La serie de Damon Lindelof ya es por méritos propios una de las ficciones más singulares que se han estrenado a lo largo de un 2019 en el que no han faltado adaptaciones provenientes del mundo del cómic. De igual modo que resulta complicado comparar la venerada novela gráfica de Alan Moore con otras obras con las que a priori comparte género, Watchmen parece querer distanciarse de propuestas más convencionales y con las que las cadenas tratan de llegar a un mayor número de espectadores.
La historia de Angela Abar es en cierto modo exigente con la audiencia, a la que insta a sumergirse en el fascinante universo de los Minutemen y familiarizarse con los sucesos que se narran en la historieta publicada por DC. Conocer las reglas que rigen este mundo colmado de dioses y enmascarados es clave para entender la trama que se desarrolla a lo largo de los nueve episodios de los que consta la temporada recién finalizada, de ahí que el éxito de la serie pueda considerarse como una doble victoria para sus responsables.
Su último episodio ha dejado un gran sabor de boca entre sus seguidores, que han visto cómo las piezas del rompecabezas encajaban y daban forma al complejo plan que comenzó a fraguarse hace ya varios meses. Un cierre satisfactorio pero que dejaba algunos cabos sueltos, de ahí que la pregunta obligatoria sea… ¿tendrá Watchmen una segunda temporada?
Sólo el propio Lindelof puede contestar a esto, si bien sus primeras declaraciones al respecto nos han dejado en un mar de dudas. El afamado showrunner ha concedido una entrevista para Entertainment Weekly en la que afirma haber sido coherente con su postura: “La primera vez que presenté al público el piloto de Watchmen en la Comic-Con de Nueva York traté de que todo el mundo entendiese la manera en la que estábamos diseñando la temporada. Especialmente después de lo ocurrido con Perdidos.”
“Esta es una carta de amor y un examen de la obra original. No estamos en mitad de una trilogía, no es el comienzo de una carrera de siete temporadas. En mi opinión, cualquier temporada de Watchmen debería atender a una historia que funcionase de manera independiente y que resolviese el principal misterio tal y como ocurría en la novela gráfica”, continúa Lindelof.
El productor mantiene que “siempre hay espacio para más Watchmen” sobre todo teniendo en cuenta que la serie ha expandido todavía más este universo. Eso sí, las nuevas historias no implicarían necesariamente recurrir a los personajes presentados en televisión o en las viñetas. Pone como ejemplo las series de True Detective o Fargo, franquicias en las que prima respetar el tono de la producción y no el reparto o el equipo creativo con el que iniciaron su recorrido. “Sería muy hipócrita decir que ‘nadie más puede venir y hacer otra temporada’. Si yo retomara mi trabajo en la serie necesitaría una idea realmente guay y una buena justificación. Ahora mismo no las tengo. No significa que no las vaya a tener en el futuro. Hace cuatro semanas que he acabado el show”.
“No puedo decir de manera definitiva que no habrá una segunda temporada, pero tampoco puedo afirmar que se hará. Estoy en ese punto”, concluye Lindelof dejando en el aire la continuidad de la ficción o su participación en los futuros proyectos asociados a la misma.
Ante tanta ambigüedad el showrunner también fue preguntado sobre los contratos de los actores de la serie y su vinculación con la productora, una cuestión que acostumbra a arrojar jugosas pistas de cara al futuro. “Esa es una pregunta para HBO/Warner Bros. Contractualmente hablando creo que la cuestión todavía no está sobre la mesa. Si alguno de los actores quisiese hacer otra serie o una película supongo que serían libres para hacerlo. No es como los días de Perdidos en los que se decía ‘Lo siento Matthew Fox, estás recluido durante seis años’. Pero tal vez soy un poco ingenuo al respecto”, comenta.
Lo único seguro es que el capítulo final de Watchmen ha tenido unos índices de audiencia envidiables e incluso superiores a los de cualquier otro episodio, por lo que nos resultaría un tanto extraño que el canal no siguiese sacando partido a una de sus producciones más potentes y que ha conseguido reavivar el interés en un icono de la cultura pop.
Ya lo dice la serie, nada acaba nunca.
Invítanos a un café. Ayúdanos a continuar