La 92ª edición de los premios Oscar no sólo será recordada por una feroz competencia en sus principales categorías, también por la apertura internacional de una Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas estadounidense que cada vez cuenta con una mayor diversidad entre sus miembros. El reconocimiento a la excelente Parásitos, la primera película de habla no inglesa en recibir la más preciada de las estatuillas en casi un siglo de historia, es sin lugar a dudas un punto de inflexión en la trayectoria de estos prestigiosos galardones.
La cinta surcoreana de Bong Joon-ho, que ya se alzó con la Palma de Oro en el Festival de Cannes, ha confirmado su imbatibilidad acumulando los principales premios de la noche, incluyendo el de Mejor Dirección y Mejor Película Internacional. Un triunfo sorprendente que no tuvo su réplica en el ámbito interpretativo, donde se confirmaron los principales pronósticos.
Este año la estatuilla a Mejor Actor Protagonista tenía nombre y ese era el de Joaquin Phoenix, cuya actuación como el perturbado Joker se recordará como la más cautivadora de la temporada. Renée Zellweger también parece haber resurgido de sus cenizas y ha recibido el galardón a Mejor Actriz por meterse en la piel de Judy Garland en el biopic de la legendaria estrella. Es el segundo Oscar de la texana, que ya pisó el escenario del teatro Kodak gracias a su trabajo en Cold Mountain.
También fueron homenajeados Brad Pitt por Érase una vez en Hollywood, lo que confirma la buena estrella de un Tarantino que lleva años regalando grandes papeles a sus actores fetiche, y Laura Dern por su rol en Historias de un matrimonio. Victorias muy meritorias si tenemos en cuenta que ambos batieron a intérpretes de la talla de Anthony Hopkins, Kathy Bates, Al Pacino o Scarlett Johansson, secundarios de lujo que también habían sido nominados.
Tal vez la gran decepción de la velada haya sido la de 1917, una cinta que aspiraba a todo y que se ha tenido que conformar con los premios técnicos. Lo nuevo de Sam Mendes se ha hecho con el Oscar a Mejores Efectos Visuales, Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Fotografía, todos ellos muy merecidos dada la exquisita factura de este filme bélico.
Malas noticias para la representación española en los premios, ya que tanto Antonio Banderas como Pedro Almodóvar con su Dolor y gloria se han quedado a las puertas del cielo tras el éxtasis de los Goya. Ni siquiera Klaus, la cinta de animación de Sergio Pablos, ha podido dar la campanada hincando la rodilla ante el todopoderoso estudio Pixar, que con Toy Story 4 vuelve a demostrar que sus películas no sólo brillan por su tecnología sino también por la carga emocional de sus relatos.
A continuación os dejamos la lista completa de los ganadores de los Oscar 2020:
MEJOR PELÍCULA
Parásitos
Le Mans ’66
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Érase una vez en Hollywood
MEJOR DIRECTOR
Martin Scorsese (El Irlandés)
Todd Phillips (Joker)
Sam Mendes (1917)
Quentin Tarantino (Érase una vez en Hollywood)
Bong Joon-ho (Parásitos)
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Scarlett Johansson (Historia de un matrimonio)
Cynthia Erivo (Harriet)
Saoirse Ronan (Mujercitas)
Charlize Theron (El escándalo)
Renée Zellweger (Judy)
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Antonio Banderas (Dolor y gloria)
Leonardo DiCaprio (Érase una vez en… Hollywood)
Adam Driver (Historia de un matrimonio)
Joaquin Phoenix (Joker)
Jonathan Pryce (Los dos papas)
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Kathy Bates (Richard Jewell)
Laura Dern (Historia de un matrimonio)
Scarlett Johansson (Jojo Rabbit)
Florence Pugh (Mujercitas)
Margot Robbie (El escándalo)
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Tom Hanks (Un amigo extraordinario)
Anthony Hopkins (Los dos papas)
Al Pacino (El irlandés)
Joe Pesci (El irlandés)
Brad Pitt (Érase una vez en Hollywood)
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Dolor y Gloria (España)
Los Miserables (Francia)
Parásitos (Corea del Sur)
Honeyland (Macedonia del Norte)
Corpus Christi (Polonia)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Cómo entrenar a tu dragón 3
¿Dónde está mi cuerpo?
Klaus
Mr. Link El origen perdido
Toy Story 4
MEJOR GUION ORIGINAL
Historia de un matrimonio
1917
Érase una vez en Hollywood
Parásitos
Puñales por la espalda
MEJOR GUION ADAPTADO
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Los dos papas
MEJOR FOTOGRAFÍA
El irlandés
Joker
El Faro
1917
Érase una vez en Hollywood
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
El Irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Érase una vez en Hollywood
MEJOR DOCUMENTAL
American Factory
The Cave
The edge of Democracy
For Sama
Honeyland
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
In the Absence
Learning to Skateboard in a Warzone (If you’re a Girl)
Life Overtakes Me
St. Louis Superman
Walk Run Cha-Cha
MEJOR MONTAJE
Le Mans ’66
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Parásitos
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
El escándalo (Bombshell)
Joker
Judy
Maléfica: Maestra del mal
1917
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Joker
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Toy Story 4
I’m Gonna Love me Again – Elton John (Rocketman)
Breakthrough
Frozen II
Harriet: En busca de la libertad
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
El Irlandés
Jojo Rabbit
1917
Érase una vez en Hollywood
Parásitos
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Dcera (Daughter)
Hair Love
Kitbull
Memorable
Sister
MEJOR CORTOMETRAJE
Brotherhood
Nefta Football Club
The Neighbor’s Window
Saria
A Sister
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Ad Astra
Le Mans ’66
Joker
1917
Érase una vez en Hollywood
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Le Mans ’66
Joker
1917
Érase una vez en Hollywood
Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker
MEJORES EFECTOS VISUALES
Vengadores: Endgame
El irlandés
El Rey León
1917
Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker