Aparte de haberse convertido en una serie de éxito mundial, la escandinava Bron/Broen ha dado lugar a varias adaptaciones. Primero fue The Bridge, entre la frontera entre los Estados Unidos y México; después The Tunnel, entre Reino Unido y Francia, además, hay otra versión entre Rusia y Estonia. Vamos, que la idea de una adaptación entre Alemania y Austria llamada Pagan Peak, igual, así de primeras, no parece la contribución más original a la historia televisiva. Pero, sería un error quedarse solo ahí, porque la nueva serie de Cosmo tiene mucho que aportar.
En las montañas entre Alemania y Austria aparece un cuerpo justo en la frontera entre ambos países, lo cual provoca que las dos naciones envíen sus propios investigadores a averiguar qué ha pasado: la alemana Ellie Stocker (Julia Jentsch) y el austriaco Gedeon Winter (Nicholas Ofczarek). El asesino ha enviado una inquietante grabación a la prensa en la que puede escucharse a la víctima antes de su muerte. Esta pista, junto con el resto de elementos de la escena del crimen, hace que los investigadores sospechen si este asesinato es solo el principio… Y aquí terminan las similitudes con la serie madre. Porque Bron/Broen era una serie de “¿quién lo hizo?”, de unir las pistas y resolver el puzzle. Pagan Peak pretende más seguir el mal, preguntarse por qué alguien asesina de tal forma, cómo trabaja y, sobre todo, qué le motiva. Nos propone un descenso a las profundidades.
También se aleja de la original en que los asesinatos evocan conceptos de ancestrales rituales paganos – no esperábamos menos, con semejante título- como el Hombre Verde, o el dios celta Cerunnos, así como la tradición austro-germana del Krampus.
Así, nos encontramos que con su nuevo estreno Cosmo repite la jugada de Ártico y nos propone una historia intrigante, distinta y que hará que te plantes delante de cada episodio con una sola pregunta en mente ¿Quién es este Asesino del Krampus y qué es lo que quiere?
Pagan Peak se estrena mañana jueves 5 de diciembre, a las 22:00 horas en Cosmo.