Days Gone se presenta en Madrid en un evento de gran cilindrada

Hace algo menos de un año asistíamos al evento de presentación en Madrid de God of War, una producción de indudable envergadura y que supuso el primer gran exclusivo de 2018 para PlayStation 4. Luego llegaría la revolución androide de Detroit: Become Human y por supuesto Marvel’s Spider-man, dos excelentes títulos que confirmaron no sólo la buena salud de la que goza el catálogo de la sobremesa de Sony, sino también el compromiso de la compañía con las experiencias para un jugador.

Como es lógico era importante comenzar esta nueva temporada con fuerza, dando un golpe de efecto como el que supuso el regreso del fornido espartano y lanzando un claro mensaje a la comunidad: a esta generación le queda mucha vida y los próximos meses serán de lo más excitantes.

Days Gone no es sólo ese gran lanzamiento que estábamos esperando, sino también el debut de una nueva propiedad intelectual en la que tanto sus desarrolladores como el propio gigante del entretenimiento han depositado grandes expectativas. Fue John Garvin, la mente tras este ambicioso proyecto, el encargado de presentar el juego ante los medios españoles en una jornada de lo más divertida en la que no sólo se dio la posibilidad de probarlo, sino también de disfrutar de múltiples actividades dispuestas en un recinto ambientado para la ocasión.

Risueño y de carácter afable, el director creativo de Bend Studio nos contó algunas de las claves de la aventura, aspectos que más nos valdrá tener en cuenta antes de sumergirnos en este aterrador universo y que resultan fundamentales de cara a entender su propuesta.

Deacon St. John, un nuevo icono

La historia de Days Gone es también la de Deacon, un protagonista que aspira a rivalizar con otros grandes personajes del ecosistema PlayStation como Nathan Drake, Aloy o Kratos. Aunque Garvin se mostró respetuoso con el legado de todos ellos, no ocultó que su equipo ha puesto especial énfasis en la narrativa de un título cuya campaña principal tendrá una duración de 30 horas y contará con muchísimas cinemáticas con las que dar forma a la trama. Una que nos relatará cómo este curtido motero deberá encontrar una razón para vivir en un mundo de pesadilla en el que no sólo tendrán cabida la pérdida, la locura y la traición, sino también la amistad, el amor y la esperanza.

El mundo contra nosotros

Aunque el juego no se ambienta en Australia precisamente, hay que tener claro que todo cuanto nos rodea es susceptible de matarnos. El mundo ha cambiado y las criaturas que lo pueblan son de todo menos amigables, destacando en primer lugar a los llamados Engendros. Dos años después del estallido de una terrible pandemia global, muchos humanos se han convertido en criaturas agresivas, con las que no es posible razonar y que se lanzarán contra nosotros en cuanto nos detecten. A estos letales seres hay que sumar animales que también se han visto infectados y bandidos que luchan por sobrevivir y que no dudarán en matar a cualquiera que se cruce en su camino. También a los Reapers, personas que veneran a los Engendros y que tienen debilidad por matar y torturar a los desgraciados que llegan a caer en sus garras. A lo largo del juego nos tendremos que ver las caras con ellos no sólo en las misiones principales, sino también mientras nos trasladamos de un lugar a otro ya que habrá eventos dinámicos que nos pondrán en situaciones comprometidas y nos harán estar alerta.

Tu moto es tu vida

Tal y como comentaba Garvin, el bueno de Deacon tendrá tres vínculos importantes en su vida: su mujer, su mejor amigo y su moto. Esta última no sólo será nuestro medio de transporte, sino también de supervivencia por lo que su importancia en el juego es capital. Por ello tendremos que atender a su mantenimiento y a su repostaje, pues quedarnos tirados en la carretera puede ser nuestro fin. Si nos infiltramos en una zona hostil será preciso tener muy en cuenta dónde la dejamos y en qué posición, pues tal vez necesitemos realizar una huida rápida y cada segundo cuenta. Además, cada vez que nos subamos en la moto se activará la opción de guardado, por lo que no será recomendable alejarnos demasiado.

Un survival de mundo abierto

El equipo de Bend Studio conoce muy bien la región del noroeste de los Estados Unidos, donde tienen ubicadas sus oficinas. Un área de contrastes, donde bosques y desiertos conviven a pocos kilómetros de distancia, y con una climatología muy dura. Perfecto para un juego de supervivencia y en el que exploraremos lugares de una intensa vegetación y también zonas volcánicas que presentarán no pocas dificultades. Habrá que tener en cuenta que los cambios meteorológicos afectarán a la jugabilidad y que habrá que estar atentos para localizar los llamados Campamentos de supervivencia, donde podremos descansar y abastecernos.


Estamos ansiosos por probar la versión final de Days Gone, un título en el que Bend Studio ha invertido cinco años. Un salto a la Primera División que podría suponer la consagración de un estudio que nos ha regalado obras como Syphon Filter o Uncharted: El abismo de oro para PS Vita.

A continuación os dejamos algunas imágenes de lo que dio de sí este evento de presentación, que contó con la presencia de Claudio Serrano -actor de doblaje muy conocido por poner voz a Christian Bale en Batman Begins o a Norman Reedus en The Walking Dead– y que nos hizo una pequeña demostración en directo de lo que es su día a día en este tipo de producciones. Porque sí, Deacon St. John ya forma parte de su currículum.

Deja un comentario