
Donde Echo y Murphy tienen un ceño fruncido y un punto de dureza inevitables, causa de las privaciones, sufrimientos y estrés inevitables en ese mundo que cada dos minutos está al borde del colapso en Los 100: sus intérpretes, Tasya Teles y Richard Harmon traen una dispuesta sonrisa y ganas de hablar sobre la nueva temporada de la serie. Hasta donde les dejen, claro. Acostumbrados como estamos a verlos sufrir, luego sufrir un poco más y después seguir sufriendo resulta hasta chocante verlos con actitud tan relajada, bromeando sobre cómo la serie es como un pastel con diferentes capas de caos, pero que esta temporada la técnica es distinta, tiene “un frosting diferente”. Porque lo cierto es que la serie de SYFY ha dado un vuelco esta temporada y por supuesto había que hacer mención de ese aspecto renovado, lleno de nuevos colores. Harmon apuntaba que “construyeron todo un nuevo mundo, nos deshicimos de todos los sets anteriores y comenzamos de nuevo. Lo que han hecho es admirable”. A lo que Tasya añadía que los nuevos set llamaron mucho su atención cuando los vio por primera vez: “Recuerdo mirarlo y preguntarme cómo íbamos a usarlo, para qué parte de la historia que estamos creando. Tenía mucha curiosidad”.
Ambos se refieren a estos cambios, por muy grandes que hayan sido, más que como un cambio de espíritu de lo que nos hizo engancharnos a la historia de este grupo de chavales que se llevan la palma en esto de la mala suerte como una nueva etapa, un proceso de crecimiento, casi. Harmon aseguraba: “Todas las razones por las que la gente ama la serie siguen ahí, solo que ahora suceden muchas más cosas”. El caos sigue ahí, afirman los dos. Y el actor vuelve a recalcar que esta sigue siendo una serie de grises, de decisiones tomadas a la desesperada de las que nadie está a salvo. “Y tienen muchas consecuencias” remata Tasya, alargando todo lo que puede ese “muchas”, como si la palabra se quedara corta para el tipo de caos que están acostumbrados a desatar los personajes de Los 100 cada vez que llegan a un sitio nuevo. Ambos están de acuerdo en que en esta serie nadie puede juzgar a nadie porque todos han hecho cosas cuestionables en aras de sobrevivir. “Eso es lo que amo de la serie, los grises” dice con un convencimiento absoluto Harmon. Quizá por eso se muestra tan orgulloso cuando unas preguntas más tarde reflexiona sobre el hecho de que esta temporada averiguamos hasta donde está dispuesto a llegar Murphy por sobrevivir (y cuando los periodistas nos mostramos más que partidarios del “Team cockroach”, eso también).

La intensidad de las respuestas van acorde con nuestras preguntas relacionadas bien con los dilemas morales a los que se enfrentan los personajes o con que Murphy se ha tomado muy en serio lo de la expresión pasar por un infierno esta temporada (“Los guionistas dejaron que yo imaginara lo que era para mí, como actor. Llegué a la conclusión de que era más un sentimiento, esa sensación de fatalidad inminente, de ese pavor que se apodera de él. No puedes escapar. Puede que fuera al infierno o puede que fueran un montón de químicos dejando tu cuerpo mientras mueres”) o, cómo no, los inevitables triángulos amorosos de los que ni siquiera una guerrera como Echo parece poder escapar (“Hay respeto, y es refrescante que lo hayan escrito así y es refrescante no tener que interpretar a ese tipo de personaje que está diciendo todo el rato “¿Por qué hablas con ella?”).
Pero también hay tiempo para la liviandad en el universo de Los 100. Tasya tiene claro que si la Echo de la sexta temporada pudiera hablar con su versión más joven “le chocaría los cinco y le daría un abrazo”. Y es que ella tiene más cuidado con no alterar las líneas espacio temporales -“si la Echo mayor le dijera a la joven que se quedara cerca de Bellamy, que va a sobrevivir al segundo apocalipsis y que se relajara… probablemente hubiera muerto”- que Harmon que sí que cree que su personaje le diría dos cosas a su yo de la primera temporada: la primera “No confíes en esa niña, va a hacer que te cuelguen” y la segunda, que no lo vamos a negar es una cosa muy Murphy que decir, “Bellamy es un nerd”.
Se nota la buena compenetración de ambos actores en preguntas como a qué personaje traerían a Sanctum si tuvieran la posibilidad, a lo que ambos contestan con un contundente, Indra. Otro momento de coordinación entre ambos sobreviene cuando se les pregunta por el destino que quieren para sus personajes. Ambos quieren que vuelvan por sus derroteros más malvados o, después de todo el trabajo realizado con ellos,preferirían ver cómo mueren por los demás.
Pero esa decisión se la dejan a Jason Rothenberg.
La sexta temporada de ‘Los 100’ se emite los martes en SYFY España.
¡Son fantásticos!
La sexta me está gustando mucho. Yo creo que los cambios le han sentado muy bien.