene fijado su estreno en España el 8 de febrero, los fans de la juguetera danesa deberán esperar hasta el 1 de marzo para disfrutar en las múltiples plataformas de este simpático título, una espera de casi un mes desde el debut de la cinta que tiene como motivo principal un desarrollo condicionado por la estrecha colaboración de sus responsables con Warner Animation Group.

La noticia, aunque inesperada, no es del todo mala ya que los jugadores tendrán varias semanas para disfrutar de la película y así salvar los inevitables destripes de un videojuego creado para reproducir los momentos álgidos de su metraje. Se trata por tanto de la situación inversa a la que vivimos el año pasado, cuando LEGO Los Increíbles llegaba a las tiendas mucho antes del debut de la segunda parte en las pantallas de nuestro país.

Claro que no todo iba a ser reproducir cada fotograma de la cinta. Aunque el título adapta fielmente el argumento de La LEGO película 2 sus responsables han querido ampliar su universo siempre de manera respetuosa pero introduciendo muestras de su creatividad y un buen número de sorpresas. Así nos lo hizo saber Chris Rose, productor de TT Games, durante la presentación de su nueva obra en Madrid, la oportunidad perfecta para conocer más detalles de la propuesta y probar de primera mano algunos de sus niveles.

El primero de ellos ya se pudo ver en el tráiler y corresponde a ese páramo desértico en el que se sitúan las ruinas de lo que una vez fue Ladriburgo, destruido por el ataque de unas criaturas alienígenas para las que no parece haber defensa posible. Con una ambientación post apocalíptica que no oculta su inspiración en la saga de Mad Max –atención a ese tronchante camión de helados reconvertido en un vehículo de guerra muy en la línea de lo visto en la última entrega- lo que más nos llamó la atención de este vasto mundo abierto es que al contrario de lo que ocurre en la mayoría de los juegos de la serie ha sido erigido utilizando únicamente piezas de LEGO, algo lógico teniendo en cuenta la estética del filme en el que se basa.

Por otro lado, y al igual que ocurría con LEGO Ninjago –ambas producciones cuentan con el mismo director- se ha optado porque todas y cada una de las fases que conforman la campaña principal tengan lugar en localizaciones dentro de este gran mapa, de modo que cada vez que avancemos en la narrativa la acción transcurrirá en diversas zonas del mismo en vez de cargar secciones independientes como es habitual. De este modo en cualquier etapa de este épico viaje podremos volver a visitar regiones ya exploradas para seguir ahondando en ellas.

Porque no todo va a ser progresar en la historia. Existen multitud de personajes esparcidos por doquier y esperando hablar con nosotros para encargarnos tareas de muy diversa índole, lo que aumentará exponencialmente la duración del juego. Además, los escenarios guardan una gran cantidad de rompecabezas y reliquias ocultas, las cuales podremos canjear por nuevos personajes y coleccionables. Hay más de doscientas figuritas esperando a que las desbloqueemos, algunas procedentes de la primera película.

Vuelven Batman, Barba metálica, el astronauta Benny y otros de los personajes clásicos de la franquicia, a los que hay que sumar las nuevas incorporaciones. Todos ellos cuentan con habilidades propias, por ejemplo Emmet no tardará en hacerse con una pistola lanza-pegatinas muy útil para el combate, mientras que Lucy contará con unos prismáticos especiales con los que podrá escanear objetos dañados y así replicarlos y darles uso.

Las construcciones vuelven a tener una importancia capital, y si bien en La LEGO película 2: el videojuego no percibimos esa obsesión de otros títulos de la serie por destrozar cada rincón del escenario para ir acumulando fichas, sí deberemos preocuparnos de hacer acopio de piezas de diferentes colores, una mecánica con la que el estudio ya probó en el pasado. Dichos fragmentos serán los materiales necesarios para levantar ciertas estructuras y mecanismos indispensables para resolver puzles y pasar de una sección a otra.

A lo largo de la aventura nos iremos haciendo con varios manuales de instrucciones, los cuales permitirán a los protagonistas componer artilugios como un trampolín con el que acceder a lugares inaccesibles, martillos pilones, aspersores o generadores eléctricos con los que emitir descargas, siempre en áreas delimitadas para ello. También existen las súper páginas de instrucciones, a través de las cuales podremos levantar grandes edificios o estructuras que enriquecerán los escenarios que recorreremos.

