El cambio de año a menudo trae consigo un inevitable baile de fechas en el calendario de lanzamientos de las distribuidoras. Los motivos son diversos, desde equipos de desarrollo que necesitan más tiempo del esperado para pulir debidamente el producto antes de que llegue al mercado hasta la necesidad de espaciar su salida respecto a otros pesos pesados con los que nadie quiere competir. También suele suceder que tras hacer balance las compañías opten por retrasar algunos de sus títulos para así acomodarlos en el siguiente año fiscal y dar un empujón a sus resultados financieros en períodos venideros.
Sea como fuere, los jugadores ya están más que acostumbrados a ver cómo muchos de sus juegos más deseados se hacen esperar unos meses más de la cuenta. En lo que respecta a 2020, si hace semanas nos frotábamos las manos con el aluvión de grandes producciones que preparaban su desembarco entre los meses de febrero y abril, en cuestión de días nos hemos visto obligados a rebajar nuestro nivel de excitación a base de comunicados en los que se confirmaban los múltiples aplazamientos.
A continuación vamos a repasar los que han visto alterada su fecha de salida. En los mejores casos, la demora se cuenta en días. En el resto, hablamos de varios meses.
Final Fantasy VII Remake – 10 de abril
La nueva versión de esta inolvidable aventura se está haciendo de rogar más de lo que hubiésemos imaginado. Si ya costó varios años que Square Enix fijase la fecha de lanzamiento debido a un desarrollo cuanto menos accidentado ahora el juego salta del 3 de marzo al 10 de abril. Hablamos de poco más de un mes, de modo que la situación no reviste excesiva gravedad. El propio Yoshinori Kitase, productor de Final Fantasy VII Remake, ha llamado a la calma con un escrito en el que afirma que se trata de una decisión difícil pero necesaria para que el juego esté “alineado con nuestra visión y con la calidad que merecen los aficionados”.
Marvel’s Avengers – 4 de septiembre
El ambicioso juego de Square Enix tenía prevista su salida el próximo 15 de mayo para deleite de los fans de Iron Man, Capitán América y el resto de los héroes de Marvel. Scot Amos y Ron Rosenberg, de Crystal Dynamics, han dirigido una carta a la comunidad pidiendo disculpas por la “difícil decisión de trasladar la fecha de lanzamiento” amparándose en que el equipo necesita más tiempo para afinar el juego y satisfacer las altas expectativas de los aficionados, haciendo hincapié en que “la espera merecerá la pena”. Teniendo en cuenta que The Last of Us 2 llegará a las tiendas el 29 de mayo no sería de extrañar que sus responsables hayan preferido no echar un pulso al que tiene todas las papeletas para convertirse en el juego del año, aunque también es cierto que Marvel’s Avengers es un juego de gran envergadura y que además contará con múltiples contenidos post-lanzamiento que posibilitarán expandir la experiencia durante muchos meses.
Cyberpunk 2077 – 17 de septiembre
Para muchos el retraso más doloroso de cuantos se han producido. CD Projekt RED ha emitido un comunicado explicando que necesitan más tiempo para asegurarse de que todo funciona correctamente y que el juego llega a las tiendas con un nivel de pulido óptimo. Aunque el título ya se puede disfrutar de principio a fin, afirman que la escala de Night City es tan gigantesca que necesitan tiempo extra para para corregir errores. De este modo Cyberpunk 2077 pone rumbo a la campaña navideña y apunta a hacer temblar el mercado con su variada propuesta y su fascinante ambientación futurista.
Iron Man VR – 15 de mayo
Parece como si algún titán loco hubiese sembrado el caos en el universo marvelita. Ya sea solo o acompañado, parece que Iron Man llegará tarde a todas sus citas para 2020. Su aventura para la realidad virtual tampoco se libra de la epidemia de retrasos que asola la industria, de ahí que en vez de aterrizar en la consola de sobremesa de Sony el 28 de febrero lo vaya a hacer finalmente el 15 de mayo. Sus desarrolladores de Camouflaj también han querido dejar unas líneas en su perfil de Twitter para compartir esta información y subrayar que todo responde a su objetivo de lograr la mejor experiencia posible. Hablamos de uno de los lanzamientos más potentes de la temporada en exclusiva para PlayStation VR.
Dying Light 2 – Sin fecha
Techland quiere repetir el éxito del primer Dying Light con una secuela que se antoja mucho mayor que el original. Aunque sus desarrolladores confiaban en poder tener listo el juego en primavera de este año, parece ser que todavía les queda mucho trabajo por delante. Por eso Pawel Marchewka, consejero delegado de la compañía, no sólo ha lamentado a través de una carta que el juego no vaya a ver la luz en los próximos meses sino que además no se ha atrevido a dar una fecha aproximada para su lanzamiento por lo que ni siquiera está claro que vaya a salir en 2020. Marchewka agradece la paciencia y el apoyo de la comunidad que a buen seguro tendrá muchas ganas de comprobar cómo ha evolucionado la fórmula que tan bien funcionó gracias a esa explosiva mezcla de zombies y parkour.
Estas son las noticias más desoladoras de lo que llevamos de año. Claro que a finales de 2019 ya pudimos saber de otros retrasos como el de Ori and the Will of the Wisps (11 de mayo), Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered Edition (verano de 2020), Moons of Madness (24 de marzo) o varios de los títulos más interesantes de Ubisoft con los que la compañía gala quiere poner remedio a los malos resultados cosechados en el presente año fiscal. Tanto Watch Dogs Legion como Gods & Monsters y Tom Clancy’s Rainbow Six Quarantine están siendo revisados por sus estudios para que luzcan lo mejor posible y sean más innovadores, por lo que todavía deberemos esperar para ubicarlos debidamente en nuestro calendario.
Invítanos a un café. Ayúdanos a continuar