La oferta de las plataformas no para de crecer y que menos que tener los estrenos del mes un poco ordenados para no volverse loco. Esto es lo que nos traen las cadenas en mayo:
HBO
6 de Mayo
The Spanish Princess
Como la sombra de Ana Bolena es alargada, poco caso se le ha hecho en la ficción a la muy interesante Catalina de Aragón, la princesa de España a quien se le prometió el trono inglés desde que era una niña. En esta serie vemos como la hija adolescente de los Reyes Católicos llega a una Inglaterra gris y azotada por la lluvia con su corte. Catalina se convierte en princesa de Gales, pero cuando su marido, el príncipe Arturo, muere repentinamente, el trono parece perdido para Catalina y las miradas se posan sobre el nuevo heredero, el carismático y testarudo príncipe Harry, que un día gobernará como el rey Enrique VIII.
7 de Mayo
State of the Union
Escrita por Nick Hornby y dirigida por Mike Newell, la serie protagonizada por Rosamund Pike y Chris O’Dowd narra las conversaciones de un chico y una chica previas a sus terapias de pareja. La ficción se presenta en un formato peculiar compuesto de dos capítulos de diez minutos cada uno estrenados diariamente entre el martes 7 de Mayo y el sábado 11 de Mayo.
Chernobyl
Esta miniserie recrea la historia del accidente nuclear de 1986, una de las peores catástrofes de la historia provocadas por el hombre, y de los valientes hombres y mujeres que se sacrificaron para salvar a Europa de un desastre inimaginable, mientras luchaban contra la cultura de la desinformación.
22 de Mayo
Years & Years.
Creada por el galardonado escritor Russell T. Davies, esta serie es la historia de la agitada familia Lyon a lo largo de quince años clave de la sociedad británica, repletos de convulsos cambios políticos, económicos y tecnológicos.
31 de Mayo
Sanatorio
Helena recibe una invitación para visitar a su gemela Siri en un exclusivo sanatorio residencial, situado frente al idílico paisaje de los Alpes italianos. La tensión aumenta rápidamente cuando Hel rechaza la petición de ayuda de su hermana para que se ocupe de algunos negocios intercambiando posiciones con ella durante unos días en la residencia. Aterrorizada, Hel se despierta al día siguiente para descubrir que Siri se ha ido. Pronto se da cuenta de que no va a regresar y que la clínica está lejos de ser un lugar de recuperación. Hel se encuentra atrapada en una pesadilla de vigilia en la que nadie es quien parece ser y todos creen que ella es su gemela. El primer problema de Hel es simple: sobrevivir…
Netflix
2 de mayo
Muertos para mí
Christina Applegate interpreta a Jen, la viuda centrada en averiguar el nombre del conductor que atropelló a su marido. Por su parte, Linda Cardellini es Judy, una mujer algo más optimista que también ha sufrido una pérdida. Ambas se conocen en un grupo de apoyo y a partir de ahí comienza una amistad. La serie, creada por Liz Feldman (Dos chicas sin blanca, One Big Happy), es una comedia negra que ahonda sin complejos en los dolorosos y extrañamente divertidos recovecos de la pena, la pérdida y el perdón.
8 de mayo
The Society
Los adultos desaparecen de la ciudad de West Ham y los adolescentes deben crear su propia sociedad para sobrevivir. Netflix describe esta serie como “una adaptación moderna del Señor de las moscas”.
24 de mayo
Dilema (What/if)
Renée Zellweger protagoniza este thriller en el que unos recién casados en apuros económicos aceptan una propuesta tan lucrativa como moralmente ambigua de una misteriosa benefactora. La ficción se centra en las consecuencias de gente “aceptable” haciendo cosas “inaceptables”.
Amazon Prime Video
10 de mayo
Sneaky Pete
Sneaky Pete gira alrededor de un estafador llamado Marius Josipovic (Giovanni Ribisi) que asume la identidad de su ex compañero de celda, Pete, para intentar escapar de su pasado. Esta es la tercera temporada de la serie y él y nosotros seguimos haciéndonos la misma pregunta: ¿Quién es Marius Josipovic?
14 de mayo
El pueblo
comedia creada por Alberto Caballero, Julián Sastre y Nando Abad, aborda en clave de humor las peripecias de un grupo variopinto de personajes que, motivados por diferentes situaciones de crisis existencial, acuden a la llamada de un anuncio en el que se promete una casa y una nueva vida alejada del mundanal ruido.
Buenos presagios (Good Omens)
El último gran estreno del mes es para Amazon Prime Video. La plataforma de Jeff Bezos pone en marcha Buenos presagios (Good Omens), una serie basada enela novela homónima de Terry Prachett y Neil Gaiman. En ella un ángel, al que da vida Michael Sheen, y un demonio (David Tennant), encantados con la vida en la Tierra, descubrenque el fin del mundo se acerca y deciden aliarse para evitarlo. ¿Lo peor? Han perdido al anticristo, un niño de 11 años que tendrán que encontrar para parar el Fin de los dias.
Movistar +
10 de mayo
Instinto
Mario Casas y thriller erótico. La verdad que no es nada difícil vender este concepto. En esta ficción Casas da vida a Marco, un empresario que lidera una de las compañías tecnológicas con más éxito del momento. Pero Marco en realidad es un joven solitario que solo encuentra una vía de escape en su psicóloga (Miryam Gallego) y un club privado donde da rienda a sus deseos. Allí conoce a Carol (Ingrid García-Jonsson). Con ella descubrirá quién es su peor enemigo… Él mismo.
12 de mayo
The Fix
Maya Travis es una abogada del distrito de Los Ángeles que sufre una devastadora derrota en un mediático juicio contra un famoso actor acusado de doble homicidio. Con su carrera y su prestigio hechos trizas, decide empezar una nueva vida en Washington. Ocho años después, el crimen se repite y la oficina del fiscal le pide que vuelva a encargarse del caso, esta vez con todo su arsenal preparado, pero también con nuevas incertidumbres. Es hora de hacer justicia.
The Fix está creada por la abogada y escritora Marcia Clark, basándose en su experiencia como fiscal del mediático caso de O. J. Simpson, por el que se hizo famosa. De hecho, la serie guarda muchas similitudes con el caso real de Simpson y el rol de Clark en todo el juicio.