Bill Hader, conocido actor que salía en Saturday Night Live (Seguro que todos recordamos su personaje Stefan) es el creador, guionista, protagonista y a veces director de Barry. Una comedia negra sobre el mundo de la actuación que podemos ver en HBO España.
La primera temporada de Barry sorprendió por la novedad, pocas veces se había visto en televisión una serie tan surrealista, como real, como graciosa, como seria. Obtuvo muchos premios y el favor de la crítica y el público. En esta segunda temporada los miembros del reparto y del equipo de dirección y guión también ha conseguido nominaciones a premios como los Emmy.
Barry recuerda un poco a la película de John Cusack Un asesino algo especial. En cuanto a que los protagonistas de la serie y de la película son dos asesinos en serie que quieren dejar su trabajo y llevar una vida más normal. En cuanto a que los dos se enamoran de dos mujeres que les hacen querer cambiar. En Barry, además, el protagonista encuentra una nueva pasión: la actuación.
Así, el protagonista se encuentra entre dos mundo igual de surrealistas en el que te puedes hacer amigo del líder de la mafia chechena y enamorarte de una actriz. Puede mostrar el intrincado mundo de la mafia, como un triángulo amoroso, y el de la actuación como el de depravados que no tienen ni idea de lo que significa ser mujer.
Pero también muestra el interior de cada personalidad, de la lucha de cada personaje por triunfar, por ser querido y entendido, por el de demostrar que son buenos, en su trabajo, personas, amigos, parejas.
La primera temporada estaba más centrada en el personaje principal, Barry (Bill Hader), en esta segunda hemos podido explorar las circunstancias y personalidades de los personajes secundarios, empezado por el brillante profesor de teatro Gene Cousineau (Henry Winkler), por la aspirante a actriz Sally Reed (Sarah Goldberg), y el líder de la mafia chechena, Noho Hank (Anthony Carrigan). Esto ha hecho más dinámica la serie, ha abierto tramas y mostrado vías para identificarnos y empatizar con estos personajes, que antes solo pululaban alrededor de Barry.
Sin perder su humor escéptico, cínico, crítico y a veces surrealista (la parte de la niña/bestia se les fue un poco de las manos) nos cuenta temas serios y crítica un mundo que a veces es peor que el de las mafias. Agentes machistas que dirigen un negocio que ni siquiera ellos entienden, amigos que te traicionan por salvarse el mundo, relaciones abusivas. También el deseo de ser mejores, de hacer el pasado tu pasado y usarlo como herramienta para ser mejor en el presente.
Divertida, seria, profunda, surrealista, de acción y corta. Barry es una serie de 30 minutos y 16 episodios que puedes verte en un fin de semana y que desde Programa Piloto os recomendamos encarecidamente.