Análisis de La LEGO película 2: El videojuego – LEGOS everywhere!

Hace algunas semanas os traíamos nuestras primeras impresiones del videojuego basado en la secuela de la exitosa película de Warner Bros, un amplio reportaje con todos los secretos de un nuevo título de TT Games que aspira a trasladar toda la magia y el encanto de este universo cinematográfico a las consolas. A pesar de llegar con algo de retraso respecto al estreno en cines de La LEGO película 2, esta segunda parte consigue desmarcarse de lo visto en otros trabajos del estudio introduciendo algunas ideas que sin duda sorprenderán a los aficionados.

Ahora que hemos podido disfrutar de su versión final, os hemos preparado una guía completa con todo aquello que necesitáis saber para valorar si se trata del juego que estabais buscando. Aspectos que de un modo u otro resultan fundamentales para entender una propuesta que de nuevo está dirigida al público más familiar.

Una adaptación libre de La LEGO película 2

El argumento del título no difiere demasiado con el de la esperada secuela, estrenada en el cine hace menos de un mes. Basta con decir que el mundo que conocían Emmet y sus amigos cambió irremediablemente tras la irrupción de una raza extraterrestre empeñada en destruirlo todo. Obligados a refugiarse en la decadente urbe de Apocalipsisburgo, un páramo de aspecto post apocalíptico al más puro estilo Mad Max, los héroes combaten esta nueva amenaza sin conocer las verdaderas intenciones de estos seres con los que no han logrado comunicarse. Cuando el implacable General Caos captura a varios miembros del grupo para llevarlos ante la presencia de la Reina Soyloquequieras, tanto Emmet como Lucy decidirán aventurarse en la inexplorada Galaxia Hermana para llevar a cabo un peligroso rescate y de paso plantarle cara a la líder de los invasores.

Su viaje nos llevará a los lugares en los que transcurre el filme, como una jungla alienígena, la Ciudad Armonía o un campo de asteroides, niveles muy variados y en los que la mezcla de las miniaturas tradicionales de LEGO con la línea de DUPLO y las Mini Figuras será tan acusada como en la gran pantalla.

Que nadie se espere una narrativa profunda, pues La LEGO película 2: El videojuego pasa de puntillas por los acontecimientos de la cinta siendo la voz de Lucy, narradora de cuanto sucede, el único medio para dar una mínima cohesión a los diferentes eventos. Esto tal vez decepcione a aquellos que disfrutaron de las historias originales de LEGO Marvel Superheroes 2 o LEGO DC Súper Villanos y que tan buen sabor de boca nos dejaron, y más cuando ni siquiera se ha hecho especial hincapié en reproducir paso por paso la trama como ocurría en LEGO EL Hobbit o LEGO Jurassic World, dejándose simplemente inspirar por el libreto original e introduciendo notables cambios en consonancia con el planteamiento del título.

No estamos ante un juego que pretenda emular las secuencias de acción del filme, tal y como ocurría en la adaptación de la primera de las LEGO películas, sino que en su lugar se ha optado por una fórmula basada en la exploración de pequeños mundos abiertos donde tendrán lugar tanto las misiones principales como cualquier tarea de índole secundaria. Como en La LEGO Ninjago película: El videojuego, se ha procurado que la aventura tenga la mayor continuidad posible prescindiendo de niveles independientes a la parcela sandbox con el fin de no romper el ritmo de juego. Y es interesante, puesto que cada jugador podrá ir a su ritmo, centrándose en los objetivos propios de la campaña principal o deteniéndose a completar cualquier otro desafío que encontremos.

Cualquiera puede ser Maestro Constructor

Atendiendo a esta máxima de la primera película no nos extraña que el juego difiera con lo visto en otras entregas de la serie LEGO. Mientras que en la mayoría de ellas añadir un nuevo personaje jugable a nuestro equipo implicaba disfrutar de habilidades únicas con las que realizar acciones que para el resto serían impensables, en esta ocasión seleccionar un héroe en concreto será más una cuestión de preferencias que un requerimiento real.

