Capitana Marvel: un gran poder conlleva una gran diversión

Marvel Studios' CAPTAIN MARVEL..Captain Marvel (Brie Larson) ..Photo: Film Frame..©Marvel Studios 2019

El cine de superhéroes ha tenido cierta tendencia a repetirnos, ad infinitum, que un gran poder conlleva una gran responsabilidad… y una gran cantidad de drama.  Quizá sea por eso que cada vez agradezco más cuando, como ésta, se acuerdan de que todos esos dones también pueden ser sinónimo de diversión.

Voy a empezar por lo que podría considerarse con el aspecto más débil de Capitana Marvel: han jugado sobre seguro. Es la historia del nacimiento del superhéroe con todo lo que eso implica.  No es la originalidad del argumento lo que hace fuerte a la nueva película de Marvel. Y en su búsqueda de excusas para poder traer a la superheroína a la palestra han tenido que hacer alguna que otra acrobacia mental para justificar ciertas cosas de la trama que no especificaremos aquí para evitar spoilers. La cuestión es si crees que todo lo demás compensa estas dos pegas. Y para mi, la respuesta es que sin duda.

Marvel Studios' CAPTAIN MARVEL..L to R: Maria Rambeau (Lashana Lynch) and Captain Marvel (Brie Larson) ..Photo: Film Frame..©Marvel Studios 2019

 

Brie Larson se pone en la piel de una carismática Carol Danvers, Samuel L. Jackson retoma un Furia algo distinto de como lo habíamos visto hasta ahora, Ben Mendelsohn demuestra que pese a llevar tres kilos de maquillaje verde en la cara puedes interpretar a un personaje que tenga grandes dosis de  “ese no sé qué, que qué sé yo” y Goose deja claro que los gatos han venido a este universo a quitarnos todo el protagonismo. La película nos regala una de las mejores relaciones marvelitas desde Bucky y Steve Rogers con Carol y Maria Rambeau. Como guinda podemos disfrutar de Annette Bening pasándoselo como nunca interpretando a la inteligencia Suprema. Además, todo esto viene envuelto en un paquete de empatía, diversidad y representación tan bien tejido como el de la Wonder Woman de DC. Marvel quiere que Carol Danvers se convierta en un icono feminista y a mi no me podrían tener más convencida.

Soy consciente de que hay grandes detractores del manejo del sentido del humor en las películas de Marvel, pero sigo convencida de que es uno de sus grandes fuertes. Es gente en mallas, chicos, y aunque es obvio que pueden hablar de temas tan profundos como cualquier género, lo cierto es que nunca deberían eliminar el “aire comiquero”. Puede que sea por la ambientación en los noventa, la música (impagable la escena de la capitana Marvel poniendo los puntos sobre las íes a puñetazos con “I’m just a girl’ de No Doubt de fondo), o que la capitana Marvel tenga ese puntito de chulería que tiene quien no siente la necesidad de demostrar nada a nadie y que hasta ahora solo habíamos visto en personajes masculinos.

Marvel Studios' CAPTAIN MARVEL..Talos (Ben Mendelsohn)..Photo: Chuck Zlotnick..©Marvel Studios 2019

Las escenas de acción son divertidas, ese término tan denostado muchas veces, la propia Carol Danvers disfruta de su poder, no hay dudas, no hay lloriqueos por las esquinas por miedo a lo que puede hacer, ni miedo de ser demasiado poderosa. Danvers está a gusto en su propia piel incluso cuando está pateando culos alienígenas.

Puede que no sea la mejor película del año o que más allá del carisma de sus protagonistas plantee algunas cuestiones argumentales, pero el caso es que Capitana Marvel se siente como aquellos domingos de verano en los noventa leyendo cómics la piscina.

Un comentario

Deja un comentario