El rol de estos Maestros Constructores va más allá, pudiendo componer vehículos como una feroz versión de Unikitty en la que Lucy podrá montarse e incluso acabar con múltiples enemigos gracias a combos de lo más vistosos.

Algo de lo que sus desarrolladores se sienten especialmente orgullosos es del diseño de los jefes finales que irán apareciendo para complicarnos un poco más la vida. Algunos están sacados directamente de la película mientras que otros han sido concebidos exclusivamente para el juego, pero lo que está claro es que se trata de los bosses más grandes y complejos a los que nos hemos enfrentado en un juego de LEGO. De hecho en la demostración pudimos presenciar una monumental batalla con una bestia formada a partir de piezas de LEGO DUPLO imitando la forma de un dinosaurio de cuello largo.

En la primera parte del combate el jugador debía esquivar sus embestidas corriendo y saltando por unas pasarelas en torno a nuestro adversario. Cabe decir que hallar el modo de hacerle daño no era tan intuitivo como cabría esperar y requería pensar un poco más de lo que este tipo de títulos nos tienen acostumbrados, lo cual no significa que la dificultad no siga siendo muy asequible. Más adelante, debíamos escalar por el cuerpo de este gigantesco ser –toda una sección plataformera en sí misma- hasta alcanzar su punto débil, custodiado por oponentes más simples. Un nivel bien resuelto y una buena muestra de que estamos ante un juego que, a pesar del continuismo de la saga, ha querido introducir ideas interesantes y así forjar su propia personalidad.

La presentación de Rose finalizó con la visita a uno de los planetas que conformarán la Galaxia Hermana, a través de la cual podremos viajar una vez abandonemos Apocalipsisburgo a los mandos de una nave espacial. Este nivel no se parecía en nada a lo visto anteriormente haciendo gala de un paisaje muy llano y verde, lo cual nos hace pensar que cada una de estos mundos aportará algo nuevo a nivel visual.

Dado lo mucho que esta área nos recordaba a los escenarios de LEGO Worlds, el productor quiso señalar que el juego había sido modelado en base al motor gráfico del ambicioso título. Teniendo en cuenta que les llevó cinco años desarrollarlo es normal que el estudio quiera seguir exprimiéndolo, y más cuando su versatilidad les permite confeccionar entornos tridimensionales de gran amplitud y compuestos únicamente por elementos de LEGO.

Hay que tener en cuenta que el juego, al igual que ocurre con La LEGO película 2, sirve como nexo de unión entre la línea de juguetes tradicional y aquella destinada a los más pequeños, por lo que además de las ya mencionadas piezas de DUPLO encontraremos personajes provenientes de los sets de Minidolls, que a decir verdad gozan de unas animaciones muy graciosas. Una curiosa mezcolanza que supone un fuerte contraste en el apartado artístico del título pero que tiene su justificación en el argumento.

En lo referente al apartado sonoro el videojuego cuenta con la música del filme. O lo que es lo mismo, con esos temas tan rítmicos y machacones que no podían faltar. Por otro lado los acontecimientos se narran a través de la voz en off de Lucy, para lo que han contado con la actriz de doblaje que ha trabajado en la versión en castellano de la cinta. Nos ha sorprendido que el resto de los personajes con los que interactuamos no hablen, limitándose a emitir unos cómicos murmullos que acompañarán unas líneas de texto en pantalla. Sus desarrolladores defienden esta decisión amparándose en que se trata de un guiño a los fans de la saga, que sin duda recordarán los tiempos en los que los personajes de esta serie se expresaban únicamente con mímica y pequeños sonidos, algo que cambió con el lanzamiento de LEGO El Señor de los Anillos.

Tenemos muchas ganas de disfrutar de La LEGO película 2: el videojuego al completo. Por lo que hemos podido ver TT Games se ha esforzado no sólo en mantenerse fiel a la película de la que toma el nombre, sino también en experimentar con algunas ideas que le sientan muy bien a una fórmula que seguirá siendo muy apetecible sobre todo para aquellos que gusten de jugar en cooperativo local. Además, han prometido que el título contará con contenido descargable gratuito que añadirá nuevas misiones en torno a los protagonistas, por lo que la segunda gran aventura de Emmet podría tener más recorrido del esperado.

Deja un comentario