Aumentar las formas de interactuar con los elementos de nuestro entorno dependerá básicamente de la obtención de nuevos artilugios. Poco a poco nos haremos con instrumentos tan prácticos como unos guantes con los que demoler rocas espaciales, una pistola con un garfio, una mochila propulsora o unos prismáticos con los que escanear cualquier objeto. Aprender a utilizarlos en el momento preciso será tan importante como la construcción de dispositivos tan variados como un generador eléctrico, unos aspersores o un trampolín, que montados en el sitio correcto nos abrirán puertas, nos permitirán atravesar obstáculos o harán crecer plantas a una velocidad de vértigo.

Todos estos ingenios podrán ser utilizados por cualquiera de los protagonistas, ya sea Emmet, Lucy, Batman o Rex. Todos sabrán leer los manuales de instrucciones y por supuesto hacer uso del equipo a su disposición, y aunque en cierto modo esto resta importancia a coleccionar las más de doscientas figuritas de las que consta el plantel lo cierto es que evita estar cambiando constantemente de personaje, incluso si jugamos acompañados.

 

¿Alguien ha dicho jefes?

Si de algo está orgulloso el equipo de TT Games es del diseño de los jefes finales que encontraremos, sin duda los más grandes a los que hemos podido enfrentarnos en la longeva serie. Tres grandes colosos formados por piezas de DUPLO a los que deberemos derrotar con nuestro ingenio, utilizando sabiamente nuestros recursos y las particularidades del campo de batalla.

Estos enemigos tienen tal tamaño que en cierto momento podremos escalar a través de sus partes móviles en lo que es un pequeño nivel de plataformas en sí mismo, pudiendo acceder a determinadas zonas en las que causarles verdadero daño. Son mecánicas que se repiten en todos ellos, aunque a decir verdad son tan imponentes y cuentan con un modelado tan divertido que nos han gustado mucho. Gracias a ellos salimos de la tónica habitual, teniendo que pensar un poco más de la cuenta para lograr abatirlos.

El legado de LEGO Worlds

Aunque todos los títulos basados en esta licencia hacen gala de una fórmula definida desde hace años y que ha permanecido casi invariable gracias a su éxito, lo cierto es que cada una de las entregas tiene cierta personalidad. En La LEGO película 2: El videojuego encontramos muchos elementos que ya han sido explotados anteriormente y que han sido seleccionados para dar forma a la propuesta de sus creadores. Por ejemplo, el sistema de salto de plataforma en plataforma es prácticamente idéntico al de La LEGO Ninjago película: El videojuego así como su sistema de progresión, mientras que los combos con los que acabar con grupos enteros de enemigos son muy similares a los de LEGO Los Increíbles y otras grandes aventuras superheroicas.

Pero si hemos de destacar un juego que ha influenciado de manera significativa el desarrollo de esta obra ese es sin duda LEGO Worlds, y lo ha hecho tanto a nivel visual como en lo que respecta al estilo de juego. En primer lugar, dado que todo lo que aparece en el filme está formado íntegramente por piezas de LEGO, es lógico que el estudio haya recurrido al motor gráfico que crearon para el que es sin duda su trabajo más arriesgado y que ha resultado ser de lo más versátil. Gracias a esta tecnología se ha dado forma a cada uno de los planetas, dándonos la impresión de encontrarnos siempre sobre un tablero de juego montado ladrillo a ladrillo para nuestro divertimento.

Por otro lado, la exploración de estos escenarios recuerda mucho a lo visto en el título de 2017. Entornos de gran amplitud por los que movernos a pie o en vehículos, llenos de recovecos en los que ocultar valiosos tesoros y con multitud de elementos propios de cada zona. Además, será necesario ir adquiriendo piezas de colores con las que llevar a cabo el montaje de artefactos esenciales para abrirnos camino ante ciertos obstáculos e incluso construir edificios de grandes proporciones. Para ello tendremos un planeta dedicado a fundar nuestra propia ciudad en lo que es sin duda la conexión más clara con LEGO Worlds.

Todo es fabuloso… para los más pequeños

Los juegos de LEGO siempre se han caracterizado por dirigirse al público familiar, de ahí la escasa dificultad de los rompecabezas y los combates. Es más, en LEGO DC Súper Villanos se llegó a incluir una modalidad que hacía de la aventura una experiencia más básica y guiada para que los más pequeños de la casa o aquellos muy poco dados a sostener un mando entre las manos no tuviesen problema alguno en avanzar en la aventura.

Lo cierto es que aun prescindiendo de este tipo de recursos La LEGO película 2: El videojuego es sin duda una de las entregas de la serie más sencillas que hemos podido probar. Y no sólo hablamos del escaso desafío que supone acabar con los enemigos que tratarán de cortarnos el paso, sino también de explorar los escenarios acompañados de un mapa que marcará la ubicación de nuestro objetivo principal, de los coleccionables y también de las misiones secundarias que se irán abriendo. En definitiva, todo lo que necesitamos para descubrir todos y cada uno de sus secretos.

Por otro lado, los encargos que deberemos completar para hacernos con las preciadas piezas maestras son de lo más rutinarios. Competir en pequeños circuitos de carreras, entregar objetos a personajes de las proximidades, pelear contra un puñado de enemigos, construir un artefacto o adornar con pintura o pegatinas un edificio en concreto. Aunque al público infantil puede que estas tareas le resulten entretenidas los más mayores corren el riesgo de caer rápidamente en el tedio, de ahí que tengamos la impresión de que nos encontramos ante un título concebido para un tipo de jugador amateur que no tenga especial interés en una historia narrada con minuciosidad o una fórmula que recompense su destreza. De hecho, hacernos con todos los personajes, vehículos, construcciones y accesorios es sólo una cuestión de tiempo, pues mientras jugamos encontraremos decenas de cofres del tesoro repartidos por los niveles y que nos proveerán de reliquias canjeables por este tipo de artículos.

 

Una primera parte inolvidable

Es evidente que La LEGO película 2: El videojuego hace especial hincapié en todo aquello que acontece en esta divertida secuela, sin embargo en su intento por ser un fiel reflejo de este universo cinematográfico integra muchos personajes, escenarios y referencias del primer filme.

No sólo podremos desbloquear los modelos clásicos de Batman, el astronauta Benny o Unikitty, sino que también podremos coleccionar figuritas de algunos viejos conocidos como el fantasma del viejo Vitruvius, Poli Malo o los esbirros robóticos de Megapresi. ¿Os acordáis del tipo de la célebre frase de “Cariño, ¿dónde están mis pantalones?”… pues también hace acto de presencia junto a otros secundarios de lo más estrafalarios y con los que en algún momento tendremos que interactuar.

Claro que sin duda lo más interesante será recorrer algunos de los mundos que tan bien recordamos de aquella película y que estarán disponibles para visitar a medida que avancemos en la campaña principal y podamos desplazarnos por toda la Galaxia Hermana. No son tan amplios como aquellos que sí suponen una etapa ineludible de nuestro viaje y no tienen ninguna relevancia en la historia, pero son un buen pasatiempo. Old West, Media Zelanda o Ladriburgo están llenos de cofres con reliquias, piezas maestras ocultas y sujetos pintorescos que nos invitarán a llevar a cabo pequeños trabajos en zonas que resultarán tan familiares a los aficionados como la obra en la que trabajaba Emmet o ese pueblo repleto de pistoleros al que huye como fugitivo.

Lo que se avecina

Acostumbrados como estamos a que TT Games alargue la vida de sus títulos a través de contenidos asociados al Pase de temporada, tal y como pudimos comprobar en el reciente LEGO DC Súper Villanos, es de agradecer que el equipo haya decidido recompensar a los jugadores con nuevos niveles para el juego que se podrán descargar de manera gratuita una vez se encuentren disponibles.

De esta manera, al consultar el mapa de la galaxia podremos acceder a un sector llamado Afueras galácticas en el que encontraremos tres planetas bloqueados con un mensaje en el que se nos insta a estar atentos a las próximas novedades. Tal y como confirmó Chris Rose, productor ejecutivo de TT Games, durante su presentación en Madrid sus responsables están comprometidos con la comunidad, de ahí que apuesten por introducir gradualmente nuevos escenarios que nos mantengas unas horas más pegados a la pantalla. De este modo, aquellos que disfruten de lo que ofrece la aventura de Emmet, Lucy y sus amigos tendrán una buena excusa para mantener el juego instalado en la consola incluso después de completarlo al cien por cien, lo que de por sí les exigirá gran dedicación.

Deja un comentario